Cuando hablaba de utopía me refería a: Proyecto, idea o sistema irrealizable en el momento en que se concibe o se plantea. ¿No crees que sería estupendo que se pudiera detener al terrorista antes de cometer el atentado? Es utópico, imposible y he ahí el argumento de dicha película que daría para otro debate.
Una utopía no lo es por ser algo irrealizable, si no por ser perfecta. Eso es lo que la define. La imposibilidad se deriva de su perfeción. Pero bueno esto es un debate semántico.
Preguntas ""¿No crees que sería estupendo que se pudiera detener al terrorista antes de cometer el atentado?". Tu pregunta me viene al pelo para explicar con más detalle lo que es una visión idealista de la realidad.
No sería ni estupendo ni no estupendo. Poruqe es imposible. Y no es imposible por carecer de la tecnología que tienen en la película, sino porque
antes de que cometa el atentado, no hay ningún terrorista que detener. Vuelves a caer en la visión idealista. Coges la idea previa de "terrorista" y se la aplicas a una persona, antes de que el hecho material lo califique como tal. Ese es el tema de la película.
Mira, esto es rizar el rizo.[...]Todas nuestras acciones están interrelacionadas con las acciones de los demás produciendo reacciones en cadena con resultados imprevisibles (la mayoría de los casos). A lo mejor tú eres culpable de que ese niño muriese atropellado porque al preguntarte la hora tardaste veinte segundos en sacar el móvil del bolsillo. [...] Por supuesto el culpable real es el conductor que lo atropella o el niño por cruzar imprudentemente. No tú que has condicionado el espacio-tiempo. 
En tu ejemplo no hablas de la intención. La iglesia tenia una intención muy clara a la hora de estigmatizar a los gatos. Eviedentemente no era esparcir la peste, pero si convertirse en la religión hegemonica en Europa, eliminando el paganismo, mediante asesinatos, torturas, penas de carcel, confiscación de bienes,. No se podrá calificar de conducta dolosa, pero su parte de culpa tiene.
¿A que si al niño lo atropellan porque le estoy persiguiendo yo para robarle el movil, tengo algo de culpa?
Cuando hablas de mentalidad liberal-idealista, no te referirás a mí, ¿no? Porque combato contra las mil caras del liberalismo como si se tratara de la proverbial hidra de las mil cabezas. (qué poético) Sigamos.
Es para dejar claro de donde viene cada corriente filosófica. El idealismo fue el adoptado por los liberales (revolucionarios antes, conservadores ahora) para sostener su revolución. Eso no impide que tú, sin considerarte liberal, tengas una visión idealista.
Por cierto, no está de más explicar la diferencia entre idealismo, materialismo, idealismo filosófico y materialismo filosófico:
Una cosa es ser idealista por tener un ideal (un ecologista, un hippie) o ser materialista por importarle solo las cosas materiales, un coche, su ipad, el dinero en el banco y otra cosa es
Idealismo filosófico: Las ideas preexisten. El hecho material sólo es reflejo de la idea, que se descubren a través de la experiencia. En el ejemplo, el terrorista lo es antes de cometer el atentado. El atentado es la confirmación de que era un terrorista, no la causa por la que lo califico.
Materialismo filosófico: El hecho material, y no la idea preexistente, determina la realidad. Una persona es terrorista a partir de que comete el atentado.
Un saludo!