;

Autor Tema: Noticia: fin de los procuradores en España??!!  (Leído 4984 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« en: 05 de Marzo de 2013, 19:23:50 pm »
Bueno creo que debemos estar atentos a la noticia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos.

El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Mar 65

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 339
  • Registro: 08/04/10
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #1 en: 05 de Marzo de 2013, 19:43:48 pm »
Pues si es para bien, que así sea...

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #2 en: 05 de Marzo de 2013, 23:30:44 pm »
Menos mal que ha habido alguien con suficiente iniciativa como para intentar poner un poco de cordura en este asunto. Hablo por experiencia. Me ha tenido que representar recientemente en un litigio -porque trabajaba con mi abogado- una procuradora menos diligente, más obtusa -y todos los más negativos y los menos positivos que queráis- que su cliente. Y no voy de sobrado.

La obligatoriedad de la representación es un anacronismo acorde con nuestra justicia de manguitos porque, en el fondo, qué hace un procurador: un "trae y lleva papeles" que se soluciona con más eficacia por cualquier medio telemático habitual en nuestra vida cotidiana. Y que, además, puedan nombrar habilitados para que les hagan su trabajo es el colmo.

Hay que acabar con los ineficaces intermediarios y, mucho más, cuando son obligatorios.  >:(
Poner el Derecho del revés.

Desconectado jjcigc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 261
  • Registro: 15/03/10
  • Nada es imposible, lucha por ello.
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #3 en: 06 de Marzo de 2013, 08:19:46 am »
Noticia interesante,gracias por la información compañero/a.
Nada es imposible, lucha por ello.

Desconectado domsol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 21/08/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #4 en: 06 de Marzo de 2013, 09:24:12 am »
A lo mejor peco de ignarante, pero lo que yo entiendo es que sólo se elimina la figura del procurador y sus funciones pasa a desepeñarlas un abogado, entonces ¿donde está el ahorro?

Desconectado karra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 26/10/06
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #5 en: 06 de Marzo de 2013, 09:39:15 am »
gracias por la información, me parece de gran interés.
quien quiere ser más feliz si puede ser simplemente feliz

Desconectado sarkosy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 150
  • Registro: 17/03/11
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #6 en: 06 de Marzo de 2013, 10:52:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menos mal que ha habido alguien con suficiente iniciativa como para intentar poner un poco de cordura en este asunto. Hablo por experiencia. Me ha tenido que representar recientemente en un litigio -porque trabajaba con mi abogado- una procuradora menos diligente, más obtusa -y todos los más negativos y los menos positivos que queráis- que su cliente. Y no voy de sobrado.

La obligatoriedad de la representación es un anacronismo acorde con nuestra justicia de manguitos porque, en el fondo, qué hace un procurador: un "trae y lleva papeles" que se soluciona con más eficacia por cualquier medio telemático habitual en nuestra vida cotidiana. Y que, además, puedan nombrar habilitados para que les hagan su trabajo es el colmo.

Hay que acabar con los ineficaces intermediarios y, mucho más, cuando son obligatorios.  >:(

estoy totalmente de acuerdo. y lo digo por experiencia 3 juicios en mis espaldas, como demandante, por lo civil, mercantil y por lo social. Consulto con mi abogado defensor, prepara la demanda, los posibles recursos...tengo copia... ¿ porque luego un procurador, me cobra por llevar esos papeles al juzgado? no entiendo nada. Puede hacerlo perfectamente tu abogado

Desconectado GRANOTERO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 382
  • Registro: 10/02/10
  • GRANOTERO
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #7 en: 06 de Marzo de 2013, 11:08:05 am »
Estimados compañeros:

En general se habla de la profesión de Procurador con total desconocimiento de sus actuaciones. Y lo digo porque trabajo de Habilitado de Procurador en un despacho de Procurador.

El Procurador, contrariamente a lo que se está diciendo, no se dedica únicamente a recoger tus escritos y presentarlos en el Juzgado. Asiste en los juicios acompañado del Abogado mediante el control de los señalamientos, la interlocución entre el Juzgado y los Abogados, entre el Juzgado y los clientes, etc. Acude todos los días a los juzgados donde opera y lleva un control riguroso de los plazos procesales (que son importantisimos en el mundo procesal) para evitar que en última instancia se quede algún procedimiento sin tutela judicial efectiva.

Por poner solo dos ejemplos importantes:
1º) En un procedimiento de desahucio: ¿quien acompaña al agente judicial para proceder al lanzamiento del inquilino moroso? ¿Irá a partir de la "desaparición del procurador" el abogado que lleva el juicio?

2º En las notificaciones que se producen todos los días, ¿va a tener que ir un Abogado que se encuentra en su despacho, pongamos por ejemplo en Valencia, todos los días a todos los juzgados donde tenga asuntos pendientes para ver si existen notificaciones pendientes (ya que en caso contrario vencerían los plazos para contestar, recurrir, etc)?

En general, los aranceles de procurador son un 15% del total de honorarios de abogado. Y si desaparece dicha profesión, ¿quien va a encargarse de efectuar su trabajo? Los despachos de abogados tendrán que designar una persona (que por lo general tendrá que tener unos conocimientos de derecho procesal elevados) que se tendrá que encargar del trabajo realizado por los procuradores. Entonces, ¿que ganamos?

En España siempre tendemos a cargarnos lo que va bien, y lo que va mal lo mantenemos. Es como si quisieramos cargarnos la profesión de Notarios, o de Registradores. O incluso más: la profesión de Abogados.

Porqué no nos cargamos la profesión de Abogados y que cada uno se defienda como mejor sepa. Seguramente que alguien habrá tenido alguna vez alguna queja por la mala praxis profesional de un Abogado. ¿Porqué no elevamos la voz contra los Abogados?

Con estos planteamientos, y mas saliendo de un foro de Derecho, creo que no solucionamos gran cosa.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #8 en: 06 de Marzo de 2013, 12:22:37 pm »
No tengo ningún interés en meterme contigo Granotero y comprendo que defiendas tus garbanzos, pero:

1.-Que se siente el Procurador en Sala al lado del abogado para no hacer nada de nada en la vista, se puede sustituir por una muñeca hinchable. Es más cuando le coinciden más de un juicio se ausenta y no pasa nada.

2.-Que pueda nombrar un habilitado como tú para que le haga su trabajo es indignante porque yo no puedo nombrarte para que me representes y me cobrarías menos si cobras como ahora.

3.-Que controle los plazos es una chorrada porque eso es una obligación del abogado que si no tiene formalizados los documentos a tiempo buena gana que exista un Procurador.

4.-Que tengo un pleito en La Conchincina, pues nombro a quien me parezca oportuno para que me represente, o a nadie, porque si la Agencia Tributaria da conmigo por qué no lo va a hacer el Juzgado. ¿Soy un incapacitado o un apestado para no poder representarme a mí mismo?

5.-¡Ah!, y los Notarios, Registradores, etc., son otro anacronismo porque no dejan de ser funcionarios públicos, sólo que cobran a arancel. Los suprimía de un plumazo y los sustituía por funcionarios normales y corrientes. Son como los farmaceúticos con despacho de farmacia. ¿No podía vender los medicamentos un supermercado? Pues nada, para abrir una farmacia o pasas por taquilla si tú papi tiene posibles o esperas a que te den una en un pueblo perdido si tu papi tiene enchufe. En cuanto haya otro abogado indignado que alegue la libre competencia van a freir espárragos también.

Privilegios obligatorios, cero. Quien quiera un Procurador que se lo pague pero quien no lo quiera que no le obliguen a tener un gasto absurdo. Llamemos a las cosas por su nombre.

Poner el Derecho del revés.

Desconectado karra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 26/10/06
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #9 en: 06 de Marzo de 2013, 12:45:09 pm »
A mi me parecía interesante ese detalle que ponía sobre la aplicación directa de la normativa europea al no haber sido transpuesta en plazo.  En principio se podría invocar directamente.  Así que, dependiendo de los casos y circunstancias, en aquellos que se pueden llevar adelante sin procurador, sin menoscabo de derechos, ni peligro de indefensión, ya podría ser aplicado.

Me he fiado de lo que pone el artículo y no lo he comprobado por falta de recursos ahora, pero me gustaría poder hacerlo.

COPIO DEL ARTICULO - AUNQUE ESTO OS SONARA A TODOS DE ESTUDIARLO EN VARIAS ASIGNATURA ... La Directiva se opone a reservar la actividad de representación procesal a la Procura y permite su ejercicio al abogado”, recuerda el letrado. “La no transposición de la Directiva de Servicios en este ámbito la hace directamente invocable por los particulares, y al primar sobre el Derecho interno lleva a inaplicar la obsoleta ley nacional”.

quien quiere ser más feliz si puede ser simplemente feliz

Desconectado karra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 26/10/06
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #10 en: 06 de Marzo de 2013, 12:48:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

imposible leerme esto ahora con atención, pero echaré un vistazo luego.  Esta es la directiva que se menciona en el artículo.
quien quiere ser más feliz si puede ser simplemente feliz

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Noticia: fin de los procuradores en España??!!
« Respuesta #11 en: 06 de Marzo de 2013, 18:04:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo ningún interés en meterme contigo Granotero y comprendo que defiendas tus garbanzos, pero:

1.-Que se siente el Procurador en Sala al lado del abogado para no hacer nada de nada en la vista, se puede sustituir por una muñeca hinchable. Es más cuando le coinciden más de un juicio se ausenta y no pasa nada.

2.-Que pueda nombrar un habilitado como tú para que le haga su trabajo es indignante porque yo no puedo nombrarte para que me representes y me cobrarías menos si cobras como ahora.

3.-Que controle los plazos es una chorrada porque eso es una obligación del abogado que si no tiene formalizados los documentos a tiempo buena gana que exista un Procurador.

4.-Que tengo un pleito en La Conchincina, pues nombro a quien me parezca oportuno para que me represente, o a nadie, porque si la Agencia Tributaria da conmigo por qué no lo va a hacer el Juzgado. ¿Soy un incapacitado o un apestado para no poder representarme a mí mismo?

5.-¡Ah!, y los Notarios, Registradores, etc., son otro anacronismo porque no dejan de ser funcionarios públicos, sólo que cobran a arancel. Los suprimía de un plumazo y los sustituía por funcionarios normales y corrientes. Son como los farmaceúticos con despacho de farmacia. ¿No podía vender los medicamentos un supermercado? Pues nada, para abrir una farmacia o pasas por taquilla si tú papi tiene posibles o esperas a que te den una en un pueblo perdido si tu papi tiene enchufe. En cuanto haya otro abogado indignado que alegue la libre competencia van a freir espárragos también.

Privilegios obligatorios, cero. Quien quiera un Procurador que se lo pague pero quien no lo quiera que no le obliguen a tener un gasto absurdo. Llamemos a las cosas por su nombre.

+1
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.