A parte de partidocracia, regentada por los mercados, los que han permitido que se creara una burbuja inmobiliaria (por ejemplo), donde se creó empleo y negocio basado en una mentira (el dinero que se movió, realmente no lo ha tenido nunca nadie en su poder, todo era crédito) bueno a lo mejor los alemanes si tenían todo ese dinero, pero el ciudadano de a pie no ha visto nunca los 190.000 euros que le costaba la vivienda que le ha quitado el banco, los 3000 euros al mes que cobraba el albañil salían de las trampas que hacían los vendedores/constructores a la hora de recibir subvenciones, solicitar parte del pago en negro, etc., etc, y si, mediante todo este contubernio se creó una fuente de ingresos para el estado, los ciudadanos, las empresas, que hasta ahora no había existido, pero que por desgracia, tenia fecha de caducidad, (ni siquiera los bancos pueden seguir manteniendo ese ritmo de crédito, y ahora nos toca rescatarlos a todos...), y de todas formas, hemos de mirarnos el ombligo (quizas generalizo en exceso), y como ahora estan por desgracia averiguando demasiados conciudadanos, ganamos mucho, si, pero gastamos aún más, y la virtud del ahorro quedó olvidada, no vimos como dice alguien en este mismo hilo, el ladrillo hueco que nos podía haber echado un cable en la situación en la que estamos si nos hubiesemos parado a pensar un poco mas...