UGT de Madrid justificó una subvención municipal aportando una factura de casi 3.400 euros en globos con el logotipo del sindicato
La Federación de Servicios Públicos de la UGT de Madrid justificó una subvención municipal para gastos de funcionamiento aportando una factura de 3.361,68 euros correspondiente a 3.000 globos con el anagrama del sindicato. El documento, con fecha 3 de julio de 2008, lo presentó la Sección Sindical del Ayuntamiento de uno de los principales municipios de la región, Alcorcón (170.000 habitantes).
En esas fechas, el gobierno de Enrique Cascallana (2003-2011), que actualmente es senador socialista y diputado de la Asamblea de Madrid, daba a UGT unos 7.000 euros anuales para gastos de funcionamiento de sus diez liberados sindicales. Según cuenta ABC, la sección sindical justificaba esos gastos aportando facturas de Artensa, una central de compras manejada por la propia UGT. Gran parte del material facturado no se corresponde con el convenio que regula la subvención, ya que se cargaba al Ayuntamiento material de oficina que era el propio Consistorio quien lo aportaba, de ahí que se sospeche que las facturas hayan sido confeccionadas para justificar las subvenciones, siguiendo el modelo andaluz.
Globos rojos
En el caso de los globos, los liberados sindicales de UGT tendrán que acreditar para qué necesitaban 3.000 globos a más de un euro la unidad. Según el concepto que aparece en la factura, se trata de «globos publicitarios rojos, 25 dms. de diámetro. Impresión blanca a una cara».
Cabe señalar que 3.000 globos de nada menos que 2,5 metros de diámetro (25 decímetros) puestos en fila india alcanzan 7,5 kilómetros. En el caso de que haya un error en la coma de la factura y se refiera a 2,5 decímetros -25 centímetros, el tamaño de un globo estándar-, pagarlos a un euro la unidad supondría multiplicar por diez su precio real (un globo publicitario de esas características se vende a diez céntimos de euro).
La factura de los globos, así como todas las que UGT presentaba al Ayuntamiento de Alcorcón incluía una comisión del 5 por ciento que se queda el propio sindicato. Artensa, la sociedad que utiliza la central sindical, carga esa comisión «para cubrir gastos de funcionamiento», según fuentes oficiales del sindicato.
El consistorio madrileño no puso objeción alguna y aprobó la factura en agosto de 2009: tres mil globos a 92 céntimos la unidad, más el 16 por ciento de IVA y la «mordida» del 5 por ciento, lo que da un total de 3.361,68 euros. Dado que UGT recibía unos 7.000 euros, en el año 2008 la mitad de las necesidades de la sección sindical fueron 3.000 globos. El convenio que regula la subvención establece que ese dinero debe utilizarse «íntegramente a labores sindicales a favor de los trabajadores municipales».