Pero es que ojo al dato:
Rechazan la propuesta de UPyD de tipificar la financiación ilegal de partidoslainformacion.com
jueves, 14/03/13 - 21:05
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginAhora miren (y dirán ustedes, pues sí que ha cambiado el cuento):
El llamado caso Filesa fue un caso de corrupción consistente en la creación de una trama de empresas (Filesa, Malesa y Time-Export) cuyo fin era la financiación ilegal del Partido Socialista Obrero Español, para hacer frente a los gastos originados por las campañas electorales del año 1989, hechos todos ellos establecidos como probados por la Judicatura.
Esta financiación ilegal consistía en inflar contratos públicos para recibir la comisión correspondiente. Muchos de los cargos fueron retirados porque en el momento de los supuestos hechos delictivos no existía el delito tipificado como "financiación irregular" de los partidos políticos.
En Filesa quedó acreditada la financiación irregular del PSOE nacional con más de 1.200 millones de pesetas obtenidos de forma ilegal (7,21 millones de euros de 1990), equivalentes a 14,85 millones de euros en diciembre de 2012.
Investigación
Fue realizada por Marino Barbero, magistrado del Tribunal Supremo. El 5 de mayo de 1995, el juez instructor del “caso Filesa” dictó auto de conclusión del sumario contra 39 personas, imputadas por los presuntos delitos
de falsedad ideológica en documento mercantil, fiscal, malversación de fondos públicos, apropiación indebida, falsedad en documento público, delito monetario, tráfico de influencias y asociación ilícita.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginBien, de los delitos descritos en el Auto de 1995, ¿creen ustedes que no hay indicios suficientes contra el PP en estos momentos?...

Porque mirando los casos de la Gúrtel, Matas y Bárcenas, pues ustedes me dirán... Si sólo el caso Bárcenas y los presuntos sobresueldos ya se llevan la palma de la mano...