;

Autor Tema: Examen Mercantil II (Tipo B)  (Leído 4711 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lopaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 396
  • Registro: 11/10/08
Re:Examen Mercantil II (Tipo B)
« Respuesta #40 en: 23 de Mayo de 2013, 15:34:33 pm »
No, si de que están legitimados no me cabe  menor duda, otra cosa es el carácter del concurso. Uff, a esperar las plantillas!!!! Menos mal que no me va de 1!! aunque por poco...

Vino est confortatis et aqua crias gusarapis.

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re:Examen Mercantil II (Tipo B)
« Respuesta #41 en: 23 de Mayo de 2013, 18:02:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Con respecto a la pregunta 22, tras la modificación de la Ley concursal, la actual redacción establece lo siguiente:
Artículo 27 Condiciones subjetivas para el nombramiento de administradores concursales

1. La administración concursal estará integrada por un único miembro, que deberá reunir alguna de las siguientes condiciones:


Con respecto a la pregunta 17, también ha sufrido modificación y establece lo siguiente:
Artículo 190 Ámbito de aplicación

1. El juez podrá aplicar el procedimiento abreviado cuando, a la vista de la información disponible, considere que el concurso no reviste especial complejidad, atendiendo a las siguientes circunstancias:

1.º Que la lista presentada por el deudor incluya menos de cincuenta acreedores.
2.º Que la estimación inicial del pasivo no supere los cinco millones de euros.
3.º Que la valoración de los bienes y derechos no alcance los cinco millones de euros.
Cuando el deudor sea una persona natural el juez valorará especialmente si responde o es garante de las deudas de una persona jurídica y si es administrador de alguna persona jurídica.

2. El juez podrá también aplicar el procedimiento abreviado cuando el deudor presente propuesta anticipada de convenio o una propuesta de convenio que incluya una modificación estructural por la que se transmita íntegramente su activo y su pasivo.

3. El juez aplicará necesariamente el procedimiento abreviado cuando el deudor presente, junto con la solicitud de concurso, un plan de liquidación que contenga una propuesta escrita vinculante de compra de la unidad productiva en funcionamiento o que el deudor hubiera cesado completamente en su actividad y no tuviera en vigor contratos de trabajo.

4. El juez, de oficio, a requerimiento del deudor o de la administración concursal, o de cualquier acreedor, podrá en cualquier momento, a la vista de la modificación de las circunstancias previstas en los apartados anteriores y atendiendo a la mayor o menor complejidad del concurso, transformar un procedimiento abreviado en ordinario o un procedimiento ordinario en abreviado.


Así que yo entiendo que el juez lo aplicará discrecionalmente o obligado, pero, la verdad es que tampoco estoy segura.  :-[
Este examen ha sido hasta la fecha el peor tipo test que he hecho nunca >:( y eso que siempre me han encantado. :'(
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re:Examen Mercantil II (Tipo B)
« Respuesta #42 en: 23 de Mayo de 2013, 18:32:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gup, la 30 creo que es la a): "el convenio no afectará a los créditos contra la masa, que son posteriores a la apertura del concurso, y deberán ser satisfechos a su vencimiento, aunque sí quedan sujetos al mismo los créditos que se concedan al concursado para financiar el plan de viabilidad" (Pág 484)

¿Alguien que lo tenga seguro podría aclararnos la 25, 28, 33 y 34?

Tienes razón. Me he equivocado al ponerlo en el mensaje anterior, pero esa era la respuesta que había encontrado en el libro  ;)
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)