;

Autor Tema: Rechazar/Repudiar Herencia  (Leído 6586 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Rechazar/Repudiar Herencia
« en: 22 de Abril de 2013, 10:03:41 am »
Buenos días a todos,

os expongo un asunto que no tengo claro y se trata de un asunto personal.

Por cuestiones personales no tengo ninguna relación con mi padre.  En su momento consulté con un abogado y me dijo que podría repudiar/rechazar la herencia.  Mi padre ha sufrido un ictus y por tanto el futuro se plantea incierto y en el caso de fallecimiento me gustaría saber mis derechos y obligaciones.

Acabo de informarme y no tiene seguro de decesos, lo dió de baja hace 2 años. En caso que no tenga seguro con otra compañía, ¿quien asume el coste del funeral en caso de fallecimiento?.

Mi padre está divorciado y somos dos hermanos que no tenemos relación con él por no haber sido buen padre ni buen marido. Es una larga historia. Como hijos queremos renunciar a la herencia llegado el momento, pero desde la compañía de seguros nos dicen que los hijos deben asumir el coste del entierro.
Me gustaría saber si es cierto lo que nos indica la compañía y además quisiera asegurarme de que ningún banco y ningún particular puede reclamarme algo como supuesto heredero, pues mi padre tiene deudas y préstamos pendientes.

Saludos y muchas gracias


Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #1 en: 22 de Abril de 2013, 10:08:28 am »
  Hola Pato:

   Puedes aceptar la herencia "a beneficio de inventario"; de esa manera no asumirás ninguna deuda de tu padre, solo lo que pueda sobrar una vez liquidadas las mismas.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #2 en: 22 de Abril de 2013, 10:13:34 am »
Muchas gracias por la pronta respuesta,....

en caso que no se pueda liquidar porque las deudas sean superiores al inventario,...que ocurriría?

En el caso de su fallecimiento,....nos aseguran desde la compañía que el ayuntamiento nos buscaría como familiares directos para que asumamos el coste del entierro. ¿Esto es así?,....ya se que parece cruel lo que estoy diciendo, pero es un caso real y de bastante sufrimento durante muncho tiempo.

saludos y gracias

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #3 en: 22 de Abril de 2013, 11:12:12 am »
Pato los gastos funerarios se entienden dentro del concepto alimentos entre parientes, articulo 1894 Código Civil.
Los gastos funerarios proporcionados a la calidad de la persona y a los usos de la localidad deberán ser satisfechos, aunque el difunto no hubiese dejado bienes, por aquellos que en vida habrían tenido la obligación de alimentarle.
Cónyuge, ascendientes y descendientes.
El beneficio de inventario produce a favor del heredero los siguientes efectos:

1. No queda obligado a pagar deudas que excedan el valor de los bienes de la herencia.

2. Conserva todos los derechos y acciones contra el caudal hereditario.

3. No se confunden sus bienes particulares con los procedentes de la herencia.
Los requisitos para la aceptación a beneficio de inventario son:

A) Manifestación expresa ante Notario o ante el Juez de la voluntad de aceptar con dicho efecto.

B) Formación de un inventario de los bienes de la herencia, en el plazo de 60 días, prorrogables como máximo a un año.

C) Nombramiento de un administrador de los bienes, que realice los pagos a los acreedores y legatarios de forma ordenada, antes de proceder a la entrega de la herencia a los herederos, si es que el activo diera para ello.

P.D. en espera que lo confirmen los expertos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #4 en: 22 de Abril de 2013, 12:03:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pato los gastos funerarios se entienden dentro del concepto alimentos entre parientes, articulo 1894 Código Civil.
Los gastos funerarios proporcionados a la calidad de la persona y a los usos de la localidad deberán ser satisfechos, aunque el difunto no hubiese dejado bienes, por aquellos que en vida habrían tenido la obligación de alimentarle.
Cónyuge, ascendientes y descendientes.
El beneficio de inventario produce a favor del heredero los siguientes efectos:

1. No queda obligado a pagar deudas que excedan el valor de los bienes de la herencia.

2. Conserva todos los derechos y acciones contra el caudal hereditario.

3. No se confunden sus bienes particulares con los procedentes de la herencia.
Los requisitos para la aceptación a beneficio de inventario son:

A) Manifestación expresa ante Notario o ante el Juez de la voluntad de aceptar con dicho efecto.

B) Formación de un inventario de los bienes de la herencia, en el plazo de 60 días, prorrogables como máximo a un año.

C) Nombramiento de un administrador de los bienes, que realice los pagos a los acreedores y legatarios de forma ordenada, antes de proceder a la entrega de la herencia a los herederos, si es que el activo diera para ello.

P.D. en espera que lo confirmen los expertos

Compañera, tu respuesta es perfecta, no necesitas de nadie que confirme lo que dices, si acaso, necesitas un poco más de seguridad en ti misma. Realmente se nota como vas creciendo jurídicamente. ¡Lo que hace el estudio! Mis felicitaciones, sigue así...

Saludos

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #5 en: 22 de Abril de 2013, 12:33:42 pm »
Muchas gracias por la ayuda.

Me encuentro en la circunstancia algo extraña y es que mi padre ha sufrido un ictus. Nadie me ha informado puesto que no tengo relación ninguna desde hace bastantes años con la familia paterna. Era por ello la consulta anterior.
 
Ahora me encuentro en una situación algo extraña ya que tengo mi vida hecha a 600 kms de distancia. Mi padre parece que va recuperándose, pero tendrá secuelas graves como pérdida de movilidad y del habla. No sé bien como proceder ya que cuando le den el alta en el hospital seguramente irá a otro hospital para rehabilitación.

A partir de ahí y en caso de no recuperarse bien y necesitar asistencia diaria,.....que obligaciones legales (las morales las tengo claras) tengo como hijo?.

Saludos y muchas gracias

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #6 en: 22 de Abril de 2013, 12:46:58 pm »
Gracias compañero pero con vuestra ayuda y san google poco a poco algo voy a aprendiendo  :D
Pato voy a ver si encuentro algo, tu padre no tendría derecho a una invalidez??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #7 en: 22 de Abril de 2013, 12:52:22 pm »
Hola,

antes ingresar en hospital él ya tenía una pensión por incapacidad desde hace unos meses que ronda los 800€. Esto lo se por la información que me llega de la gente el nuestro entorno.

Saludos y muchas gracias

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #8 en: 22 de Abril de 2013, 13:47:57 pm »
Imagino que dependiendo de las secuelas que le queden y de su grado de invalidez os podrán exigir o reclamar.
Si con esa pensión se puede internar en algún centro aunque los hijos tengáis que pagar la diferencia, porque entiendo según lo que has comentado, en tu casa no lo vas  a tener.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #9 en: 22 de Abril de 2013, 18:25:38 pm »
Parece que describes una situación que he tenido en mi entorno.
En el caso que yo te cuento la persona falleció, se renunció a la herencia ante notario al saber de una deuda de 28000 euros y ningun bien conocido. Al plantearle al notario el beneficio de inventario,indicó el hecho de la relación de bienes y al no tener trato y desconocer si habia bienes y resultar engorroso y doloroso, se renunció.
El funeral se pagó con la ultima mensualidad de pensión (es indiferente el dia del mes que se fallezca, que se devenga entera la cantidad) y la parte de la extraordinaria devengada...que falleciendo en mayo o en noviembre puede ser entera. Ya serían 1600 euros. Se indicó a la funeraria que pasara la factura el dia que ingresaban la pensión un trozo y al mes siguiente que ingresaban la parte de la extra otro. Aun quedaron como unos 500 o 600 euros por pagar que se repartió entre los herederos, en metalico. No quedó rastro de nada, ni se liquidó sucesiones ni nada, no vayan a entender una aceptación tácita de la herencia cuando ya estabamos con la renuncia en la Notaria. Adjustad el funeral a la cantidad de pensión más la extra....es lo que hay.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #10 en: 22 de Abril de 2013, 21:41:21 pm »
La opcion de donar el cuerpo a la ciencia, tiene que ser decidida por el donante o puede ser su familia?

Indico esta opcion que cada dia aumenta en este pais, ya que los excesivos costes de funerales y pagos a aseguradoras estan llevando a mucha gente a donar sus cuerpos a la ciencia para asi evitar dejar a sus familiares un gasto excesivo.
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #11 en: 28 de Abril de 2013, 16:33:53 pm »
Gracias Matías1 por la información. Ya leí tu mensaje.

La opción de donación a la ciencia es algo en lo que no había pensado y que me comentaron el otro día.

Al hilo de esta consulta aprovecho para ampliar mas dudas.

1-) Actualmente mi padre tiene el uso y disfrute de un piso ganancial que está pendiente de liquidar. Debido a las deudas que tiene contraídas, posiblemente el banco haga su trabajo y subaste o venda el piso ya que está embargado.
Durante este tiempo él ha tenido una relación con una pareja cubana que le ha desplumado todo lo que ha podido. Por lo que tengo entendido ya no estaban juntos, pero hoy en día mi padre está en el hospital (sin habla y en rehabilitación ya que ha sufrido un ictus) y esa cubana ha vuelto y se ha instalado en el piso con su hijo de 30 años y otros familiares cubanos. Mi padre no puede hablar, por tanto dudo que haya autorizado que puedan entrar en el piso. Ya que la mitad del piso es de mi madre por ser ganancial, ¿Que podemos hacer para echarlos?.

2-) En caso que mi padre no recupere movilidad y necesite asistencia, entiendo que como hijo tengo la máxima prioridad sobre los demás para decidir que hago con él, si lo llevo a una residencia o solicito ayudas,....Creéis que sería posible gestionar la incapacidad y el ingreso en residencia de mi padre con el hospital y asistente social?.
Teniendo en cuenta las deudas que tiene mi padre, ¿que riesgo correría yo si asumo la responsabilidad de decidir que hago con él?. Si me hago responsable de él en caso que lo declaren como incapacitado para obrar,....¿pasaría yo a gestionar y decidir sobre sus bienes y sus deudas?.

Saludos y muchas gracias

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #12 en: 29 de Abril de 2013, 17:06:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Matías1 por la información. Ya leí tu mensaje.

La opción de donación a la ciencia es algo en lo que no había pensado y que me comentaron el otro día.

Al hilo de esta consulta aprovecho para ampliar mas dudas.

1-) Actualmente mi padre tiene el uso y disfrute de un piso ganancial que está pendiente de liquidar. Debido a las deudas que tiene contraídas, posiblemente el banco haga su trabajo y subaste o venda el piso ya que está embargado.
Durante este tiempo él ha tenido una relación con una pareja cubana que le ha desplumado todo lo que ha podido. Por lo que tengo entendido ya no estaban juntos, pero hoy en día mi padre está en el hospital (sin habla y en rehabilitación ya que ha sufrido un ictus) y esa cubana ha vuelto y se ha instalado en el piso con su hijo de 30 años y otros familiares cubanos. Mi padre no puede hablar, por tanto dudo que haya autorizado que puedan entrar en el piso. Ya que la mitad del piso es de mi madre por ser ganancial, ¿Que podemos hacer para echarlos?.

2-) En caso que mi padre no recupere movilidad y necesite asistencia, entiendo que como hijo tengo la máxima prioridad sobre los demás para decidir que hago con él, si lo llevo a una residencia o solicito ayudas,....Creéis que sería posible gestionar la incapacidad y el ingreso en residencia de mi padre con el hospital y asistente social?.
Teniendo en cuenta las deudas que tiene mi padre, ¿que riesgo correría yo si asumo la responsabilidad de decidir que hago con él?. Si me hago responsable de él en caso que lo declaren como incapacitado para obrar,....¿pasaría yo a gestionar y decidir sobre sus bienes y sus deudas?.

Saludos y muchas gracias

Dentro de mis limitados conocimientos de Derecho:
El piso ganancial signfica que estará a nombre de tu madre al 50%. ¿Está embargado en su totalidad? ¿Qué tipo de deuda? ¿Una hipoteca? ¿deudores solidarios? Cuidado con esto último...
¿Además la deuda es solo de tu padre o de los dos?
Entiendo que tienes que promover la incapacidad judicial y que se te nombre a tí tutor...todo ese trámite vale un dinero....y necesita al menos de abogado...
Luego actuarías en nombre de tu padre, con rendición de cuentas ante el Juez....podrías intentar echar a la cubana...supongo que con algun motivo...a ver si va a tener un contrato de alquiler con tu padre, o ser pareja de hecho ...bueno....ahí habría que averiguar...pero no se va a ir sin motivo...y seguro que tendrías que ir a juicio...
¿Quien tiene acceso a la cuenta del banco donde tu padre cobra la pensión? Éste es un detalle importante....
Y si fallece yo iría de cabeza a la renuncia de la herencia...
Si tu madre está divorciada no tiene problemas, no tiene derecho ni al usufructo del conyuge viudo.
Seguro que hay compañeros que te aclaran mejor que yo algunas cosillas...

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #13 en: 30 de Abril de 2013, 09:20:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dentro de mis limitados conocimientos de Derecho:
El piso ganancial signfica que estará a nombre de tu madre al 50%. ¿Está embargado en su totalidad? ¿Qué tipo de deuda? ¿Una hipoteca? ¿deudores solidarios? Cuidado con esto último...
¿Además la deuda es solo de tu padre o de los dos?
Entiendo que tienes que promover la incapacidad judicial y que se te nombre a tí tutor...todo ese trámite vale un dinero....y necesita al menos de abogado...
Luego actuarías en nombre de tu padre, con rendición de cuentas ante el Juez....podrías intentar echar a la cubana...supongo que con algun motivo...a ver si va a tener un contrato de alquiler con tu padre, o ser pareja de hecho ...bueno....ahí habría que averiguar...pero no se va a ir sin motivo...y seguro que tendrías que ir a juicio...
¿Quien tiene acceso a la cuenta del banco donde tu padre cobra la pensión? Éste es un detalle importante....
Y si fallece yo iría de cabeza a la renuncia de la herencia...
Si tu madre está divorciada no tiene problemas, no tiene derecho ni al usufructo del conyuge viudo.
Seguro que hay compañeros que te aclaran mejor que yo algunas cosillas...


No necesitas abogado para solicitar la incapacidad si es  instada por el Ministerio Fiscal por lo que los gastos son cero pero el trámite es más lento.

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #14 en: 11 de Junio de 2013, 14:59:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dentro de mis limitados conocimientos de Derecho:
El piso ganancial signfica que estará a nombre de tu madre al 50%. ¿Está embargado en su totalidad? ¿Qué tipo de deuda? ¿Una hipoteca? ¿deudores solidarios? Cuidado con esto último...
¿Además la deuda es solo de tu padre o de los dos?
Entiendo que tienes que promover la incapacidad judicial y que se te nombre a tí tutor...todo ese trámite vale un dinero....y necesita al menos de abogado...
Luego actuarías en nombre de tu padre, con rendición de cuentas ante el Juez....podrías intentar echar a la cubana...supongo que con algun motivo...a ver si va a tener un contrato de alquiler con tu padre, o ser pareja de hecho ...bueno....ahí habría que averiguar...pero no se va a ir sin motivo...y seguro que tendrías que ir a juicio...
¿Quien tiene acceso a la cuenta del banco donde tu padre cobra la pensión? Éste es un detalle importante....
Y si fallece yo iría de cabeza a la renuncia de la herencia...
Si tu madre está divorciada no tiene problemas, no tiene derecho ni al usufructo del conyuge viudo.
Seguro que hay compañeros que te aclaran mejor que yo algunas cosillas...
Hola,
respondo a las preguntas y luego sigo con novedades.

1- El piso es ganancial y está pendiente de liquidación.
2- La deuda es de mi padre y consiste en un préstamo que ha dejado de pagar, concedido casi dos años después de tener sentencia de divorcio, por tanto mi madre no tiene nada que ver con esa deuda.
3- Aunque mi padre sigue sin hablar y en silla de ruedas, el doctor considera que tiene capacidad de decidir por tanto ha decidido que sea su pareja cubana quien le cuide, pero no tengo constancia que tenga contrato de alquiler o que sean pareja de hecho. Sí que está empadronada en el domicilio.
4- No sé quien tiene acceso a la cuenta donde mi padre cobra la pensión, pero lo que si se es que la cubana está preguntando en todos sitios (centro de salud, hospital, vecinos,...) para solicitar la dependencia.

Hay algo de última hora que es importante. Mis padres tienen sentencia de divorcio en Enero de 2008. Mi padre pide ese préstamo en noviembre de 2009 que ha dejado de pagar y por lo que el banco decide embargar el piso (ganancial) que mi padre puso como aval. En teoría solo podría embargar su mitad ya que la otra mitad es de mi madre.

Lo curioso es que la semana pasada le llegó a mi madre un aviso del juzgado indicando que iban a embargar su parte del piso también. En la documentación del juzgado se indica que mi madre sigue casada (no es cierto, está divorciada desde enero 2008) y además el DNI que consta no es el de mi madre.  Parece ser que el banco en su momento creyó a "pies juntillas" lo que mi padre les quiso contar a la hora de pedir el préstamo y posteriormente no se realizó ninguna comprobación del estado civil de mis padres. En resumen, mi madre tiene "a priori"  una orden de embargo sin ninguna justificación, ya que ella no es deudora, no estaba casada cuando se produjo el hecho y no tiene ningún contrato de préstamo personal que la vincule al banco.

Aunque el abogado va a remitir un escrito con toda la documentación al juzgado, es posible tomar algún tipo de medida adicional para resarcir a mi madre por daños??. Mi padré actuó de mala fe y en mi opinión el banco también.

Saludos y gracias



Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re:Rechazar/Repudiar Herencia
« Respuesta #15 en: 16 de Junio de 2013, 22:24:40 pm »
Hola de nuevo,


alguien tiene alguna opinión adicional??


Saludos y gracias