Hola,
en mi opinión el prejuzgar y emitir opiniones personales que no dan respuesta jurídica al caso concreta que se se plantea excede por mucho el ámbito de este subforo.
Si nos ponemos a prejuzgar y emitir opiniones personales también podemos decir que no son pocos los casos de denuncia falsa, que no son pocos los casos de madres despreocupadas-desnaturalizadas de sus hijos, y que no son pocos los casos de que una (o un) ex le entra una coñata cuando la antigua pareja encuentra otra pareja...y así, pues no acabamos nunca, y se tratataría de todo menos de lo jurídico que se plantea.
Jurídicamente, se dan tres situaciones situaciones que son totalmente distintas, aunque están en conexión, se ha de partir de un consagrado principio legal y jurisprudencial, la presunción de inocencia, que tanto cuesta asimilar en Carrera aunque se ponga en el examen.
1) El tema de la denuncia falsa. Esto tienes que hacerte con correos, mensajes, testigos de que ella va a buscarle donde él está etc etc, para después interponer un denuncia o querella. En cuanto a lo de lo que le acusan (violencia de género), pues es la excepción en el derecho penal, ámbito en el que la carga de la prueba corresponde a las partes acusadoras, pero en materia de violencia de género se produce (en la práctica) una inversión exótica de esa carga de la prueba, de tal suerte que corresponde al acusado probar su inocencia.
2) Le pega a guardias civiles y a su capitán. Esto es un delito de atentado a la autoridad, salvedad de sanciones internas en el orden penal y disciplinario militar que desconozco. No obstante, hay atenuantes y eximentes en el orden punitivo, tendría que mirarse los detallles del caso y ver qué puede alegarse. Lo que desde luego no tiene que haber es conexión en que sí le pega a hombres también le pega a mujeres. Un estado de arrebato, un estado de impotencia, nerviosismo etc, y yo mismo pues igual quén sabe si también le parto también la cara al guardia civil ante algo que creo injusto y sin fundamneto, si me siento violentado en mis derechos, agredido, y ante una detención arbitaria o abusiva, puesto que somos personas y cualquiera sabe cómo reaccionaríamos ante situaciones de esa índole.
3) Acoso laboral. Esto hacerte con pruebas y poner una denuncia a la autoridad competente militar.
Un saludo cordial.