;

Autor Tema: ¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!  (Leído 9781 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado franalba

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 04/02/10
  • Nec Metu
¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« en: 03 de Abril de 2013, 08:31:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
abogado del Estado se podrá opositar con el Grado en Derecho...
por lo menos de momento....
veremos otras oposiciones de grupo A...
saludos


Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #1 en: 03 de Abril de 2013, 08:46:02 am »
Al Cuerpo Jurídico del Gobierno de Cantabria se puede opositar con cualquier carrera "superior"; al Cuerpo de Letrados no, tiene que ser Derecho. 

Desde "Bolonia", no se ha convocado esta última, así que no puedo decir si exigirán el máster y el examen de abogacía. Como dices, ya se verá ... Pero si para abogado del Estado se puede con el grado, supongo que será lo mismo.

Desconectado pasana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 15/08/07
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #2 en: 05 de Abril de 2013, 15:34:24 pm »
y por qué no iba a poder hacerse... Entiendo que con el grado se podrá opositar a cualquier oposición que necesitase el título de licenciado en Derecho.

Al final si se quiere ejercer de abogado no es descabellado pensar en preparar AE  ::)

Un saludo

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #3 en: 05 de Abril de 2013, 18:06:04 pm »
La duda está en que para ir a juicio hay que "ser abogado", no titulado en Derecho. Existe la posibilidad de que exigieran el máster de acceso a la abogacía y haber superado el examen, no sólo el titulo de graduado en Derecho.

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #4 en: 05 de Abril de 2013, 19:41:50 pm »
Sin embargo, en la última convocatoria de Jueces y Fiscales sí se exige ser Licenciado en Derecho o equivalente. ¿Quiere ello decir que no es suficiente el Grado en Derecho o éste se considera equivalente a la Licenciatura?

Desconectado pasana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 15/08/07
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #5 en: 06 de Abril de 2013, 13:04:01 pm »
El grado es y será suficiente para poder presentarse a cualquier oposición. Se asimila a licenciado en derecho.

Si alguien logra sacarse las opos de AE podrá ejercer como abogado sin estar colegiado y sin haber hecho el master y el examen final. Se sacan las opos y a trabajar... por eso decía que no es descabellado pensar en ser AE para ejercer de abogado.

Está claro que son unas opos muy exigentes pero si alguien quiero intentarlo, el ser graduado en derecho no le va a suponer ningún déficit.

Un saludo

Desconectado fonsopalencia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 17/10/10
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #6 en: 09 de Abril de 2013, 08:36:19 am »
Sí es suficiente. Ser licenciado-grado en Derecho y  estudiar muchas horas. Conozco algún caso y así es.

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #7 en: 10 de Abril de 2013, 21:55:36 pm »
No verás cruzar la puerta de tu casa en 5 años.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #8 en: 10 de Abril de 2013, 22:05:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No verás cruzar la puerta de tu casa en 5 años.

Por lo menos....ya les vale...lo que yo me pregunto es como vas a personarte como abogado del Estado en un proceso si supuestamente (o así lo tengo entendido yo) no puedes ejercer sin tener el Master...a lo mejor no estoy bien informada del asunto de ejercer...pero me choca muchísimo...

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #9 en: 10 de Abril de 2013, 23:44:18 pm »
Creo que ninguna oposición exige máster.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #10 en: 10 de Abril de 2013, 23:50:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que ninguna oposición exige máster.

Ya, pero en este caso, es un abogado y luego ¿como se presenta el abogado del estado en un juicio?

Desconectado pasana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 15/08/07
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #11 en: 11 de Abril de 2013, 07:23:34 am »
El AE por no tener no tiene que estar ni colegiado.

Son unas opos muy duras. No se compite solo contra el temario sino contra el cuerpo opositor. Se estudia la ley y si se aprueban las opos (dos exámenes orales, dos de idiomas y dos casos prácticos) se entra directamente a trabajar en capital de provincia.

Los conocimientos que adquieres con esta oposición son muy superiores a los que te pueda dar el master.

Está claro que no es el camino más fácil pero si se supera uno ya no tiene que pensar ni en el marketing, ni en las relaciones públicas para encontrar clientes...

No es una mala opción. Lástima que a mi ya me cogerá algo mayor.

Un saludo

Desconectado Morticia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 508
  • Registro: 19/04/10
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #12 en: 11 de Abril de 2013, 10:24:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, pero en este caso, es un abogado y luego ¿como se presenta el abogado del estado en un juicio?

Podrían hacer equivante el curso selectivo (hablo sin mirar las bases, lo presupongo porque en otras oposiciones de menor categoría lo hay) al Máster.

Desconectado morpheus77

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 135
  • Registro: 14/09/09
  • zzz
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #13 en: 11 de Abril de 2013, 13:32:44 pm »
Hola a tod@s!!La verdad es que la cuestión de si tener el master de abogacía o no para ser Abogado del Estado me parece totalmente secundaria cuando veo la exigencia de estas oposiciones.¿Creeis realmente que el que logre pasar los dos examenes orales (de 65 min cada uno y de 5 materias a la vez cada uno también) más los correspondientes examenes de idiomas  y para finalizar los dos casos prácticos  estará menos preparado que el que haga un master en abogacía?La verdad es que creo que los master son un "sacadinero" como tantas otras cosas.De momento desconfío bastante de ellos.Ya os comentaré cuando los "sufra en mis propias carnes".

UN saludo a tod@s!!
“Donde se queman libros se acaba quemando hombres”.

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #14 en: 11 de Abril de 2013, 13:43:11 pm »
Las prácticas obligatorias que sigan al proceso de oposición son las habilitatorias para ejercer como Abogado del Estado.
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #15 en: 15 de Abril de 2013, 18:52:16 pm »
Entro y veo k no tenéis ni puñetera idea de oposiciones muchos de vosotros.. Sin acritud
Si eres de los pocos iluminados que aprueba abogado del Estado, no tienes que opositar ni hacer masters ni demostrar tu pericia comiendo donuts. Alguien que aprueba esa oposición entra en un cuerpo de elite al alcance de muy pocos.
Actualmente hay muchos AE en excedencia porque las multinacionales se los rifan

Mi humilde consejo es que para prepara estas oposiciones se requier aparte de tener el título de Derecho, una potente memoria, mucha capacidad de sacrificio, suerte y dispuesto a "tirar 5 o 7 años de su vida" en algo que no te asegura nada, salvo que apruebes. Si tienes más de 25 años puede que te despiertes un día con 33 años sin tener ni un día cotizado y con la sensación de haberte suicidado en vida jaja.

Saludos

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #16 en: 15 de Abril de 2013, 19:20:34 pm »
Dicho todo esto la voy a dejar un testimonio de un Registrador de la Proiedad muy interesante para que veáis de que van estas oposiciones.


Notario que da consejos para no acabar loco


Soy notario en la villa de Madrid desde hace ya algunos años, pero todavía estoy como quien dice en la flor de la vida. Viendo las historias tremebundas que circulan por este sitio electrónico - que he descubierto de pura casualidad - no he podido resistir la tentación de registrarme. ¿12 años opositando? ¿Vidas destrozadas por la notaría - como si de un estupefaciente se tratase? ¿Aspirantes a notarios amargados y ulcerosos, seres avinagrados que moran en covachuelas oscuras a la luz de una bombilla de 60 watios [sic]? No necesariamente.

No puedo dar a nadie la fórmula mágica para superar ese via crucis que es la oposición (en realidad ya la conocéis: constancia, orgullo y, fe, mucha fe, ya sea en el milagro de Cristo o cualquier otro tipo de fe secular) pero sí algunos trucos que a mí me sirvieron en mi historia particular. Os cuento:

- antes que nada es extremadamente útil tener la previsión de enfocar la carrera hacia la notaría. En mi familia hay varios notarios, concretamente sendos hermanos de mi padre, y por ello ya sabía antes de empezar Derecho que mi camino futuro iba a ser la Notaría. Por ello decidí sacarme la carrera a machamartillo, en justo tres años. La clave es comprimir al máximo y utilizar las convocatorias de septiembre, estudiando durante los veranos. Esto puede parecer horripilante al estudiante acomodado, pero en realidad es lo que hace (trabajar en verano, y durante muchas más horas) cualquier persona que no haya tenido la suerte de ir a la Universidad.
Asimismo, no todas las asignaturas de la licenciatura importan a a la hora de ser notario. Quiero decir: un Derecho Internacional Público, un Procesal Penal o Filosofía del Derecho son asignaturas inútiles sobre las que pasar a salto de mata. Cincos raspados saqué yo en muchas de ellas, y no me avergüenzo de decirlo. Lo importante es ir metiéndose en harina en el Derecho Privado y concentrarse en la tarea de acabar la carrera en el mínimo tiempo posible.
¿Por qué, si luego hay que superar la oposición? Por el sencillo hecho de ganar tiempo. La oposición devora inexorablemente los años más preciados de tu juventud. Ser Lic. Iur. con 21 años (sea dicho también que nací el mes de diciembre, esto es, ya comencé la carrera en las postrimerías de mis 17) te permite enfrascarte en la oposición con una reserva de energía superior a tus competidores, con algo más de frescura y tiempo ganado. Cada año de oposición que transcurre te desmoraliza. No es lo mismo superar la barrera ominosa de los 30 que encontrase en el mismo lugar pero sólo con "28" primaveras.

- a continuación hay que encontrar un lugar adecuado para vivir durante la oposición. La presencia de los padres no creo que sea, al contrario de lo que se suele decir, positiva. Hay que tenerlos cerca pero lejos. En mi caso, decidí preparar la oposición fuera del núcleo familiar. Una residencia de opositores es un ambiente enfermizo que no recomiendo. Un piso compartido al uso, con gente que no es del mundo de la oposición, es de todo punto descabellado (ruidos, distracciones, "tentaciones" etc.). Tras una penosa experiencia de cuatro meses viviendo solo (no me organizaba, y además el alquiler era un lastre considerable para mis padres) di con una solución perfecta y completamente insospechada, aunque es un fenómeno que cada vez es más popular: me metí de realquilado con una mujer senecta en un piso de renta antigua. A cambio de una módica cantidad, que a ella empero le supone un mejoría considerable para su pensión, puedes vivir con una señora mayor. Ellos agradecen la compañía, tu ayuda, la protección de una persona joven etc. A cambio te tienen todo limpio, son silenciosos y cocinan muy bien - si te gusta la cocina tradicional. Sin esos pucheros no creo que ahora fuese notario. Los cinco años de la oposición (quitando mi breve paso por la soledad) los pasé con una viuda, recientemente defunta, a la que le debo muchísimo.

- todos los sábados prácticamente sin excepción acudía solo o en compañía de amigos a una casa de lenocidio; verbigracia: puticlub. No me avergüenza decirlo desde la atalaya del anonimato. Es muy difícil compaginar los rigores del calvario oposicional con una relación de pareja, pero permanecer célibe durante toda su duración es algo malsano. La visita al club - recomiendo durante largas temporadas con la misma señorita - es una gran ayuda para conservar la salud mental. Sólo durante dos meses dejé de acudir al club, cuando conocí a una chica que opositaba conmigo. En el caso de mujeres opositoras, no puedo opinar al resultarme difícil subrogarse en su posición, aunque no creo que le resulte muy arduo al sexo débil encontrar hombres para relaciones sin compromiso.

Dicho esto, y sin perjuicio de otros consejos que ya se me ocurrirán (ha quedado suficientemente extensa mi misiva), os mando un saludo. Si empezáis a opositar muy jóvenes, no desdeñáis los placeres carnales, aun y cuando sea menester el amor mercenario, evitáis la presión parental al tiempo que os rodeáis de atenciones (mesa puesta, casa limpia...), el sacar la oposición (ni mucho menos), pero si tenéis muchas más probabilidades de que, llegado el éxito, retengáis gran parte de vuestra salud mental y felicidad juvenil.

Estoy a vuestra disposición para cualquier consulta.

Un abrazo.

Post******um: edito el mensaje a efecto de rectificar un lapsus tipográfico



Edad: 25

Tema: Re: Notario que da consejos para no acabar loco Dom Mayo 25, 2008 2:24 pm

--------------------------------------------------------------------------------

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #17 en: 15 de Abril de 2013, 19:21:43 pm »

Segundo consejo.

Servus Hyperion.

La segunda pregunta tiene fácil respuesta. ¿Es un chollo? Sí. A poco que te lo montes bien (recordemos que el ejercicio de la profesión en sí es liberal, por muy funcionario que seas) tendrás dinero a manos llenas a cambio de una carga de trabajo más bien discreta.

La primera pregunta no te la puedo responder, porque mi opinión está viciada. Yo ya superé la oposición. Es como si me preguntases si merece la pena jugar a la ruleta por un millón de euros en un revólver de seis tiros con cinco balas. El que haya sobrevivido te dirá que sí. Los muertos te dirán que no. El sentido común te dirá que es una insanidad. Porque eso es la oposición: una ruleta rusa. Y tal como están los ratios, posiblemente haya bastantes más de cinco balas. Claro que si suspendes no mueres, pero estás en una posición muy difícil. Recuerdo a quien no lo sepa que ha habido hasta suicidios (véase el caso del 85, notorio por haberse llevado el opositor por delante a dos miembros del tribunal. Pero a ciencia cierta hay otros casos que nunca saldrán a la luz). En los años que llevo ejerciendo he visto cosas muy tristes. Verdaderos mutilados psíquicos. Tanto opositores fracasados en busca de trabajo (aunque estos tienen curación) como opositores triunfadores a los que la oposición dejó como se dice popularmente "como una regadera". Pero eso es otro tema.

Lamento el tono lúgubre. Lo cierto es que yo no querría que mi propio hijo opositase. Si intento abstrarme de mi propia experiencia vital, ¿diría que merece la pena? Sinceramente casi diría que no. El dinero no creo que valga ese riesgo cuya concrección es probabilísima.

Yo no puedo predicar con el ejemplo. Quien tiene la certeza loca e irracional, inexplicable, intimísima de que puede, como fue mi caso, que lo intente.

En cualquier caso lo fundamental es saber bajarse a tiempo. La oposición es como una droga. Empezar a tope, coger el ritmo máximo desde el principio. Y con plazos terminantes. Si a los dos años más o menos no tienes una opinión contrastada por varios preparadores (como un diagnóstico médico) y miembros de tribunal de que vas por el buen camino, que la técnica y la condición psicológica son óptimas, que sólo es cuestión de más y más músculo memorístico y, en suma, que "la breva caerá" (dicho rústicamente) con bastante certeza, dándole tiempo suficiente...de lo contrario hay que dejar la mesa.

Un abrazo.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #18 en: 15 de Abril de 2013, 19:50:43 pm »
Impresionante,RaulinoN!

Puedes dejar,por favor,el link de donde has sacado esos comentarios?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:¡Opositar a abogado del Estado sólo con Grado en Derecho!
« Respuesta #19 en: 15 de Abril de 2013, 20:29:12 pm »
RaulinoN, estos aportes hacen plantearse muchas cuestiones y planificar lo que se debe hacer y lo que no........bravo por ellos, a mi me han servido de mucha ayuda. Si encuentras más compártelos o como indica Adodu, dinos de dónde has sacado los textos

gracias