;

Autor Tema: Separacion  (Leído 1570 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sandraadrian

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 13/12/12
  • www.uned-derecho.com
Separacion
« en: 07 de Marzo de 2013, 23:54:41 pm »
Os planteo un caso a ver que os parece; una pareja de hecho deciden separarse tienen un hijo/a en común, el menor se va a vivir con su madre y la vivienda familiar se queda el padre, no se realiza nada en los juzgados, pero existe un acuerdo entre los padres que el padre puede ver a su hijo/a cuando quiera, fines de semana y entre semana, no pasa pensión de alimentos, ni gastos a medias como procederíais jurídicamente?
Por cierto que esa vivienda finalmente la deja (era alquilada)y todo el ajuar doméstico y enseres se los quiere quedar el padre.
Cual sería vuestro proceder??


Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:Separacion
« Respuesta #1 en: 08 de Marzo de 2013, 00:11:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os planteo un caso a ver que os parece; una pareja de hecho deciden separarse tienen un hijo/a en común, el menor se va a vivir con su madre y la vivienda familiar se queda el padre, no se realiza nada en los juzgados, pero existe un acuerdo entre los padres que el padre puede ver a su hijo/a cuando quiera, fines de semana y entre semana, no pasa pensión de alimentos, ni gastos a medias como procederíais jurídicamente?
Por cierto que esa vivienda finalmente la deja (era alquilada)y todo el ajuar doméstico y enseres se los quiere quedar el padre.
Cual sería vuestro proceder??


Yo te diría, sin tener ni idea jurídica porque acabo de empezar el grado, que lo primordial es regular la situación del menor. Lo lógico es que si se puede de mutuo acuerdo, y si no se puede, cada uno por su lado, vean a un abogado y si el menor se va a quedar con la madre acuerden unas visitas y una pensión de alimentos por parte del padre. La vivienda al ser alquilada entiendo que no entra "en juego" y sobre los enseres... intentar llegar a un acuerdo si ambos lo pagaron. Pero vamos, me parece lo de menos. Evidentemente lo primordial es el menor. Yo no lo retrasaría.
Supongo que alguien podrá concretarte más.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Separacion
« Respuesta #2 en: 08 de Marzo de 2013, 00:51:19 am »
Por tu discurso parece como si una tercera persona se quisiera inmiscuir en los acuerdos de una pareja. Y en este caso es un abogado.
No queda claro en tu discurso cuál es la posición de la mujer en relación a su ex.
Te lo digo porque no sería la primera vez que el marido fuera el que cocinara, pagara el alquiler y costeara los gastos del ajuar. Y en tal caso habría que entender por qué o por qué pudiera aceptar la pareja un tipo de situación que desde fuera es desequilibrado.

O sea que si los dos reparten las labores de la casa, el que paga los alquileres es el padre y el que compró los enseres es el padre......

Una pareja de hecho no es tan "potente" como un matrimonio con papeles.
A ver lo que dicen mis gurús porque probablemente estoy equivocado y todo lo adquirido durante la vigencia de la pareja de hecho sean bienes gananciales a repartir, amén de que el hijo común herede.

Antes las parejas eran medias naranjas. Hoy como casi todo el mundo quiere ser naranja entera por si las moscas no se si funciona el "fifty-fifty" en parejas sin papeles.


Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Separacion
« Respuesta #3 en: 08 de Marzo de 2013, 09:29:54 am »
A ver, la pensión de alimentos es una obligación de los padres, y un derecho de los hijos, así que la madre, en principio, no puede renunciar a ella en nombre de su hijo.
Ahora bien, como la obligación de pagar es proporcional a los ingresos de cada uno, se ella es rica y él no tiene un duro, entonces sí que parece razonable que él no pague nada.
Por otra parte, como se trata de un menor, todo esto debe estar autorizado por el Juez. Al padre también le interesa, porque si por un acuerdo privado deciden que él no pague, no está libre de que ella, en cualquier momento se los reclame, y él debería pagar lo correspondiente a 5 años de alimentos.
Sobre el ajuar doméstico, es una decisión de ellos, así que nada que objetar.
Saludos

Desconectado sandraadrian

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 13/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Separacion
« Respuesta #4 en: 08 de Marzo de 2013, 10:23:23 am »
Ok las repuestas son buenas y gem-más precisa muy precisa, vale doy algún dato más ambos trabajaban y contribuían en el sustento familiar (amén que las labores domésticas eran de ella) vale, sabemos que la pensión de alimentos no es renunciable y quees un derecho del menor, pero nos encontramos conque sí acudimos a los tribunales se perdería la armonía que hay entre los padres y la madre no quiere que eso afecte a su hijo, a parte que el padre cree que como lo ve cuando quiere y pasa 1 o 2 fines de semana con el es como una custodia compartida... Y a la madre le preocupa que al estar en paro el juez le quite la custodia ya que el padre es funcionario.

A ver que aportáis, saludos

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Separacion
« Respuesta #5 en: 08 de Marzo de 2013, 21:10:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, la pensión de alimentos es una obligación de los padres, y un derecho de los hijos, así que la madre, en principio, no puede renunciar a ella en nombre de su hijo.
Ahora bien, como la obligación de pagar es proporcional a los ingresos de cada uno, se ella es rica y él no tiene un duro, entonces sí que parece razonable que él no pague nada.
Por otra parte, como se trata de un menor, todo esto debe estar autorizado por el Juez. Al padre también le interesa, porque si por un acuerdo privado deciden que él no pague, no está libre de que ella, en cualquier momento se los reclame, y él debería pagar lo correspondiente a 5 años de alimentos.
Sobre el ajuar doméstico, es una decisión de ellos, así que nada que objetar.
Saludos

Mano de santo. Mi tía, en paz descanse, cuando se separó del "pájaro" de su marido no le pidió ni un céntimo, ni una peseta, ni un duro....
Y se hizo cargo de sus hijos. A veces, es mi impresión, se termina tan mal que las partes lo que quieren es no verse, no depender, y el máximo de tranquilidad.


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Separacion
« Respuesta #6 en: 08 de Marzo de 2013, 21:56:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok las repuestas son buenas y gem-más precisa muy precisa, vale doy algún dato más ambos trabajaban y contribuían en el sustento familiar (amén que las labores domésticas eran de ella) vale, sabemos que la pensión de alimentos no es renunciable y quees un derecho del menor, pero nos encontramos conque sí acudimos a los tribunales se perdería la armonía que hay entre los padres y la madre no quiere que eso afecte a su hijo, a parte que el padre cree que como lo ve cuando quiere y pasa 1 o 2 fines de semana con el es como una custodia compartida... Y a la madre le preocupa que al estar en paro el juez le quite la custodia ya que el padre es funcionario.

A ver que aportáis, saludos

El hecho de acudir a juicio no tiene porque llevar siempre a perder la armonia entre los padres, para eso existen los procedimientos de medidas en relación con el menor de mutuo acuerdo, donde lo que hace el juez es confirmar el acuerdo a que han llegado los padres y comprovar que sea conforme a derecho.

Por otra parte en relación con la guardia y custodia del menor, si en estos momentos vive con la madre dificilmente el Juez la otorgará al padre. Creo que el hecho de que la madre se encuentre en situación de desempleo en lo único que influirá será en que la pensión de alimentos, si la decide el Juez, será más alta.

Saludos.
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Separacion
« Respuesta #7 en: 09 de Marzo de 2013, 20:55:21 pm »
Hola sandraadrian.
Me cuesta ver el conflicto pero supongo que es pura preocupación por lo que puede pasar, ¿es así?
- todo el ajuar doméstico y enseres se los quiere quedar el padre.
- a la madre le preocupa que al estar en paro el juez le quite la custodia ya que el padre es funcionario
.
Todas estas cuestiones se pueden evitar registrando la pareja de hecho siempre que sea previsto  en la CA en la que nos encontramos. También se puede registrar un convenio regulador que establece todas las reglas de conviviencia y en su día efectuar la liquidación de los bienes  en caso de disolución de la pareja de hecho.
Si no se hizo , en bien del hijo principalmente, aconsejaría acudir al Juez de familia y proponer un catálogo de medidas que deben regir a partir de la separación respecto de la custodia, cuidado, régimen de visitas, alimentos etc.

Abogada Icamalaga

Desconectado sandraadrian

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 13/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Separacion
« Respuesta #8 en: 09 de Marzo de 2013, 22:32:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola sandraadrian.
Me cuesta ver el conflicto pero supongo que es pura preocupación por lo que puede pasar, ¿es así?
- todo el ajuar doméstico y enseres se los quiere quedar el padre.
- a la madre le preocupa que al estar en paro el juez le quite la custodia ya que el padre es funcionario
.
Todas estas cuestiones se pueden evitar registrando la pareja de hecho siempre que sea previsto  en la CA en la que nos encontramos. También se puede registrar un convenio regulador que establece todas las reglas de conviviencia y en su día efectuar la liquidación de los bienes  en caso de disolución de la pareja de hecho.
Si no se hizo , en bien del hijo principalmente, aconsejaría acudir al Juez de familia y proponer un catálogo de medidas que deben regir a partir de la separación respecto de la custodia, cuidado, régimen de visitas, alimentos etc.



hola lili
fueron pareja de hecho en cantabria,pero a dia de  hoy no esta nada en manos de tribunales la madre cree que puede verse perjudicada por no estar trabajando asi como la situacion con respecto al niñ@,a ella el ajuar domestico le da igual entiende que el se lo quiere quedar pues como dice esgrimidor "que se quede todo" pero ella quiere saber las posibilidades y los perjuicios de entrar en un proceso judicial y si existen posibilidades reales de que le puedan quitar al niñ@.

un saludo

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Separacion
« Respuesta #9 en: 10 de Marzo de 2013, 15:23:03 pm »
Si se han registrado como pareja de hecho cabe la posibilidad que hayan suscrito también un "CONVENIO REGULADOR" que establece las reglas en cuanto a la regulación de las medidas paterno-filiales.
En caso contrario como, dije antes, pueden proponer al Juez el acuerdo que ellos libremente pactan e incluso ortogar un Convenio Transaccional Regulador de las medidas paterno-filiales. El Juez lo aprobará siempre que no vaya en perjuicio del hijo menor.
Como dice el compañero frede, la madre no va a  perder la custodia acordada ( aunque sea verbalmente) por el sólo hecho de no estar trabajando ( mas bien al contrario).
Ahora bien, sin conocer todos los detalles, sus situaciones particualares no me atrevería aventurar sobre esta posibilidad  y recomiendo consultar a un abogado especializado.
Abogada Icamalaga

Desconectado EstadioAzteca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/06/11
Re:Separacion
« Respuesta #10 en: 10 de Marzo de 2013, 19:07:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok las repuestas son buenas y gem-más precisa muy precisa, vale doy algún dato más ambos trabajaban y contribuían en el sustento familiar (amén que las labores domésticas eran de ella) vale, sabemos que la pensión de alimentos no es renunciable y quees un derecho del menor, pero nos encontramos conque sí acudimos a los tribunales se perdería la armonía que hay entre los padres y la madre no quiere que eso afecte a su hijo, a parte que el padre cree que como lo ve cuando quiere y pasa 1 o 2 fines de semana con el es como una custodia compartida... Y a la madre le preocupa que al estar en paro el juez le quite la custodia ya que el padre es funcionario.

A ver que aportáis, saludos
Si la armonía entre los padres es tan frágil como para que les preocupe el paso por los tribunales, yo creo que no es tanta. Lo primero y más urgente sería solicitar un convenio regulador para las visitas, que va a ser más o menos lo que ya lo está viendo el padre. Por el tema económico yo no me preocuparía, ya que precisamente si la custodia se otorga a la madre el padre, que tiene ingresos estables, pasará una pensión alimenticia (e independientemente de lo que dicte la sentencia, entre ellos podrán hacer los arreglos que consideren pertinentes). Has de tener en cuenta que en algunas CCAA el criterio mayoritario se empieza a inclinar por la custodia compartida, que si se maneja como hasta ahora crea un efecto de "niño maleta", que sí me parece lamentable. Pero en cualquier caso: no deben tener miedo de hacer su situación más regular.