Estimados compañeros:
En general se habla de la profesión de Procurador con total desconocimiento de sus actuaciones. Y lo digo porque trabajo de Habilitado de Procurador en un despacho de Procurador.
El Procurador, contrariamente a lo que se está diciendo, no se dedica únicamente a recoger tus escritos y presentarlos en el Juzgado. Asiste en los juicios acompañado del Abogado mediante el control de los señalamientos, la interlocución entre el Juzgado y los Abogados, entre el Juzgado y los clientes, etc. Acude todos los días a los juzgados donde opera y lleva un control riguroso de los plazos procesales (que son importantisimos en el mundo procesal) para evitar que en última instancia se quede algún procedimiento sin tutela judicial efectiva.
Por poner solo dos ejemplos importantes:
1º) En un procedimiento de desahucio: ¿quien acompaña al agente judicial para proceder al lanzamiento del inquilino moroso? ¿Irá a partir de la "desaparición del procurador" el abogado que lleva el juicio?
2º En las notificaciones que se producen todos los días, ¿va a tener que ir un Abogado que se encuentra en su despacho, pongamos por ejemplo en Valencia, todos los días a todos los juzgados donde tenga asuntos pendientes para ver si existen notificaciones pendientes (ya que en caso contrario vencerían los plazos para contestar, recurrir, etc)?
En general, los aranceles de procurador son un 15% del total de honorarios de abogado. Y si desaparece dicha profesión, ¿quien va a encargarse de efectuar su trabajo? Los despachos de abogados tendrán que designar una persona (que por lo general tendrá que tener unos conocimientos de derecho procesal elevados) que se tendrá que encargar del trabajo realizado por los procuradores. Entonces, ¿que ganamos?
En España siempre tendemos a cargarnos lo que va bien, y lo que va mal lo mantenemos. Es como si quisieramos cargarnos la profesión de Notarios, o de Registradores. O incluso más: la profesión de Abogados.
Porqué no nos cargamos la profesión de Abogados y que cada uno se defienda como mejor sepa. Seguramente que alguien habrá tenido alguna vez alguna queja por la mala praxis profesional de un Abogado. ¿Porqué no elevamos la voz contra los Abogados?
Con estos planteamientos, y mas saliendo de un foro de Derecho, creo que no solucionamos gran cosa.