;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE  (Leído 11986 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #20 en: 22 de Julio de 2013, 19:10:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me apunto para septiembre. Esta la tuve que dejar por priorizar otras asignaturas. Menos mal que las otras las aprobé, sino me hubiera arrepentido de haber dejado esta.
Para los que hicisteis el examen en junio, ¿estaba muy difícil? A mi es que esta asignatura me cuesta porque me parece una "realidad" muy alejada del actual Derecho y me cuesta "cambiar el chip" y pensar como los romanos, me cuesta entenderla, vamos.
Si, si que guardan la nota de la PEC.

Hola.

Yo para este examen habia estudiado bastante (fui la 2ª semana) y sali del mismo hecho un lio y sabiendo de antemano que estaba suspendido. Respondiendo a tu pregunta el examen no es muy dificil (te empollas los 10 casos practicos y ya tienes un 3 en el examen- es la nota que saque yo en Junio) y el problema viene en la teoria, que a mi personalmente me lia y las preguntas las relaciono casi todas, y en el momento de examen no visualice 1 de las 2 preguntas y la otra conteste algo que no tenia nada que ver (me confundi de clasificacion).
La clave es sacar un 3 en el caso practico y tener una de las 2 preguntas bien (en ninguna de las 2 semanas hicieron una solo pregunta del bloque III) para rascar el aprobado.
Saludos


Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #21 en: 31 de Julio de 2013, 18:06:36 pm »
Buenas compañeros. A estas alturas todavía me voy por el tema 10 y veo que el 11 y 16 son larguitos. Afortunadamente hay otros que son bastante cortos, pero vaya miga tiene esta asignatura...

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #22 en: 03 de Agosto de 2013, 11:12:14 am »
Nada, ahora me doy cuenta de que no recuerdo nada del tema 6 y 7. Menuda asignatura... :D

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #23 en: 04 de Agosto de 2013, 17:15:40 pm »
¿Es que nadie más está estudiando esta para septiembre? Pues nada, estoy repasando los primeros temas y el de Usufructo en concreto me cuesta muchísimo memorizarlo bien. No sé cómo llevaréis esta asignatura, pero me parece un auténtico coñazo, la verdad. Y eso que Fundamentos sí me gustó y saqué muy buena nota.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #24 en: 04 de Agosto de 2013, 18:20:38 pm »
Por si a alguien le sirven. Así ya borro todo lo relativo a esta asignatura de la que yo me despedí felizmente el año pasado.


No puedes ver los enlaces. Register or Login



Desconectado Alberto Lopez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 25/03/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #25 en: 11 de Agosto de 2013, 14:23:24 pm »
Podria alguien poner por aqui los epigrafes del programa y los casod practicos q entran?? Tengo problemas para abrir pdf en el movil y no tengo ordenador ya q estoy en el pueblo. Muchisimas gracias!!!

Desconectado Crespov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #26 en: 12 de Agosto de 2013, 13:57:40 pm »
LOS EPÍGRAFES Y SUBEPÍGRAFES RESALTADOS
EN AMARILLO NO ENTRAN EN EL EXAMEN
PRIMER BLOQUE TEMÁTICO: DERECHOS REALES
TEMA 1: COSAS
1. Concepto y clasificación de las cosas
2. Clasificación de las cosas por la posibilidad de apropiación
3. Cosas mancipables y no mancipables (res mancipi et nec mancipi)
4. Familia y pecunia
5. Cosas muebles e inmuebles
6. Partes accesorias y pertenencias
7. Frutos
TEMA 2: PROPIEDAD Y POSESIÓN
1. Dominio, propiedad y posesión. Terminología romana
2. Clases de propiedad
3. Contenido de la propiedad
4. Posesión civil
5. Limitaciones legales de la propiedad
6. El condominio
TEMA 3: INTERDICTOS Y ACCIONES
1. Los interdictos
2. La acción reivindicatoria
3. El interdicto «quem fundum» y la acción exhibitoria
4. La acción publiciana
5. Acción negatoria
6. Acciones sobre relaciones de vecindad
7. La acción de división de cosa común (actio communi dividundo)
8. Otras acciones del propietario
TEMA 4: ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD
1. Clasificaciones de los modos de adquirir la propiedad
2. Ocupación
3. Incrementos fluviales
4. Tesoro
5. Adquisición de frutos
6. Especificación (specificatio)
7. Accesión
8. Entrega (traditio)
9. Mancipatio
10. Cesión ante el pretor (in iure cessio)
11. Otros actos de atribución (addictio) o adjudicación (adiudicatio)
12. Usucapión (usucapio) y prescripción de largo tiempo (longi temporis praescriptio)
TEMA 5: SERVIDUMBRES Y USUFRUCTO
1. Servidumbres prediales (servitutes o iura praediorum)
2. Principios y reglas de las servidumbres
3. Servidumbres prediales rústicas
4. Servidumbres prediales urbanas
5. Acciones en defensa de las servidumbres
6. Constitución de las servidumbres
7. Extinción de las servidumbres
8. El usufructo
9. Constitución, defensa y extinción del usufructo
10. Uso, habitación y servicios de los esclavos
TEMA 6: ENFITEUSIS Y SUPERFICIES
1. Enfiteusis
2. Superficie
SEGUNDO BLOQUE TEMÁTICO: DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS
TEMA 7: OBLIGACIÓN Y ACCIÓN
1. La obligación: concepto y evolución histórica
2. Contenido de la obligación
3. Obligaciones divisibles e indivisibles
4. Obligaciones naturales
5. Cumplimiento y extinción de las obligaciones
6. Acciones civiles personales
7. Acciones personales y fuentes de las obligaciones
8. Las clasificaciones escolásticas de las fuentes de las obligaciones
TEMA 8: DELITOS
1. Delitos privados
2. Delitos de hurto («furtum»)
3. Delitos de daño
4. Delito de lesiones u ofensas («iniuriae»)
5. Delitos de derecho pretorio

TEMA 9: PRÉSTAMOS
1. El crédito y los negocios crediticios
2. El mutuo («mutui datio»). El mutuo profesional
3. El préstamo marítimo
4. El pago («solutio»), la compensación y la mora
5. Otras daciones crediticias
6. Préstamos pretorios: Constitución de plazo («constitutum»)
7. La asunción de deuda por el banquero («receptum argentarii»)

8. Comodato
9. Prenda («pignus»): la acción personal
10. La prenda como garantía real. Objeto y contenido
11. Hipoteca
12. Objeto y constitución de la hipoteca. Hipotecas tácitas y legales
13. Pluralidad de hipotecas
14. Extinción de la prenda
TEMA 10: ESTIPULACIONES
1. «Sponsio» y «Stipulatio»
2. Estructura clásica de la «stipulatio» y de la «obligatio verbis»
3. Contenido y modalidades de la estipulación
4. Reconocimiento de pago («acceptilatio»)
5. Decadencia de la estipulación
6. Transcripción de créditos («transcriptio nominum»)
7. Documentos crediticios subjetivos («chirographa») y objetivos («syngrapha»)
8. Estipulaciones inválidas
9. Estipulaciones de objeto indeterminado

10. Estipulación penal
11. Novación
12. Pluralidad de sujetos y solidaridad
13. Fianza o garantía personal
14. La «fideiussio»
15. La intercesión («intercessio»)
16. La fianza justinianea

TEMA 11: CONTRATOS DE BUENA FE
1. Acciones de buena fe y contratos
2. Culpa contractual
3. Fiducia
4. Depósito
5. Contratos consensuales
6. Mandato
7. Cesión de créditos y deudas
8. Gestión de negocios («negotiorum gestio»)
9. Sociedad
10. Compraventa: origen, caracteres y elementos
10.1. Acciones
10.2. Obligaciones del comprador y del vendedor
10.3. El riesgo de la pérdida de la cosa («periculum»)
10.4. Evicción
10.5. Vicios ocultos
10.6. Pactos añadidos a la compraventa
10.7. Arras
11. Permuta y contrato estimatorio
12. Arrendamiento: caracteres, finalidad y acciones
12.1. Clases de arrendamiento
12.2. Transporte marítimo de mercancías: ley Rhodia de la echazón
TERCER BLOQUE TEMÁTICO: FAMILIA Y HERENCIATEMA 12: LA FAMILIA
1. La familia romana
2. Parentesco. Líneas y grados
3. Las relaciones de potestad
4. Adquisición de la patria potestad
5. Extinción de la patria potestad y emancipación
6. Defensa procesal
7. La «manus»
8. Los esclavos y la «dominica potestas»
9. La manumisión y sus formas
10. Los libertos y el patronato
11. Situación patrimonial de los hijos y esclavos. El peculio
12. Las acciones adyecticias

TEMA 13: EL MATRIMONIO ROMANO
1. La concepción clásica del matrimonio
2. Los esponsales
3. Los requisitos del matrimonio clásico
4. La disolución del matrimonio y el divorcio
5. El concubinato
6. El matrimonio en derecho postclásico


TEMA 14: LAS RELACIONES PATRIMONIALES ENTRE CÓNYUGES
1. Régimen tradicional del patrimonio familiar
2. Régimen clásico de separación de bienes
TEMA 15: TUTELA Y CURATELA
1. La tutela originaria
2. Tutela de los impúberes
3. Funciones y responsabilidades del tutor
4. Tutela de las mujeres
5. La curatela

TEMA 16: LA HERENCIA
1. Sucesión «mortis causa» y herencia. Terminología
2. Las concepciones sobre la herencia en las diversas etapas históricas
3. El objeto de la herencia
4. «Hereditas» y «bonorum possessio»
5. Presupuestos de la sucesión hereditaria
6. La delación de la herencia
7. Transmisión de la herencia
8. Adquisición de la herencia
9. Aceptación o adición de la herencia
10. Herencia yacente
11. «Usucapio pro herede»
12. Confusión hereditaria y separación de bienes
13. El beneficio de inventario
TEMA 17: LA SUCESIÓN INTESTADA
1. La sucesión «ab intestato»
2. La sucesión intestada en el antiguo derecho civil
3. La sucesión intestada en el edicto del pretor
4. Reformas de la legislación imperial
5. La sucesión intestada en el derecho de Justiniano

TEMA 18: LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA
1. Concepto y características
2. Formas antiguas y clásicas
3. El testamento militar
4. El codicilo
5. Formas de testamento en derecho postclásico y justinianeo
6. Capacidad para testar («testamentifactio»)
7. Capacidad para heredar

TEMA 19: CONTENIDO DEL TESTAMENTO: I. INSTITUCIÓN DE HEREDERO
1. Disposiciones del testamento: la institución de heredero
2. La institución bajo condición o término
3. Las sustituciones
TEMA 20: CONTENIDO DEL TESTAMENTO: II. LEGADOS Y FIDEICOMISOS
1. Concepto de legado
2. Clases de legados
3. Sujetos y objeto de los legados
4. Adquisición del legado
5. Limitaciones legales de los legados

6. Fideicomisos. Concepto y evolución histórica
7. Fideicomiso de herencia
8. Sustitución fideicomisaria
9. Fideicomiso de familia y de residuo
10. Fideicomiso de libertad

TEMA 21: INTERPRETACIÓN, INEFICACIA Y REVOCACIÓN DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
1. Interpretación del testamento
2. El error en las disposiciones testamentarias
3. Ineficacia del testamento
4. Revocación del testamento
5. Ineficacia y revocación de los legados
TEMA 22: PLURALIDAD DE HEREDEROS Y LEGATARIOS
1. Derecho de acrecer
2. Las colaciones
TEMA 23: SUCESIÓN CONTRA EL TESTAMENTO
1. La sucesión contra el testamento en el derecho civil
2. Reformas pretorias
3. El testamento inoficioso y la legítima
4. Reformas de Justiniano

TEMA 24: ACCIONES HEREDITARIAS
1. Petición de herencia («hereditatis petitio»)
2. El interdicto «de cuyos bienes» («interdictum quorum bonorum»)
3. El interdicto lo que por legado («interdictum quod legatorum»)
4. Acción de partición de herencia
TEMA 25: DONACIONES
1. La donación
2. La ley Cincia y los límites de las donaciones
3. Régimen postclásico y justinianeo
4. La donación modal
5. La donación «mortis causa»

ÍNDICE DE CASOS-GUÍAS1. Lobos contra cerdos
2. Las abejas ¿salvajes o domesticadas?

3. Un tesoro en mi fundo
4. Uno compra un fundo con agua y lo vende sin agua
5. Servidumbre de no elevar la edificación
6. Los lanzadores de jabalinas
7. Choque de carros en el Capitolio
8. El préstamo del banquero con pacto de amortización

9. La casa de baños y el esclavo pignorado
10. El colono hipoteca sus aperos y ganado
11. Las cartas del banquero que recibe un depósito de dinero
12. El fundo que se vendió dos veces
13. El edil arbitrario
14. La española casada con el romano y abandonada
15. La causa curiana
16. Legado de usufructo universal a la madre
17. Depósito y fideicomiso de un arca
18. El fideicomiso del banquero gaditano
19. Una hija instituida y otra preterida
20. Donación e hipoteca de un fundo

Desconectado Alberto Lopez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 25/03/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #27 en: 13 de Agosto de 2013, 18:43:26 pm »
MIllones de gracias :) :) :)

Desconectado javipirul

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 25/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #28 en: 14 de Agosto de 2013, 15:35:20 pm »
Crespov hay un error en el tema 6. El apartado que no entra es el 6.1 Enfiteusis en lugar del 6.2 Superficies que sí entra

No me he fijado en más pero aún así se agradece  ;)
El pueblo no debería temer a sus gobernantes, los gobernantes deberían temer al pueblo "quotquotV"quotquot

Desconectado javipirul

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 25/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #29 en: 15 de Agosto de 2013, 14:41:40 pm »
Otra cosa... alguien tiene una lista de todas la preguntas de examen de años anteriores y las veces que han caído??

Yo no se que haría sin esta página, ni carrera ni na' de na'  :D
El pueblo no debería temer a sus gobernantes, los gobernantes deberían temer al pueblo "quotquotV"quotquot

Desconectado DeDiego

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Registro: 07/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #30 en: 21 de Agosto de 2013, 18:31:06 pm »
Hola Compañeros,

¿Cómo lleváis la asignatura? A veces se hace cuesta arriba, pero el esfuerzo merece la pena
Le estoy dando a la usucapión.

Mucho ánimo que ya queda poco!

Saludos.

Desconectado DeDiego

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Registro: 07/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #31 en: 23 de Agosto de 2013, 15:28:07 pm »
¡Hola!
Parece que este hilo no se mueve mucho...
Poco a poco voy avanzando en el temario.
Hoy fusilo tres temas más, si Dios quiere.
¿Qué tal lo lleváis?

Un saludo y mucho ánimo.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #32 en: 24 de Agosto de 2013, 09:04:27 am »
Pues yo todavía a estas alturas me voy por el tema 11 que tiene mucha miga. En fin, habrá que poner alguna velita a ver si nos ayuda...

La asignatura es muy densa y eso que han quitado mucho temario. A ver si nos podemos quitar este pestiño ya.

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #33 en: 24 de Agosto de 2013, 10:12:55 am »
Pues me llamareis loca, pero a mi Dº romano es la que mas me gusta, junto con civil... ya la tenía base de cuando estudie derecho en la presencial, pero alli no la aprobé, y aqui espero que si jejeje lo unico que me falta es estudiarme los casos practicos...

 :)

Desconectado manearan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 171
  • Registro: 03/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #34 en: 26 de Agosto de 2013, 14:07:00 pm »
Es posible que a mí también me guste Derecho Romano. Y digo es posible porque no lo sé. Me es materialmente imposible valorar la materia a través de la porquería de manual que tiene esta asignatura. Es una tomadura de pelo encuadernada; y jamás he visto una cosa peor estructurada y menos didáctica. Mira que en la UNED hay libros mal hechos...pero es que éste va haciendo santos...


Desconectado elisapp83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #35 en: 26 de Agosto de 2013, 20:50:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por si a alguien le sirven. Así ya borro todo lo relativo a esta asignatura de la que yo me despedí felizmente el año pasado.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

mil gracias por la aportación

Desconectado javipirul

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 25/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #36 en: 27 de Agosto de 2013, 17:32:30 pm »
¿De dónde os estáis estudiando los casos prácticos? He visto algunos resúmenes y todos me parecen diferentes  ???

Y otra preguntita: ¿Los casos prácticos son siempre iguales? Los plasmas de memoria en el examen tal y como te los hayas estudiado y ya está.

Perdonadme pero es que se acerca el examen y me vuelvo más espesito ajajaj 

El pueblo no debería temer a sus gobernantes, los gobernantes deberían temer al pueblo "quotquotV"quotquot

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #37 en: 27 de Agosto de 2013, 18:05:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿De dónde os estáis estudiando los casos prácticos? He visto algunos resúmenes y todos me parecen diferentes  ???

Y otra preguntita: ¿Los casos prácticos son siempre iguales? Los plasmas de memoria en el examen tal y como te los hayas estudiado y ya está.

Perdonadme pero es que se acerca el examen y me vuelvo más espesito ajajaj 




Yo estoy usando los que subió CHEN

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El caso práctico es exáctamente uno de los diez que entran a examen, literal. Te preguntan las instituciones, acciones y la solución.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado javipirul

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 25/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #38 en: 28 de Agosto de 2013, 10:16:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo estoy usando los que subió CHEN

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El caso práctico es exáctamente uno de los diez que entran a examen, literal. Te preguntan las instituciones, acciones y la solución.


Muchas gracias Patry82. Yo estaba estudiando de los casos prácticos de la plataforma, pero sin duda estos están más completos!!!  ;)

Algo del bloque 3 tiene que caer ya no??... me decanto por el tema 16!! 
El pueblo no debería temer a sus gobernantes, los gobernantes deberían temer al pueblo "quotquotV"quotquot

Desconectado soledad71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 06/09/09
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 12/13 - SEPTIEMBRE
« Respuesta #39 en: 28 de Agosto de 2013, 19:13:55 pm »
A ver si alguien me puede ayudar...estoy buscando unos mini-apuntes de victoriasoy de Romano para dar el último repaso. No los encuentro por ningún lado, por favor si alguien me los pudiera enviar, se lo agradecería muchísimo Un saludo y suerte a tod@s con los exámenes.