Por la "red" se pueden encontrar los siguientes trucos para test, si funcionan o no, depende del día:
1º Sáltese el semáforo en ámbar. Si la penalización consiste en descontar una válida por cada tres mal, es como el semáforo ámbar: podemos saltárnoslo y entre dos respuestas posibles, optar sin miedo aun sin tener la certeza. En cambio, si la penalización es mas fuerte ( descontar una válida por cada dos mal, por ejemplo) es como el semáforo rojo: mejor dejarla en blanco si hay la mínima duda.
2º El tamaño importa. Si entre las varias respuestas ofrecidas, una es desmesuradamente larga, posiblemente sea la correcta.
3º Mira quien habla...mejor. Si entre las varias respuestas ofrecidas, una ofrece un mayor grado de precisión, riqueza léxica o abunda en mas tecnicismos, habrá que decantarse por ella.
4º Radical, no gracias. Si una respuesta es tajante y formulada con adverbios generales ( nunca, jamás, siempre, etc), posiblemente sea la respuesta incorrecta, pues para dar por válida tal afirmación el Tribunal requiere seguridad absoluta.
5º Bienvenido, Mister Concordia. Si una respuesta absorbe a todas las restantes (" Todas las demás", o " Ninguna es correcta",etc), posiblemente esa sea la correcta.
6º Desconfiar de los trabalenguas. Si una respuesta no guarda concordancia gramatical con la expresión de la pregunta, hay que considerarla incorrecta, sin forzar el lenguaje para armonizarlas.
7º Huya de los borrones. Las erratas tipográficas u ortográficas en las respuestas no suelen darse en las correctas, que suelen ser releídas con exquisita y reiterada atención por el Tribunal.
8º Intente igualar los montones. Hay que optar por la respuesta cuyo orden ( A,B,C,D) sea la que mas sirve, en una visión de conjunto de todas las respuestas dadas, a mantener el equilibrio cuantitativo entre las distintas respuestas de los ejercicios que suele imponer el Tribunal.
9º No se fije en la oveja negra. Si hay varias respuestas extremadamente parecidas, entre ellas estará la correcta y debiendo descartarse la "respuesta bastarda".
10º Las corazonadas funcionan. Si subsisten las dudas, hay que optar por la que en primera lectura, y de forma intuitiva, se daba por válida.
Y un último consejo, practicar-entrenar todos los test que caigan en nuestras manos y si existen de años anteriores, mucho mejor pues las preguntas tienden a repetirse si son los mismos profesores las que las ponen. Y para ver exámenes de años anteriores tenemos los depósitos de exámenes de la Uned en Calatayud y Barbastro.
Saludos y ánimo.