Lo siento. Como te han dicho, la cosa se resume en que tú tienes un crédito contra una empresa en concurso de acreedores, y Caixabank conserva sus derechos hipotecarios.
Hace tiempo leí un artículo, precisamente, en la web de notarios y registradores. Planteaba precisamente este tipo de problemas. Si hacemos una permuta, es decir, si cedemos un terrero a una constructora, a cambio de que ella en el futuro nos dé un piso, entonces a) perdemos la propiedad del terreno, que pasa a ser de la constructora, y b) si la constructora entra en concurso de acreedores estamos en la misma situación que los demás acreedores. Es decir, que perdemos mucho, y tal vez todo.
La solución pasa, en este tipo de contratos, o bien en requerir a la constructora un seguro de crédito y caución, como han señalado, por el importe del piso que nos van a dar, o bien un aval bancario, o bien (tal vez, y más complicado) una cesión de uso (con reserva de la propiedad) para la construcción, que se convierta en venta definitiva en el mismo momento en que se produzca la transmisión del piso.
Yo opino, por otra parte, que se debería legislar ex-profeso para prevenir este tipo de situaciones.
Posibilidades legales... bueno, dada tu sentencia lo veo difícil. Se podía haber intentado atacar la posición de la Caixa, que permitió a la constructora endeudarse hipotecariamente, cuando tenía otros acreedores. Es decir, que no actuó de tan buena fe. Pero lo veo difícil.