;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL  (Leído 11007 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #100 en: 05 de Septiembre de 2013, 08:42:12 am »
Hola a todos y suerte. Pongo yo mis respuestas en el examen tipo B.

1-c
2-b
3-a (se puede incurrir en prohibición aunque se accede legítimamente -pag.403-, aunque pag.404 dice "lo importante es que la prohibición afecta solamente a la actuación de tercero de quien se comporta incorrectamente.....) por lo tanto está muy liada la pregunta en mi opinión.
4-a
5-a
6-a
7-b
8-b
9-b
10-b
11-c
12-b
13-b
14-b
15-b
16-b
17-b
18-b
19-b
20-c
21-b
22-b
23-a (LA TENGO MAL ES LA B)
24-a
25-b
26-b
27-c (a simple vista parece correcta la A, pero creo que puede existir acuerdo entre esos empresarios cuando a causa por ejemplo de la subida del azúcar, o  causa de la subida de la materia plástica para los envases de sus productos, se acuerda la subida de precios)
28-c (no entiendo ni el enunciado de la pregunta)
29-b
30-b
31-b
32-b
33-c
34-b
35-a

Estas son mis respuestas y mis observaciones. Espero haber aprobado.......... ¿alguien que haya hecho examen tipo B y desee poner sus respuestas para comparar?
Gracias y suerte a todo el mundo.


Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #101 en: 05 de Septiembre de 2013, 09:36:37 am »


Chache,tus respuestas son similares a las mías  y contrastadas con los apuntes otra cosa es lo que opine el equipo docente por ejemplo en la pregunta de la patente la respuesta c) es correcta pero un nuevo metodo de negocios también puede ser patentable ....otra ,creo que la protección no es lo mismo en la patente que en los modelos de utilidad...En resumen,las preguntas muchas de ellas están mal planteadas y en varias de ellas se admiten dos respuestas como verdaderas....

Desconectado ispecan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 05/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #102 en: 05 de Septiembre de 2013, 16:23:19 pm »
holaaaaa

¿Cuando saldra la plantilla correctora?

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #103 en: 05 de Septiembre de 2013, 18:07:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
holaaaaa

¿Cuando saldra la plantilla correctora?

A las 26:67 horas del día 33.

O sea, a saber.
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #104 en: 05 de Septiembre de 2013, 18:17:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A las 26:67 horas del día 33.

O sea, a saber.

Eye of the tiger,ehhh? 8)

Espero que te haya ido mejor el examen que a mi..

 :-*

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #105 en: 05 de Septiembre de 2013, 18:25:00 pm »
A hidrosun: Respecto a la pregunta que tenia como enunciado que era patentable y que mencionas anteriormente en un mensaje, quería copiarte textualmente de mis apuntes el motivo por el cual contesté la respuesta "b" - un negocio- y no la "c" que creo que es la que tu has contestado.
 
"tampoco pueden considerarse invenciones industriales aquellas que se refieren a métodos de tratamiento quirúrgico o terapéutico del cuerpo humano o animal, ni los métodos de diagnóstico".

La respuesta "a" ya te dice que no es industrial, por lo tanto incorrecta.
La respuesta "b" un nuevo negocio, para mi correcta.
La respuesta "c" dice un aparato para detectar enfermedades o curar enfermedades (no me acuerdo bien), para mi incorrecta por el fragmento de los apuntes que te he puesto en líneas más arriba.

Un saludo.

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #106 en: 05 de Septiembre de 2013, 19:20:20 pm »
 Gracias Chache tus argumentos a varias preguntas coinciden con las mías...otra cosa es como lo interprete el equipo docente

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #107 en: 05 de Septiembre de 2013, 19:29:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eye of the tiger,ehhh? 8)

Espero que te haya ido mejor el examen que a mi..

 :-*

...y me puse la otra canción de la banda sonora, la más típica, de despertador, porque con la de Carla Bruni cualquiera se levanta...

No sabía que también lo tuvieras, pero no te angusties antes de tiempo, lo mejor es que hayas ido, a ver qué tal
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ispecan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 05/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #108 en: 05 de Septiembre de 2013, 21:29:31 pm »
ebravo, ha esa hora nacistes tu no? Asi estas.....

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #109 en: 05 de Septiembre de 2013, 21:54:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ebravo, ha esa hora nacistes tu no? Asi estas.....

Cada día más guapa, lo sé :)
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #110 en: 06 de Septiembre de 2013, 07:49:38 am »
Borrado por error material.

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #111 en: 06 de Septiembre de 2013, 08:22:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A hidrosun: Respecto a la pregunta que tenia como enunciado que era patentable y que mencionas anteriormente en un mensaje, quería copiarte textualmente de mis apuntes el motivo por el cual contesté la respuesta "b" - un negocio- y no la "c" que creo que es la que tu has contestado.
 
"tampoco pueden considerarse invenciones industriales aquellas que se refieren a métodos de tratamiento quirúrgico o terapéutico del cuerpo humano o animal, ni los métodos de diagnóstico".

La respuesta "a" ya te dice que no es industrial, por lo tanto incorrecta.
La respuesta "b" un nuevo negocio, para mi correcta.
La respuesta "c" dice un aparato para detectar enfermedades o curar enfermedades (no me acuerdo bien), para mi incorrecta por el fragmento de los apuntes que te he puesto en líneas más arriba.

Un saludo.

Buenas. Esta pregunta se las trae. Para resolverla es de aplicación lo dispuesto en los artículos 52 y 53 del Convenio de Munich (versión consolidada de 2000):

Artículo 52. Invenciones patentables

1. Las patentes europeas se concederán para cualquier invención en todos los ámbitos tecnológicos, a condición de que sea nueva, que suponga una actividad inventiva y que sea susceptible de aplicación industrial.

2. No se considerarán invenciones a los efectos del párrafo 1, en particular:

a) los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos;

b) las creaciones estéticas;

c) los planes, principios y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, en materia de juegos o en el campo de las actividades económicas, así como los programas de ordenador;

d) las presentaciones de informaciones.

3. Lo dispuesto en el párrafo 2 excluye la patentabilidad de los elementos enumerados en el mismo solamente en la medida de que la solicitud de patente europea o la patente europea no se refiera más que a uno de esos elementos considerado como tal.


Artículo 53. Excepciones a la patentabilidad

No se concederán las patentes europeas para:

a) las invenciones cuya explotación comercial sea contraria al orden público o a las buenas costumbres, sin poderse considerar como tal la explotación de una invención por el mero hecho de que esté prohibida en todos los Estados Contratantes o en varios de ellos por una disposición legal o reglamentaria;

b) las variedades vegetales o las razas animales, así como los procedimientos esencialmente biológicos de obtención de vegetales o de animales, no aplicándose esta disposición a los procedimientos microbiológicos ni a los productos obtenidos por dichos procedimientos;

c) los métodos de tratamiento quirúrgico o terapéutico del cuerpo humano o animal y los métodos de diagnóstico aplicados al cuerpo humano o animal, no aplicándose esta disposición a los productos, en particular las sustancias o composiciones, para la aplicación de uno de estos métodos.»



De la lectura de ambos artículos concluyo que:


1 - Efectivamente, la respuesta "a" es falsa ya que dice que no es industrial.


2 - La respuesta "b" habla de un nuevo método de negocio. Considero que ésta también es incorrecta porque según el art. 52.1.c) más arriba citado los métodos en el campo de las actividades económicas no son patentables. (¡Ojo! En EEUU sí que lo son pero en Europa no). La Oficina Española de Patentes se pronuncia en el mismo sentido en su página web:

¿Se pueden proteger como patentes las ideas de negocio?
El artículo 4 de la Ley de Patentes excluye específicamente del concepto de patentabilidad "los planes, reglas y métodos. etc para el ejercicio de actividades económico-comerciales.." En la Oficina Española de Patentes no pueden protegerse las ideas de negocio al no tratarse de invenciones de aplicación industrial, es decir, aparatos, mecanismos, instrumentos, productos, etc que se fabriquen en una industria.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


3 - La respuesta "c" hablaba sobre un aparato de diagnóstico para detectar enfermedades. A mi modo de ver, ésta es la correcta porque el artículo 53 c) lo que excepciona de patentabilidad son los métodos de tratamiento o de diagnóstico pero no los aparatos médicos que sí que pueden ser patentables ya que el Convenio establece: no aplicándose esta disposición a los productos para la aplicación de uno de estos métodos.. En el mismo sentido, el artículo 4.6 de la vigente Ley 11/1986 de Patentes:

6. No se considerarán como invenciones susceptibles de aplicación industrial, en el sentido del apartado 1, los métodos de tratamiento quirúrgico o terapéutico del cuerpo humano o animal ni los métodos de diagnóstico aplicados al cuerpo humano o animal. Esta disposición no será aplicable a los productos, especialmente a las sustancias o composiciones, ni a las invenciones de aparatos o instrumentos para la puesta en práctica de tales métodos.

Enlaces sobre aparatos médicos patentados:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #112 en: 06 de Septiembre de 2013, 08:47:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas. Esta pregunta se las trae. Para resolverla es de aplicación lo dispuesto en los artículos 52 y 53 del Convenio de Munich (versión consolidada de 2000):

Artículo 52. Invenciones patentables

1. Las patentes europeas se concederán para cualquier invención en todos los ámbitos tecnológicos, a condición de que sea nueva, que suponga una actividad inventiva y que sea susceptible de aplicación industrial.

2. No se considerarán invenciones a los efectos del párrafo 1, en particular:

a) los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos;

b) las creaciones estéticas;

c) los planes, principios y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, en materia de juegos o en el campo de las actividades económicas, así como los programas de ordenador;

d) las presentaciones de informaciones.

3. Lo dispuesto en el párrafo 2 excluye la patentabilidad de los elementos enumerados en el mismo solamente en la medida de que la solicitud de patente europea o la patente europea no se refiera más que a uno de esos elementos considerado como tal.


Artículo 53. Excepciones a la patentabilidad

No se concederán las patentes europeas para:

a) las invenciones cuya explotación comercial sea contraria al orden público o a las buenas costumbres, sin poderse considerar como tal la explotación de una invención por el mero hecho de que esté prohibida en todos los Estados Contratantes o en varios de ellos por una disposición legal o reglamentaria;

b) las variedades vegetales o las razas animales, así como los procedimientos esencialmente biológicos de obtención de vegetales o de animales, no aplicándose esta disposición a los procedimientos microbiológicos ni a los productos obtenidos por dichos procedimientos;

c) los métodos de tratamiento quirúrgico o terapéutico del cuerpo humano o animal y los métodos de diagnóstico aplicados al cuerpo humano o animal, no aplicándose esta disposición a los productos, en particular las sustancias o composiciones, para la aplicación de uno de estos métodos.»



De la lectura de ambos artículos concluyo que:


1 - Efectivamente, la respuesta "a" es falsa ya que dice que no es industrial.


2 - La respuesta "b" habla de un nuevo método de negocio. Considero que ésta también es incorrecta porque según el art. 52.1.c) más arriba citado los métodos en el campo de las actividades económicas no son patentables. (¡Ojo! En EEUU sí que lo son pero en Europa no). La Oficina Española de Patentes se pronuncia en el mismo sentido en su página web:

¿Se pueden proteger como patentes las ideas de negocio?
El artículo 4 de la Ley de Patentes excluye específicamente del concepto de patentabilidad "los planes, reglas y métodos. etc para el ejercicio de actividades económico-comerciales.." En la Oficina Española de Patentes no pueden protegerse las ideas de negocio al no tratarse de invenciones de aplicación industrial, es decir, aparatos, mecanismos, instrumentos, productos, etc que se fabriquen en una industria.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


3 - La respuesta "c" hablaba sobre un aparato de diagnóstico para detectar enfermedades. A mi modo de ver, ésta es la correcta porque el artículo 53 c) lo que excepciona de patentabilidad son los métodos de tratamiento o de diagnóstico pero no los aparatos médicos que sí que pueden ser patentables ya que el Convenio establece: no aplicándose esta disposición a los productos para la aplicación de uno de estos métodos.. En el mismo sentido, el artículo 4.6 de la vigente Ley 11/1986 de Patentes:

6. No se considerarán como invenciones susceptibles de aplicación industrial, en el sentido del apartado 1, los métodos de tratamiento quirúrgico o terapéutico del cuerpo humano o animal ni los métodos de diagnóstico aplicados al cuerpo humano o animal. Esta disposición no será aplicable a los productos, especialmente a las sustancias o composiciones, ni a las invenciones de aparatos o instrumentos para la puesta en práctica de tales métodos.

Enlaces sobre aparatos médicos patentados:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login



Yo tambien creo que SI es patentable, en lapregunta te indica " un aparato nuevo", cierto que pra aplicar al diagnóstico, pero no es un método, te especifica" aparato y nuevo".
Pero para mi hay muchas dudas en muchas preguntas, no sé si me pilló mal el examen o qué , el caso es que estamos en manso de lo que tenían en la cabecita ese dia los examinadores.



Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #113 en: 06 de Septiembre de 2013, 08:55:32 am »
Estoy de acuerdo. A mí el examen me pareció más difícil de lo que, a primera vista, parecía. Hay varias "trampas". Precisamente, ése es el peligro de los exámenes tipo test.

Saludos

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #114 en: 11 de Septiembre de 2013, 23:02:09 pm »
YA ESTÁN LAS PLANTILLAS SUBIDAS POR LA PROFESORA Mª ANGELES CALZADA


Por fin quedan despejadas nuestras dudas, no han tardado demasiado.
Por suerte, he aprobado, con unos míseros 27 aciertos, pero he aprobado. Dos de las respuestas que corregí porque no me daba seguridad la forma en que estaban redactadas las preguntas, en principio las tenía bien, pero la duda hizo que cambiara la opción y ahora están mal. Aún así, me he quitado mercantil I del medio, estaba segura de suspender con la cantidad de dudas que me surgieron en el examen.
Espero que vosotros también tengáis la misma suerte.
Ahora toca esperar a ver cómo corrigen Procesal e Instituciones de la UE.

Desconectado tovejero58

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 11/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
« Respuesta #115 en: 13 de Septiembre de 2013, 10:46:22 am »
Mercantil I 1º parcial
1-c
2-b
3-a
4-a
5-a
6-a
7-b
8-a
9-b
10-b
11-a
12-b
13-b
14-b
15-b
16-b
17-b
18-b
19-a
20-c
21-b
22-a
23-a
24-a
25-b
26-b
27-a
28-a
29-b
30-b
31-c
32-b
33-c
34-a
35-a
Si alguien es tan amable me gustaria comparar sus respuestas con las mias del 2º parcial  gracias