Perdona aroa, pero te he contestado en el mismo sitio. te lo vuelvo a pegar y que te sirva de algo. Te comento por experiencia que al principio se hace muy "pesada" la materia, pero cuando llegas al final no es tanto. Si necesitas algo dímelo y te mando lo que necesites.
1ª Ponga un ejemplo de una norma en la que se establezcan al mismo tiempo una sanción penal y otra de carácter político.
Estaríamos dentro de una sanción negativa retributiva y podría ser un Diputado que por tener ese cargo, aprovechara para conseguir algo personal ilícito o dispusiera de dinero público para su uso personal. (Aunque esto hoy en día es absurdo…) Tembién para ello puedes acudir al Código Penal y ver ejemplos de delitos que tienen consecuencias penales y políticas, como el tráfico de influencias (Art. 428 y ss.) y la malversación (Art. 432 y ss.)
2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de carácter laboral.
Es motivo de sanción, el incumplimiento de una orden de un superior, eso traerá consigo la pertinente sanción que podrá estar entre 3 y 15 días de suspensión de sueldo.
3ªRealice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Como bien dice el texto, nos podemos encontrar distintos tipos de sanciones:
-Atendiendo a las distintas ramas del Derecho (penales, civiles, administrativas).
-Sanciones negativas y positivas.
• Sanciones negativas son aquellas medidas que tienden a contrarrestar el cumplimiento de una norma jurídica. Pueden ser:
Retributivas: destacan las de carácter penal (delitos o faltas) con la consecuente privación de libertades, derechos o bienes de las personas, y las de carácter administrativo (multas)
Reparadoras: son típicas del Derecho privado, se basan en el principio de satisfacción y resarcimiento por un daño causado.
• Sanciones positivas. Tienden a promover el cumplimiento o la ejecución de una norma. Pueden ser:
Retributivas: establecimiento de premios, recompensas, condecoraciones y honores.
Reparadoras: compensaciones diversas por trabajos, esfuerzos, gastos, como por ejemplo, los beneficios fiscales a empresas por motivo de contratación de trabajadores bajo ciertas condiciones.
Recuerda. el texto es parte de la teoría y defender lo que opinas.