Pues a mi, por ahora, lo que más claro me ha quedado es el prólogo del libro de Hermenéutica

.
Nos dicen que si estudiamos lo metido en los bloques grises podremos optar a nota, y si sólo miramos el resto, nos quedaremos con un aprobado justo.
Y lo que es mejor, que han hecho ese libro editado por la Uned, porque ello comporta una cuádruple ventaja: que es
evaluado por la comisión de metodología, es una edición de calidad, se distribuye a todos los centros asociados, y su reducido precio. Y añaden, textualmente: "
creemos que la educación pública no debe ser pretexto para negocios privados"
En fin, que me parece a mi que, en todas las asignaturas, todos los libros deberían ser así, porque debería primar su fin educativo, y no ser pretexto para que los catedráticos y algunos profesores demuestren (o simulen,

) su "erudición" y, de paso, se hagan de oro.
Saludos