;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE  (Leído 11714 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #20 en: 08 de Julio de 2013, 10:40:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo esta asignatura la voy a coger para el próximo año, pero querría saber si tiene reducción de temario y si la tiene, si alguien podría subir el programa con lo que entra. Me han dicho que es chunga y le quiero ir echando un vistacito. Gracias :)

Entra todo.


Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #21 en: 08 de Julio de 2013, 11:28:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entra todo.

¡ Qué depresión! :-( jajajaj Me acabas de dejar planchada!  ;) ;D

Desconectado peter16

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 02/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #22 en: 11 de Julio de 2013, 16:24:00 pm »
En el examen hay espacio tasado?
No me presente en febrero y estoy algo perdida. :-\

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #23 en: 11 de Julio de 2013, 22:20:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el examen hay espacio tasado?
No me presente en febrero y estoy algo perdida. :-\

Sí, en el examen de febrero el espacio era tasado, te daban un recuadro para rellenar en cada pregunta. De teoría salían tres preguntas, y de éstas sólo se podía contestar dos. Como práctica salió un comentario de texto y unas preguntas sobre el mismo que había que responderlas dentro del espacio tasado que daba para cada una de sus respuestas.
Lo bueno es justo.

Desconectado peter16

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 02/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #24 en: 12 de Julio de 2013, 16:20:45 pm »
Buenas, con este calor y estudiando teoria, puf
Duda que me ha entrado acerca del espacio tasado, Es Media cara d un folio o menos espacio?
Muchas gracias por la informacion.

Gracias por resolverme dudas

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #25 en: 14 de Julio de 2013, 05:23:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, con este calor y estudiando teoria, puf
Duda que me ha entrado acerca del espacio tasado, Es Media cara d un folio o menos espacio?
Muchas gracias por la informacion.

Gracias por resolverme dudas

Espacio tasado es un poco menos de media cara, suele ser dos preguntas por cara y debajo de cada pregunta un recuadro a rellenar con la respuesta, así que es bueno practicar un tipo de letra normal, no muy grande, sino uno se queda sin espacio, y saber lo importante para resumirlo.
Lo bueno es justo.

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #26 en: 16 de Julio de 2013, 16:17:34 pm »
Hola chicos, que tal lo lleváis? yo de pena, tengo esta y administrativo y aún no he empezado a estudiar..
En verano me da mucha pereza, con tanto calor lo único de lo que tengo ganas es de terminar de trabajar y tomarme una caña bien fresquita ainsssssssssss. Pero el tiempo pasa y hay que empezar, así que me preguntaba si alguno de vosotros tiene las preguntas frecuentes de esta asignatura, porque no las encuentro por ahí.
Muchas gracias y ánimo

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #27 en: 16 de Julio de 2013, 19:34:01 pm »
Hola, revisando exámenes anteriores he visto que todos los comentarios eran más o menos fáciles, pero este en concreto me ha dejado loca  :D :D. De verdad que me lo ponen en el examen y me quedo en blanco.
Alguien sabría resolverlo, porque no sabría que normas poner, es que hay que estudiarse normas????? donde esta eso? ...
A ver si alguien podría ayudar.
Os dejo el comentario:





Siguiendo la opinión de Carnelutti, creemos que el termino sanción debe reservarse para designar las consecuencias juridicas que el incumplimiento de un deber produce en relación con el violador. Sin embargo las sanciones pueden ser de muchos tipos. Podría decirse que de tantos tipos como disciplinas jurídicas puedan darse: sanciones civiles, penales, económicas, laborales, politicas etc

1/ Ponga el ejemplo de una norma en la que se establezca al mismo tiempo una sanción penal y otra de caracter político

2/Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de caracter laboral

3/Realice un comentario personal del texto

Desconectado mroldan152

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 194
  • Registro: 24/03/11
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #28 en: 17 de Julio de 2013, 01:56:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, revisando exámenes anteriores he visto que todos los comentarios eran más o menos fáciles, pero este en concreto me ha dejado loca  :D :D. De verdad que me lo ponen en el examen y me quedo en blanco.
Alguien sabría resolverlo, porque no sabría que normas poner, es que hay que estudiarse normas????? donde esta eso? ...
A ver si alguien podría ayudar.
Os dejo el comentario:
Espero que esto te ayude de algo.
Estaríamos dentro de una sanción negativa retributiva y podría ser un Diputado que por tener ese cargo, aprovechara para conseguir algo personal ilícito o dispusiera de dinero público para su uso personal. (Aunque esto hoy en día es absurdo…)   También para ello puedes acudir al Código Penal y ver ejemplos de delitos que tienen consecuencias penales y políticas, como el tráfico de influencias (Art. 428 y ss.) y la malversación (Art. 432 y ss.)

2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de carácter laboral.
Es motivo de sanción, el incumplimiento de una orden de un superior, eso traerá consigo la pertinente sanción que podrá estar entre 3 y 15 días de suspensión de sueldo.

3ªRealice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Como bien dice el texto, nos podemos encontrar distintos tipos de sanciones:
-Atendiendo a las distintas ramas del Derecho (penales, civiles, administrativas).
-Sanciones negativas y positivas.
•   Sanciones negativas son aquellas medidas que tienden a contrarrestar el cumplimiento de una norma jurídica. Pueden ser:
Retributivas: destacan las de carácter penal (delitos o faltas) con la consecuente privación de libertades, derechos o bienes de las personas, y las de carácter administrativo (multas)
Reparadoras: son típicas del Derecho privado, se basan en el principio de satisfacción y resarcimiento por un daño causado.
•   Sanciones positivas. Tienden a promover el cumplimiento o la ejecución de una norma. Pueden ser:
Retributivas: establecimiento de premios, recompensas, condecoraciones y honores.
Reparadoras: compensaciones diversas por trabajos, esfuerzos, gastos, como por ejemplo, los beneficios fiscales a empresas por motivo de contratación de trabajadores bajo ciertas condiciones.







Siguiendo la opinión de Carnelutti, creemos que el termino sanción debe reservarse para designar las consecuencias juridicas que el incumplimiento de un deber produce en relación con el violador. Sin embargo las sanciones pueden ser de muchos tipos. Podría decirse que de tantos tipos como disciplinas jurídicas puedan darse: sanciones civiles, penales, económicas, laborales, politicas etc

1/ Ponga el ejemplo de una norma en la que se establezca al mismo tiempo una sanción penal y otra de caracter político

2/Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de caracter laboral

3/Realice un comentario personal del texto

Desconectado mroldan152

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 194
  • Registro: 24/03/11
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #29 en: 17 de Julio de 2013, 02:01:18 am »
Perdona aroa, pero te he contestado en el mismo sitio. te lo vuelvo a pegar y que te sirva de algo. Te comento por experiencia que al principio se hace muy "pesada" la materia, pero cuando llegas al final no es tanto. Si necesitas algo dímelo y te mando lo que necesites.

1ª Ponga un ejemplo de una norma en la que se establezcan al mismo tiempo una sanción penal y otra de carácter político.
Estaríamos dentro de una sanción negativa retributiva y podría ser un Diputado que por tener ese cargo, aprovechara para conseguir algo personal ilícito o dispusiera de dinero público para su uso personal. (Aunque esto hoy en día es absurdo…)   Tembién para ello puedes acudir al Código Penal y ver ejemplos de delitos que tienen consecuencias penales y políticas, como el tráfico de influencias (Art. 428 y ss.) y la malversación (Art. 432 y ss.)

2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de carácter laboral.
Es motivo de sanción, el incumplimiento de una orden de un superior, eso traerá consigo la pertinente sanción que podrá estar entre 3 y 15 días de suspensión de sueldo.

3ªRealice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Como bien dice el texto, nos podemos encontrar distintos tipos de sanciones:
-Atendiendo a las distintas ramas del Derecho (penales, civiles, administrativas).
-Sanciones negativas y positivas.
•   Sanciones negativas son aquellas medidas que tienden a contrarrestar el cumplimiento de una norma jurídica. Pueden ser:
Retributivas: destacan las de carácter penal (delitos o faltas) con la consecuente privación de libertades, derechos o bienes de las personas, y las de carácter administrativo (multas)
Reparadoras: son típicas del Derecho privado, se basan en el principio de satisfacción y resarcimiento por un daño causado.
•   Sanciones positivas. Tienden a promover el cumplimiento o la ejecución de una norma. Pueden ser:
Retributivas: establecimiento de premios, recompensas, condecoraciones y honores.
Reparadoras: compensaciones diversas por trabajos, esfuerzos, gastos, como por ejemplo, los beneficios fiscales a empresas por motivo de contratación de trabajadores bajo ciertas condiciones.

Recuerda. el texto es parte de la teoría y defender lo que opinas.


Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #30 en: 17 de Julio de 2013, 16:27:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona aroa, pero te he contestado en el mismo sitio. te lo vuelvo a pegar y que te sirva de algo. Te comento por experiencia que al principio se hace muy "pesada" la materia, pero cuando llegas al final no es tanto. Si necesitas algo dímelo y te mando lo que necesites.

1ª Ponga un ejemplo de una norma en la que se establezcan al mismo tiempo una sanción penal y otra de carácter político.
Estaríamos dentro de una sanción negativa retributiva y podría ser un Diputado que por tener ese cargo, aprovechara para conseguir algo personal ilícito o dispusiera de dinero público para su uso personal. (Aunque esto hoy en día es absurdo…)   Tembién para ello puedes acudir al Código Penal y ver ejemplos de delitos que tienen consecuencias penales y políticas, como el tráfico de influencias (Art. 428 y ss.) y la malversación (Art. 432 y ss.)

2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de carácter laboral.
Es motivo de sanción, el incumplimiento de una orden de un superior, eso traerá consigo la pertinente sanción que podrá estar entre 3 y 15 días de suspensión de sueldo.

3ªRealice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Como bien dice el texto, nos podemos encontrar distintos tipos de sanciones:
-Atendiendo a las distintas ramas del Derecho (penales, civiles, administrativas).
-Sanciones negativas y positivas.
•   Sanciones negativas son aquellas medidas que tienden a contrarrestar el cumplimiento de una norma jurídica. Pueden ser:
Retributivas: destacan las de carácter penal (delitos o faltas) con la consecuente privación de libertades, derechos o bienes de las personas, y las de carácter administrativo (multas)
Reparadoras: son típicas del Derecho privado, se basan en el principio de satisfacción y resarcimiento por un daño causado.
•   Sanciones positivas. Tienden a promover el cumplimiento o la ejecución de una norma. Pueden ser:
Retributivas: establecimiento de premios, recompensas, condecoraciones y honores.
Reparadoras: compensaciones diversas por trabajos, esfuerzos, gastos, como por ejemplo, los beneficios fiscales a empresas por motivo de contratación de trabajadores bajo ciertas condiciones.

Recuerda. el texto es parte de la teoría y defender lo que opinas.


Muchisimas gracias, me ha quedado claro este comentario.
Ahora bien,si en el examen me piden poner otros tipos de ejemplos de normas ¿como hago?, las normas que tú has puesto de ejemplo, como la laboral, como la sabías?  es que hay que estudiarse algunas normas??
Yo en el ejemplo de sanción laboral no hubiera sabido poner ningún ejemplo...
Como has estudiado esta parte práctica??? (yo no tengo el libro solo los 60 casos que hay colgados por aquí)

Gracias otra vez

Desconectado mroldan152

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 194
  • Registro: 24/03/11
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #31 en: 17 de Julio de 2013, 18:12:38 pm »
Forma parte de mi trabajo. Lo que debes es de entender lo que estudias y siempre el caso está relacionado con alguna de la teoría. Por ejemplo, el caso trata del tema 12 (sanción). Si te puedo ayudar en algo más no dudes en decirlo. Yo tuve la suerte de aprobarla en Febrero (aunque al principio me resultaba algo difícil).

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #32 en: 17 de Julio de 2013, 18:23:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Forma parte de mi trabajo. Lo que debes es de entender lo que estudias y siempre el caso está relacionado con alguna de la teoría. Por ejemplo, el caso trata del tema 12 (sanción). Si te puedo ayudar en algo más no dudes en decirlo. Yo tuve la suerte de aprobarla en Febrero (aunque al principio me resultaba algo difícil).

Ok ya veo, es como en historia y demás... Una pregunta teórica escondida jeje
Bueno voy a seguir dandole a los codos.
Gracias  ;)

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #33 en: 29 de Julio de 2013, 16:07:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos, que tal lo lleváis? yo de pena, tengo esta y administrativo y aún no he empezado a estudiar..
En verano me da mucha pereza, con tanto calor lo único de lo que tengo ganas es de terminar de trabajar y tomarme una caña bien fresquita ainsssssssssss. Pero el tiempo pasa y hay que empezar, así que me preguntaba si alguno de vosotros tiene las preguntas frecuentes de esta asignatura, porque no las encuentro por ahí.
Muchas gracias y ánimo

Buuuuff yo igual, voy con esta y procesal y me está costando coger rutina!! Pero bueno, seguro que podemos hacer algo, afortunadamente procesal ya la estudié el primer cuatrimestre así que espero poder repasar nada más.

Mucha suerte y ánimo!!!
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot

Desconectado Oscar77

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 84
  • Registro: 18/11/12
  • somnium persequendae...
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #34 en: 03 de Agosto de 2013, 21:33:21 pm »
Hola hola !!
No escribo mucho pero os leo bastante.
GRACIAS POR COMPARTIR inquietudes y consejos, la verdad que a uno le sirve para no sentirse solo.

Yo voy con los de Estupendo y de momento los veo muy bien, a ese hombre/mujer hay que ponerle un altar !!!
Aroa G, please! Si encuentras esas preguntas más repetidas, por favor, help me ! Je je je!

GRACIAS al que colgó los Tutoriales de esta Asignatura, yo grabé en audio algunas clases, pero no sé colgarlo.

De verdad, gracias por "la compañía" que hacéis !

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #35 en: 06 de Agosto de 2013, 17:50:26 pm »
Hola,
A ver si alguién me puede explicar la Teoría de la implicación en un breve resumen, con palabras normales por favor, porque por más que leo no me entero de nada con ese vocabulario...
De verdad, que difícil se me está haciendo memorizar esta asignatura, es que explican las cosas de manera retorcida y estoy necesitando más tiempo de lo normal para estudiar, ni siquiera he empezado con administrativo a las fechas que estamos... vaya veranito  :'(

Desconectado Raza

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 31/08/10
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #36 en: 14 de Agosto de 2013, 10:38:38 am »
Buenos días.
¿Alguien sabe dónde encontrar ejemplos resueltos de los casos prácticos? >:(

Saludos.

Desconectado jairas

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 27/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #37 en: 02 de Septiembre de 2013, 12:46:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

esta es la ruta de enlace que aparece en un foro sobre los comentarios de texto.

saludos

Desconectado I29

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 06/06/10
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #38 en: 02 de Septiembre de 2013, 17:11:33 pm »
Hola. ¿qué tal lo lleváis?

No suelo escribir mucho yo tampoco, pero me gusta leeros. Estupendo (la verdad, es un "santo" y sin peloteo, que por ahora todos los apuntes que he ido mirando de él dan gusto, y encima los comparte - aludí en otro hilo al compañerismo), mi consejo es macharse las preguntas de otros años (o mucho me equivoco o se repiten con demasiada asiduidad).

Suerte y a por ella..... que solo quedan cuatro de los cinco días

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL DERECHO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #39 en: 03 de Septiembre de 2013, 10:50:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. ¿qué tal lo lleváis?

No suelo escribir mucho yo tampoco, pero me gusta leeros. Estupendo (la verdad, es un "santo" y sin peloteo, que por ahora todos los apuntes que he ido mirando de él dan gusto, y encima los comparte - aludí en otro hilo al compañerismo), mi consejo es macharse las preguntas de otros años (o mucho me equivoco o se repiten con demasiada asiduidad).

Suerte y a por ella..... que solo quedan cuatro de los cinco días

Tienes alguna hot??? me vendría de perlas...