Hola Josedf:
Lo primero, enhorabuena a ti y a tu exmujer por la decisión de llevar vuestro divorcio de forma amistosa y civilizada.
Cuando hay hijos eso fundamental, ya que el divorcio determina el fin del vínculo matrimonial, pero no de la relación, pues como padres tenemos la responsabilidad de por vida sobre las decisiones , incidencias y vivencias de esos hijos.
Tu abogada te ha asesorado muy bien , como es su deber, sobre las posibles eventualidades que puedan darse y la mejor forma de amarrar cabos sueltos en vista evitar posibles conflictos futuros.
A mi, con tu permiso, me gustaría añadir una cosa más..."barriendo para casa",y de paso divulgando aquello a lo que me dedico y en lo que creo.
Yo soy mediadora familiar, para los que no estén familiarizados con esto, diré que la mediación es una forma de gestión de conflictos extrajudicialmente, en la que las partes , los protagonistas, buscan ayudados por el mediador soluciones a sus discrepancias cambiando el enfoque "ganador-perdedor" por el de "ganador-ganador " y buscando soluciones personalizadas , recobrando las partes el poder de decisión sobre sus vidas, sin dejar estas en manos de terceros.
En el proceso de mediación se analizan las necesidades de cada una de las partes, se cambia el lenguaje mimando al máximo el alcance de las palabras para evitar susceptibilidades , se pasa de posiciones enfrentadas a intereses comunes( que existiendo hijos siempre los hay) y se evita en muchas ocasiones enzarzarse en en pleitos demoledores para todos.
Si en algún momento, a lo largo del proceso,veis que la cosa se complica y tenéis discrepancias , no dudéis en poneos en manos de un mediador familiar, los hay y muy buenos en todas las CCAA,y puede evitar muchos costes , económicos y sobre todo emocionales.
En un divorcio siempre se mezcla lo jurídico con lo emocional y es un entrenamiento para lo que va ser el futuro de la relación como padres separados.
Espero que todo os vaya muy bien y que mi respuesta os sea útil.
Suerte y ánimo.