El artículo no dice nada que no se sepa.
Que las administraciones tiene deudas.
Que las empresas tienen deudas. Que no pueden pagar a sus trabajadores cuando no les pagan sus productos.
Ahora bien, siendo verdad esto, en general, la falacia la encontramos en la comparación. Tanto que habla el artículo de toparse de frente con la realidad, bajemos a los hechos materiales.
1.-No se porque intenta equiparar este artículo a una empresa normal (sociedad anónima) con una cooperativa. Que yo sepa, en una cooperativa no "se les baja el sueldo" a los trabajadores. Se lo bajan ellos mismos, pues tienen poder de decisión.
2.-Que la crisis sacude a todos lo sabe todo el mundo. Ahora, no es que esté utilizando el argumento del "y tu más", pero para saber si algo es mejor que otra cosa, es forzoso compararlos. Cojamos cualquier municipio, a ver a cuanto asciende su pasivo, y si se han formado cooperativas, si pagan 15 euros de hipoteca, cuanto les cuesta la guardería municipal, etc.
Ay no! Que todo lo que sea crear riqueza social es populismo! Crear planes para que la gente coma tres veces al día, que demagogia! Gastarse el dinero en querer ser sede de los JJOO, eso si es una política seria! O en una Ciudad de la Cultura que nadie sabe para que sirve (No puedes ver los enlaces.
Register or
Login)
Por otro lado, esta información es contradictoria con otras del medios del mismo cariz ideológico, que para desprestigiar el proyecto de Mrinaleda, siempre se ha dicho que
sus balances cuadran, gracias a las subvenciones estatales y de la Junta. Decidanse, señores. O sus balances cuadran, o tiene deudas. Porque al final, el atacar por todos los frentes con informaciones contradictorias, solo consigue que de quien dudemos, sea de ustedes.
Un saludo!