;

Autor Tema: Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones  (Leído 20144 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #80 en: 31 de Julio de 2013, 08:01:04 am »
Para esa gente que desanima gratuitamente;
-normalmente se abren hilos de este tipo, para animar a los compañeros.
-la experiencia de cada cual, depende de uno mismo.
-dentro de la misma UNED, unos han aprendido y otros han aprobado exámenes.
-no se puede afirmar para todos, algo que necesita uno por su preparación. o capacidad.
-esos consejos negativos, flaco favor hacen.

Recordar compañeros, que la frustración de uno es eso, de uno mismo y que cada cual debe de forjar su futuro según sus capacidades.
Todos podemos sacar buen partido a una formación que voluntariamente estamos adquiriendo, esos si, cada cual conforme a su capacidad.

Mi experiencia;
4 plazas fijas en distintas administraciones públicas (una en activo y 3 en excedencia), de distintas comunidades autónomas, sin pagar ni asistir ni una hora a ningún centro de enseñanza para ello. Y si no pasa nada, en septiembre espero terminar con la asignatura que me queda y puedo asegurar que si decido preparame alguna otra oposición ya sea  judicatura, secretario, técnico..... no asistiré a ningún centro y ya os contaré.
La UNED curte a los estudiantes que no lo estaban ya. Claro está, si ese estudiante se prepara a conciencia cada examen.
La UNED es buena, pero más buenos son los estudiantes que consiguen "titularse" en ella, formándose casi en soledad (el casi es por este foro y poco más).

Un consejo, si los comentarios no ayudan a los compañeros......recomendaría ver otra web y no contaminar con las propias frustraciones.

Y sí, de la UNED han salido y saldrán, estudiantes con muy buena preparación y capaces de todo.

Saludos y ánimo con los estudios veraniegos.

Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado maria.fondevila

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/02/12
  • Festina lente.
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #81 en: 31 de Julio de 2013, 09:07:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para esa gente que desanima gratuitamente;
-normalmente se abren hilos de este tipo, para animar a los compañeros.
-la experiencia de cada cual, depende de uno mismo.
-dentro de la misma UNED, unos han aprendido y otros han aprobado exámenes.
-no se puede afirmar para todos, algo que necesita uno por su preparación. o capacidad.
-esos consejos negativos, flaco favor hacen.

Recordar compañeros, que la frustración de uno es eso, de uno mismo y que cada cual debe de forjar su futuro según sus capacidades.
Todos podemos sacar buen partido a una formación que voluntariamente estamos adquiriendo, esos si, cada cual conforme a su capacidad.

Mi experiencia;
4 plazas fijas en distintas administraciones públicas (una en activo y 3 en excedencia), de distintas comunidades autónomas, sin pagar ni asistir ni una hora a ningún centro de enseñanza para ello. Y si no pasa nada, en septiembre espero terminar con la asignatura que me queda y puedo asegurar que si decido preparame alguna otra oposición ya sea  judicatura, secretario, técnico..... no asistiré a ningún centro y ya os contaré.
La UNED curte a los estudiantes que no lo estaban ya. Claro está, si ese estudiante se prepara a conciencia cada examen.
La UNED es buena, pero más buenos son los estudiantes que consiguen "titularse" en ella, formándose casi en soledad (el casi es por este foro y poco más).

Un consejo, si los comentarios no ayudan a los compañeros......recomendaría ver otra web y no contaminar con las propias frustraciones.

Y sí, de la UNED han salido y saldrán, estudiantes con muy buena preparación y capaces de todo.

Saludos y ánimo con los estudios veraniegos.

+1000
Tengo un alma y está cargada.

Desconectado Ius naturale

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 05/07/13
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #82 en: 31 de Julio de 2013, 09:16:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para esa gente que desanima gratuitamente;
-normalmente se abren hilos de este tipo, para animar a los compañeros.
-la experiencia de cada cual, depende de uno mismo.
-dentro de la misma UNED, unos han aprendido y otros han aprobado exámenes.
-no se puede afirmar para todos, algo que necesita uno por su preparación. o capacidad.
-esos consejos negativos, flaco favor hacen.

Recordar compañeros, que la frustración de uno es eso, de uno mismo y que cada cual debe de forjar su futuro según sus capacidades.
Todos podemos sacar buen partido a una formación que voluntariamente estamos adquiriendo, esos si, cada cual conforme a su capacidad.

Mi experiencia;
4 plazas fijas en distintas administraciones públicas (una en activo y 3 en excedencia), de distintas comunidades autónomas, sin pagar ni asistir ni una hora a ningún centro de enseñanza para ello. Y si no pasa nada, en septiembre espero terminar con la asignatura que me queda y puedo asegurar que si decido preparame alguna otra oposición ya sea  judicatura, secretario, técnico..... no asistiré a ningún centro y ya os contaré.
La UNED curte a los estudiantes que no lo estaban ya. Claro está, si ese estudiante se prepara a conciencia cada examen.
La UNED es buena, pero más buenos son los estudiantes que consiguen "titularse" en ella, formándose casi en soledad (el casi es por este foro y poco más).

Un consejo, si los comentarios no ayudan a los compañeros......recomendaría ver otra web y no contaminar con las propias frustraciones.

Y sí, de la UNED han salido y saldrán, estudiantes con muy buena preparación y capaces de todo.

Saludos y ánimo con los estudios veraniegos.

Vamos a ver, señor Iudex, aquí se preguntaba si los estudios a distancia preparan mejor para las oposiciones. Yo, simplemente, he dicho que no lo creo, y he defendido que la enseñanza presencial es la enseñanza por antonomasia, siempre lo ha sido y siempre lo será. La inmensa mayoría de universidades del mundo son presenciales, así como que las mejores del mundo lo son todas.
He puesto ejemplos reales de personas que estudiando en la universidad presencial pública eran notarios y abogados del Estado a los 25 y 24 años. Lo cual demuestra la excelencia de resultados de la enseñanza presencial. Y no hace falta que hable de la excelencia de la enseñanza presencial en los ámbitos de la abogacía, medicina, ciencia, ingenierías, etc.,
¿Usted me quiere decir que estudiar a distancia en la UNED también te prepara bien en determinadas carreras? Sí, estoy de acuerdo, siempre lo he dicho ¿es eso incompatible con defender la enseñanza presencial? No, por supuesto que no.
Defender la Uned no debería ser un obstáculo para poder defender la enseñanza presencial, porque yo creo que la mayoría de nosotros y nuestros hijos hemos estudiado o estudian en algún centro presencial, y todos deberíamos defender la enseñanza presencial de calidad, sin perjuicio de defender las bondades que pueda tener la UNED.

Me hace gracia que tenga usted acaparados cuatro puestos en la función pública, a ese paso casi los va a acaparar usted todos. En fin, cuando sea usted notario o abogado del Estado sin haber pisado un centro presencial a los 24 años, coméntelo por aquí, me encantará leerlo. Saludos!

Desconectado maria.fondevila

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/02/12
  • Festina lente.
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #83 en: 31 de Julio de 2013, 11:30:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver, señor Iudex, aquí se preguntaba si los estudios a distancia preparan mejor para las oposiciones. Yo, simplemente, he dicho que no lo creo, y he defendido que la enseñanza presencial es la enseñanza por antonomasia, siempre lo ha sido y siempre lo será. La inmensa mayoría de universidades del mundo son presenciales, así como que las mejores del mundo lo son todas.
He puesto ejemplos reales de personas que estudiando en la universidad presencial pública eran notarios y abogados del Estado a los 25 y 24 años. Lo cual demuestra la excelencia de resultados de la enseñanza presencial. Y no hace falta que hable de la excelencia de la enseñanza presencial en los ámbitos de la abogacía, medicina, ciencia, ingenierías, etc.,
¿Usted me quiere decir que estudiar a distancia en la UNED también te prepara bien en determinadas carreras? Sí, estoy de acuerdo, siempre lo he dicho ¿es eso incompatible con defender la enseñanza presencial? No, por supuesto que no.
Defender la Uned no debería ser un obstáculo para poder defender la enseñanza presencial, porque yo creo que la mayoría de nosotros y nuestros hijos hemos estudiado o estudian en algún centro presencial, y todos deberíamos defender la enseñanza presencial de calidad, sin perjuicio de defender las bondades que pueda tener la UNED.

Me hace gracia que tenga usted acaparados cuatro puestos en la función pública, a ese paso casi los va a acaparar usted todos. En fin, cuando sea usted notario o abogado del Estado sin haber pisado un centro presencial a los 24 años, coméntelo por aquí, me encantará leerlo. Saludos!

Exactamente de qué familias y con qué contactos? A ver si en la pública presencial no hay también futuros "enchufados".

Por cierto, la enseñanza de calidad no creo que sea ésa que tenía yo en una pública presencial muy famosa en la que era imposible trabajar a la vez que estudiaba.

Bolonia ya estaba cercándonos y tenías que dedicar el día a hacer trabajos, grupos, presentaciones y casi recortables vamos. De enseñanza por parte de los profesores más bien poco. A no ser que consideres que lo es dictar unos míseros apuntes para ir al examen. Por lo demás, hacer preguntas absurdas para darse a conocer también te garantizaba un trato preferente.

Así que no me digas cómo se aprende mejor Derecho, porque en un año y medio que llevo en la Uned he tenido tiempo más que de sobra para comprobarlo.
Tengo un alma y está cargada.

Desconectado ferreret

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 274
  • Registro: 25/07/08
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #84 en: 31 de Julio de 2013, 11:51:31 am »
Ahora me perdonareis, si queréis, pero me parece que esta conversación de ha ido de hilo madre.
El tema era, creo yo, que si los alumnos de la UNED, están mejor preparados o no para las oposiciones, es decir, estamos acostumbrados a prepararnos los materiales sin tener mucha ayuda, como es el caso de las oposiciones, que como mucho tienes un tutor o profesor que te guía en los estudios, no que te da clases (presencial), ni te dice lo que tienes que descartar, ni lo que considera importante, ni…..,
En el caso de IUS NATURE, lo que comenta el de gente que saca oposiciones con 24 i 25 años, no se puede comparar con la UNED, ya que por lo general la gente es mayor, y no tiene la opción de ir a una universidad presencial. Los que estudiamos en la UNED, solemos tener otras obligaciones, como trabajo (en estos momentos no todos por desgracia), familia, etc.
Y como dije en otro post, mi opinión es que si, puede que no para las oposiciones máximas del Estado, (Registrador, Notario, etc.), ya que para estas todo el que las prepare necesita mucha ayuda, tiempo y dinero. Pero en estas oposiciones, tanto si eres de una presencial como de una a distancia muchos fracasan después de muchos años de estudio.

Un saludo a todos

Desconectado Ius naturale

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 05/07/13
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #85 en: 31 de Julio de 2013, 13:11:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora me perdonareis, si queréis, pero me parece que esta conversación de ha ido de hilo madre.
El tema era, creo yo, que si los alumnos de la UNED, están mejor preparados o no para las oposiciones, es decir, estamos acostumbrados a prepararnos los materiales sin tener mucha ayuda, como es el caso de las oposiciones, que como mucho tienes un tutor o profesor que te guía en los estudios, no que te da clases (presencial), ni te dice lo que tienes que descartar, ni lo que considera importante, ni…..,
En el caso de IUS NATURE, lo que comenta el de gente que saca oposiciones con 24 i 25 años, no se puede comparar con la UNED, ya que por lo general la gente es mayor, y no tiene la opción de ir a una universidad presencial. Los que estudiamos en la UNED, solemos tener otras obligaciones, como trabajo (en estos momentos no todos por desgracia), familia, etc.
Y como dije en otro post, mi opinión es que si, puede que no para las oposiciones máximas del Estado, (Registrador, Notario, etc.), ya que para estas todo el que las prepare necesita mucha ayuda, tiempo y dinero. Pero en estas oposiciones, tanto si eres de una presencial como de una a distancia muchos fracasan después de muchos años de estudio.

Un saludo a todos

Estando bastante de acuerdo contigo, tengo que puntualizar que mi ejemplo de sacar plazas de notario y abogado del Estado a los 24 y 25 años sí es un ejemplo válido, pues quiere decir que las obtuvieron dos años después de terminar la carrera y a la primera, lo cual nos hace pensar que la formación presencial recibida tuvo mucho que ver. Es igual que si un estudiante de la UNED termina sus estudios a los 35 años y dos años después saca la plaza de notario, deberíamos pensar que su formación académica tuvo mucho que ver.

Por otra parte, aquí hay gente con mucha ilusión que quiere probar con oposiciones de juez y abogado del Estado. Que yo diga que, si pueden permitírselo, acudan a un buen centro presencial de preparación o a un preparador personal presencial, o, asimismo, hacer algún curso de práctica jurídica presencial de cara a ejercer la abogacía aquellos que se decantan por esta opción, no creo que eso sea mala fe ni sea un mal consejo ni les perjudique en nada, sino todo lo contrario. Al final, son ellos los que deciden si se preparan por sí mismos o, si pueden, lo hacen en un centro presencial.

Finalmente, decir que yo he estudiado en la UNED y estoy muy contento. Por tanto, puedo defender las bondades de la UNED y, a la vez, defender las de la enseñanza presencial, lo cual no es nada incompatible. Yo estudié hasta C.O.U y selectividad de forma presencial y estuve encantado, y me hubiera encantado igualmente estudiar derecho en una universidad presencial, igual que lo estoy de haberlo hecho en la UNED (no veo el problema por ninguna parte). Saludos cordiales a todos.

Desconectado akab

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 23/02/09
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #86 en: 31 de Julio de 2013, 14:25:26 pm »
Yo, con todos los respetos, lo que veo por aquí es mucho "imprudente" y lo digo sin ningún ánimo de ofender. Personalmente, creo que el aprobar unas oposiciones no tiene nada que ver con la Universidad en la que hayas estudiado. Tiene que ver, y mucho, con la capacidad de cada uno y con sus circunstancias personales.  Lo de haber estudiado más o menos durante la carrera es totalmente indiferente. Sería como decir que el que tenía un Exin-Castillos (o como se llame) de pequeño tiene ventaja para ser arquitecto. Las oposiciones no tienen nada que ver con ninguna licenciatura ni ninguna facultad. Simplemente son otra cosa. Por cierto, no quiero desanimar a nadie pero creo que la gente aquí apunta muy alto: Judicatura, Abogacía del Estado o Fiscal son palabras mayores. Y no es que dude de la capacidad de nadie, dudo más bien de las circunstancias personales que antes decía. Ese tipo de oposiciones exprimen a uno al cien por cien; si no dispones de 8 ó 10 horas al día, todos los días  durante 3 ó 4 años, en mi opinión ni lo intentes. Y  no sólo porque no lo consigas, sino porque el fracasar en ese tipo de esfuerzos puede dejarte "K.O.". Mi modestísimo consejo es que si no dispones de este tiempo o no estás muy convencido de tu fuerza y/o capacidades, apuntes un poco más bajo: hay muchas otras oposiciones, incluso del grupo A, mucho más asequibles; eso sí, mucho menos prestigiosas. Pero si se trata de "asegurar el tiro", yo mejor empezaría por abajo e ir subiendo poco a poco. Es mucho más fácil estudiar con una plaza ya en el bolsillo,. Eso sí, si eres joven, con ganas y no tienes demasiada presión por sacártelas ya, puedes intentar cualquier cosa. Dependerá de ti, no de dónde ni cómo hayas estudiado antes.  Espero no haber desanimado a nadie, es simplemente mi sincera opinión. Saludos.

Desconectado Ius naturale

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 05/07/13
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #87 en: 31 de Julio de 2013, 18:24:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo, con todos los respetos, lo que veo por aquí es mucho "imprudente" y lo digo sin ningún ánimo de ofender. Personalmente, creo que el aprobar unas oposiciones no tiene nada que ver con la Universidad en la que hayas estudiado. Tiene que ver, y mucho, con la capacidad de cada uno y con sus circunstancias personales.  Lo de haber estudiado más o menos durante la carrera es totalmente indiferente. Sería como decir que el que tenía un Exin-Castillos (o como se llame) de pequeño tiene ventaja para ser arquitecto. Las oposiciones no tienen nada que ver con ninguna licenciatura ni ninguna facultad. Simplemente son otra cosa. Por cierto, no quiero desanimar a nadie pero creo que la gente aquí apunta muy alto: Judicatura, Abogacía del Estado o Fiscal son palabras mayores. Y no es que dude de la capacidad de nadie, dudo más bien de las circunstancias personales que antes decía. Ese tipo de oposiciones exprimen a uno al cien por cien; si no dispones de 8 ó 10 horas al día, todos los días  durante 3 ó 4 años, en mi opinión ni lo intentes. Y  no sólo porque no lo consigas, sino porque el fracasar en ese tipo de esfuerzos puede dejarte "K.O.". Mi modestísimo consejo es que si no dispones de este tiempo o no estás muy convencido de tu fuerza y/o capacidades, apuntes un poco más bajo: hay muchas otras oposiciones, incluso del grupo A, mucho más asequibles; eso sí, mucho menos prestigiosas. Pero si se trata de "asegurar el tiro", yo mejor empezaría por abajo e ir subiendo poco a poco. Es mucho más fácil estudiar con una plaza ya en el bolsillo,. Eso sí, si eres joven, con ganas y no tienes demasiada presión por sacártelas ya, puedes intentar cualquier cosa. Dependerá de ti, no de dónde ni cómo hayas estudiado antes.  Espero no haber desanimado a nadie, es simplemente mi sincera opinión. Saludos.

Defender la enseñanza presencial y decir que aquellos que puedan permitírselo acudan a un buen centro presencial de preparación o a un preparador personal presencial, o, asimismo, hacer algún curso de práctica jurídica presencial de cara a ejercer la abogacía aquellos que se decantan por esta opción, no creo que sea nada imprudente, sino todo lo contrario. Es lo que viene haciéndose desde hace siglos.
Lo que sí me parece imprudente, por decir algo suave, es afirmar que estudiar en una universidad es igual que estudiar en otra, pues entonces estás reconociendo que estudiar en la UNED no da ninguna ventaja, o que estudiar en Harvard es indiferente a hacerlo en cualquier otro lugar. Dices que aprobar unas oposiciones no tiene nada que ver con el centro de formación donde hayas estudiado, que haber estudiado más o menos durante la carrera es totalmente indiferente, que las oposiciones no tienen nada que ver con ninguna licenciatura ni ninguna facultad. Vaya, yo que pensaba que los temarios de judicatura, abogados del Estado, notarios, etc., tienen TODO que ver con lo que se estudia en la carrera. Si lo que dices es así, deberían dejarnos opositar desde bebés ya que el lugar donde estudiemos y lo que estudiemos no tiene nada que ver. Mañana todos nos hacemos pilotos de avión o médicos, y vamos por ahí volando aviones con pasajeros y haciendo operaciones, cada uno dentro de su capacidad y circunstancias personales que es lo único que cuenta, según tú. Y ya, para terminar, el ejemplo y comparación del “Exin-Castillos” con la arquitectura es para salir corriendo. Por cierto, hablando de arquitectura, si me ofrecieran una vivienda en un edificio construido por un arquitecto que estudia a distancia (cosa que no está permitida) y otra por un arquitecto que estudia de forma presencial, yo elegiría la de este último. No por nada, sabes, sino por “prudencia”, por “prudencia”. Con todo respeto, leyendo las cosas que dices, me reafirmo más aún en que el centro de formación y la formación recibida es fundamental tanto para la superación de oposiciones como para el ejercicio profesional, como para escribir un comentario. Saludos cordiales.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #88 en: 31 de Julio de 2013, 20:32:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Defender la enseñanza presencial y decir que aquellos que puedan permitírselo acudan a un buen centro presencial de preparación o a un preparador personal presencial, o, asimismo, hacer algún curso de práctica jurídica presencial de cara a ejercer la abogacía aquellos que se decantan por esta opción, no creo que sea nada imprudente, sino todo lo contrario. Es lo que viene haciéndose desde hace siglos.
Lo que sí me parece imprudente, por decir algo suave, es afirmar que estudiar en una universidad es igual que estudiar en otra, pues entonces estás reconociendo que estudiar en la UNED no da ninguna ventaja, o que estudiar en Harvard es indiferente a hacerlo en cualquier otro lugar. Dices que aprobar unas oposiciones no tiene nada que ver con el centro de formación donde hayas estudiado, que haber estudiado más o menos durante la carrera es totalmente indiferente, que las oposiciones no tienen nada que ver con ninguna licenciatura ni ninguna facultad. Vaya, yo que pensaba que los temarios de judicatura, abogados del Estado, notarios, etc., tienen TODO que ver con lo que se estudia en la carrera. Si lo que dices es así, deberían dejarnos opositar desde bebés ya que el lugar donde estudiemos y lo que estudiemos no tiene nada que ver. Mañana todos nos hacemos pilotos de avión o médicos, y vamos por ahí volando aviones con pasajeros y haciendo operaciones, cada uno dentro de su capacidad y circunstancias personales que es lo único que cuenta, según tú. Y ya, para terminar, el ejemplo y comparación del “Exin-Castillos” con la arquitectura es para salir corriendo. Por cierto, hablando de arquitectura, si me ofrecieran una vivienda en un edificio construido por un arquitecto que estudia a distancia (cosa que no está permitida) y otra por un arquitecto que estudia de forma presencial, yo elegiría la de este último. No por nada, sabes, sino por “prudencia”, por “prudencia”. Con todo respeto, leyendo las cosas que dices, me reafirmo más aún en que el centro de formación y la formación recibida es fundamental tanto para la superación de oposiciones como para el ejercicio profesional, como para escribir un comentario. Saludos cordiales.

Resumiendo, que sale mejor preparado el que va a la universidad presencial que el que estudia en la Uned... ¿es eso lo que dices?, porque tantas vueltas  a presencial-no presencial, estudiar unas oposiciones es otra historia,  y por lo que vale tanto dinero prepararselas es por el trato personalizado (grupos reducidos... y tal y tal), que ni te dan en la presencial ni en la uned, de todas formas aunque respeto tu opinión, no estoy de acuerdo si lo que dices es que de la computense salen mejor preparados que de la uned (haciendo media, mirando el número de alumnos de las facultades de derecho de ambas) porque en la Complutense ( y la pongo como ejemplo, podria poner la de Murcia, me da igual), habrá gente que estudie para aprobar, gente que estudie para aprender, gente que saque cum laudes (y después no apruebe una oposición, por la razón que sea), pero eso, compañero, lo habrá en todas las universidades, por lo que reitero, respeto tu opinión, pero no me creo que sean mejores los de una universidad u otra, en todos lados cuecen habas... y creo de veras que el sistema de estudio que tenemos en la Uned es más parecido al de estudiar una oposición que el de una universidad presencial (aunque sea Stanford), sobre el nivel de la enseñanza que haya en cada universidad, es otro debate que no es el que nos ocupa
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado akab

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 23/02/09
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #89 en: 31 de Julio de 2013, 20:59:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Defender la enseñanza presencial y decir que aquellos que puedan permitírselo acudan a un buen centro presencial de preparación o a un preparador personal presencial, o, asimismo, hacer algún curso de práctica jurídica presencial de cara a ejercer la abogacía aquellos que se decantan por esta opción, no creo que sea nada imprudente, sino todo lo contrario. Es lo que viene haciéndose desde hace siglos.
Lo que sí me parece imprudente, por decir algo suave, es afirmar que estudiar en una universidad es igual que estudiar en otra, pues entonces estás reconociendo que estudiar en la UNED no da ninguna ventaja, o que estudiar en Harvard es indiferente a hacerlo en cualquier otro lugar. Dices que aprobar unas oposiciones no tiene nada que ver con el centro de formación donde hayas estudiado, que haber estudiado más o menos durante la carrera es totalmente indiferente, que las oposiciones no tienen nada que ver con ninguna licenciatura ni ninguna facultad. Vaya, yo que pensaba que los temarios de judicatura, abogados del Estado, notarios, etc., tienen TODO que ver con lo que se estudia en la carrera. Si lo que dices es así, deberían dejarnos opositar desde bebés ya que el lugar donde estudiemos y lo que estudiemos no tiene nada que ver. Mañana todos nos hacemos pilotos de avión o médicos, y vamos por ahí volando aviones con pasajeros y haciendo operaciones, cada uno dentro de su capacidad y circunstancias personales que es lo único que cuenta, según tú. Y ya, para terminar, el ejemplo y comparación del “Exin-Castillos” con la arquitectura es para salir corriendo. Por cierto, hablando de arquitectura, si me ofrecieran una vivienda en un edificio construido por un arquitecto que estudia a distancia (cosa que no está permitida) y otra por un arquitecto que estudia de forma presencial, yo elegiría la de este último. No por nada, sabes, sino por “prudencia”, por “prudencia”. Con todo respeto, leyendo las cosas que dices, me reafirmo más aún en que el centro de formación y la formación recibida es fundamental tanto para la superación de oposiciones como para el ejercicio profesional, como para escribir un comentario. Saludos cordiales.

Ves como hay mucho imprudente. Por supuesto que da igual haber estudiado en Harvard, en Oxford o en la Uned para preparar una oposición.  Para acceder a la empresa privada, seguramente no pero para preparar una oposición, sí. Y fíjate si da igual lo que hayas estudiado que hay cantidad de gente que ha estudiado por ejemplo Filología y acaba trabajando en un Juzgado o que ha estudiado INEF y acaba en un ayuntamiento, etc. Yo que no estoy tan bien informado no me atrevo a dar esas estadísticas que das tú pero como estás en todo seguro que ya sabes que es así.  Además, vengo observando que tú hablas de todo pero no sabes de nada:¿ así que las oposiciones a Abogado del Estado tienen todo que ver con lo que estudias en la carrera? Mírate el temario, guapete, y después vienes aquí y me dices qué tanto por ciento del temario has visto tú en la carrera. Pero bien mirado, eh?. No sólo los epígrafes, porque si te crees que las dos tonterías que hemos visto en la carrera por ejemplo de Financiero y Tributario te van a servir de algo lo llevas claro. Por cierto, ¿has aprobado alguna oposición? ¿Tan siquiera las has preparado? Seguro que no. Además, si me dices algún Abogado del Estado que haya aprobado en algún "centro de formación" te doy un chupa, chavalote. Para preparar ese tipo de oposiciones necesitas un preparador. Sí, un preparador no un centro tipo ADAMS o CEJ. Pero vamos, tú que todo lo sabes seguro que conoces a alguien. Y sí, vuelvo a decir que las circunstancias personales son fundamentales para preparar una oposición. Cualquiera con dos dedos de frente me habrá entendido perfectamente y como tú me temo que no lo ibas a entender ni aunque te lo pusiera en verso, pues no intentaré explicártelo. Lo más gracioso de todo es que mi comentario no iba por ti, los imprudentes que mencionaba (vuelvo a decirlo con todo el respeto) eran precisamente la gente que apuntaba a ese tipo de oposiciones sin haber tan siquiera acabado la carrera. Pero bueno, como parece que te gusta estar en todas, te has sentido aludido. Curioso.  Supongo que ahora te mosquearás y escribirás un mensaje mordaz y brillante como siempre, tú siempre haciendo amigos... Por mi parte te lo puedes ahorrar. Me voy mañana bien temprano de vacaciones y no entraré en el foro durante un tiempo. Por cierto, tú de pequeño no tenías Exin- Castillos. ¿A que no? ;)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #90 en: 31 de Julio de 2013, 21:18:16 pm »
Yo me he sacado mis oposiciones solita, en mi casa. Y las proximas van a caer igual.

Desconectado Ius naturale

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 05/07/13
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #91 en: 31 de Julio de 2013, 21:21:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ves como hay mucho imprudente. Por supuesto que da igual haber estudiado en Harvard, en Oxford o en la Uned para preparar una oposición.  Para acceder a la empresa privada, seguramente no pero para preparar una oposición, sí. Y fíjate si da igual lo que hayas estudiado que hay cantidad de gente que ha estudiado por ejemplo Filología y acaba trabajando en un Juzgado o que ha estudiado INEF y acaba en un ayuntamiento, etc. Yo que no estoy tan bien informado no me atrevo a dar esas estadísticas que das tú pero como estás en todo seguro que ya sabes que es así.  Además, vengo observando que tú hablas de todo pero no sabes de nada:¿ así que las oposiciones a Abogado del Estado tienen todo que ver con lo que estudias en la carrera? Mírate el temario, guapete, y después vienes aquí y me dices qué tanto por ciento del temario has visto tú en la carrera. Pero bien mirado, eh?. No sólo los epígrafes, porque si te crees que las dos tonterías que hemos visto en la carrera por ejemplo de Financiero y Tributario te van a servir de algo lo llevas claro. Por cierto, ¿has aprobado alguna oposición? ¿Tan siquiera las has preparado? Seguro que no. Además, si me dices algún Abogado del Estado que haya aprobado en algún "centro de formación" te doy un chupa, chavalote. Para preparar ese tipo de oposiciones necesitas un preparador. Sí, un preparador no un centro tipo ADAMS o CEJ. Pero vamos, tú que todo lo sabes seguro que conoces a alguien. Y sí, vuelvo a decir que las circunstancias personales son fundamentales para preparar una oposición. Cualquiera con dos dedos de frente me habrá entendido perfectamente y como tú me temo que no lo ibas a entender ni aunque te lo pusiera en verso, pues no intentaré explicártelo. Lo más gracioso de todo es que mi comentario no iba por ti, los imprudentes que mencionaba (vuelvo a decirlo con todo el respeto) eran precisamente la gente que apuntaba a ese tipo de oposiciones sin haber tan siquiera acabado la carrera. Pero bueno, como parece que te gusta estar en todas, te has sentido aludido. Curioso.  Supongo que ahora te mosquearás y escribirás un mensaje mordaz y brillante como siempre, tú siempre haciendo amigos... Por mi parte te lo puedes ahorrar. Me voy mañana bien temprano de vacaciones y no entraré en el foro durante un tiempo. Por cierto, tú de pequeño no tenías Exin- Castillos. ¿A que no? ;)

La notaria más joven de España estuvo dos años preparándose en una academia, después de terminar la carrera, según ella mismo cuenta. Evidentemente, cuentan otros factores como la capacidad de cada uno y las circunstancias personales.
Preparar oposiciones duras, en caso de no conseguir plaza, no te dejan K.O. como tú muy mal aconsejas, sino que dejan muy bien preparado, con mayor formación y conocimientos.
Yo sólo sé que no sé nada y no tuve “Exin- Castillos” de pequeño, pero creo que sería capaz de ganarte a ti en un juicio.
Buenas vacaciones y saludos cordiales.

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #92 en: 31 de Julio de 2013, 21:27:23 pm »
Bueno, vamos a ver.

Yo estudié una primera licenciatura en la universidad presencial, la Complutense, y luego Derecho en el plan 1953, en la UNED.  En la primera tuve algunos profesores tenebrosos, otros muy buenos, y el plan de estudios que seguí me pareció lamentable, y escasamente acorde con los nuevos aires de las disciplina. En Derecho, en la UNED, pues sí, es verdad que uno se aprende unos librotes... pero, si quiere, buscará casos, buscará artículos, buscará jurisprudencia. Y, al menos, aprenderá a buscar información. Cosa útil.

Opino que la ventaja de la presencialidad radica en la obtención de contactos: te relacionas con más gente. Y eso es muy útil para el futuro laboral.

Pero hay gente que, por razones laborales, o por distancia a un centro universitario presencial, debe recurrir a la UNED.

En cuanto a la capacidad de preparar oposiciones, me da la impresión de que es, o bien la misma, o bien los de la UNED han desarrollado una capacidad de sacrificio y autosuperación que pueden como el mejor preparado de las universidades presenciales.

Lo cual no obsta a que el duro camino de una oposición sea el de siempre: mediante un  preparador presencial, ante el cual se canten los temas.

Por lo demás, Ius Naturale, hay aspectos en tus mensajes que me dejan perplejo.

En uno de ellos, hablabas de Finlandia y el informe PISA.  Seguramente no desconoces que el informe PISA se refiere a las enseñanzas primaria y secundaria. No a la universitaria.

En este: No puedes ver los enlaces. Register or Login planteabas que Finlandia no reconoce títulos universitarios a distancia. Me gustaría saber tus fuentes al respecto. En la medida en que es parte de la Unión Europea, lógficamente reconocerá los títulos de la Open University británica, de la UNED española, etc etc.

Pero es que, además, al menos, de la información que he encontrado, se desprende que sí se pueden hacer cursos que sean aceptables como créditos para una titulación:  No puedes ver los enlaces. Register or Login y No puedes ver los enlaces. Register or Login

No termino de comprender tu postura.

Respecto a tu último mensaje. Preparar oposiciones durante tres o cuatro años, estudiando todos los días de la semana, menos uno (siempre se aconseja descansar un día: el sábado, preferentemente), veranos incluidos, aprendiendo cuatro temas cada semana, recitando dos de ellos, dándole dos o tres vueltas al temario, y sin conseguir la plaza, te pueden dejar KO.  No lo dudes.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #93 en: 31 de Julio de 2013, 21:43:21 pm »
Te pueden dejar KO y con las mismas te presentas al A2 y lo bordas.

Desconectado Ius naturale

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 05/07/13
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #94 en: 31 de Julio de 2013, 21:50:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, vamos a ver.

Yo estudié una primera licenciatura en la universidad presencial, la Complutense, y luego Derecho en el plan 1953, en la UNED.  En la primera tuve algunos profesores tenebrosos, otros muy buenos, y el plan de estudios que seguí me pareció lamentable, y escasamente acorde con los nuevos aires de las disciplina. En Derecho, en la UNED, pues sí, es verdad que uno se aprende unos librotes... pero, si quiere, buscará casos, buscará artículos, buscará jurisprudencia. Y, al menos, aprenderá a buscar información. Cosa útil.

Opino que la ventaja de la presencialidad radica en la obtención de contactos: te relacionas con más gente. Y eso es muy útil para el futuro laboral.

Pero hay gente que, por razones laborales, o por distancia a un centro universitario presencial, debe recurrir a la UNED.

En cuanto a la capacidad de preparar oposiciones, me da la impresión de que es, o bien la misma, o bien los de la UNED han desarrollado una capacidad de sacrificio y autosuperación que pueden como el mejor preparado de las universidades presenciales.

Lo cual no obsta a que el duro camino de una oposición sea el de siempre: mediante un  preparador presencial, ante el cual se canten los temas.

Por lo demás, Ius Naturale, hay aspectos en tus mensajes que me dejan perplejo.

En uno de ellos, hablabas de Finlandia y el informe PISA.  Seguramente no desconoces que el informe PISA se refiere a las enseñanzas primaria y secundaria. No a la universitaria.

En este: No puedes ver los enlaces. Register or Login planteabas que Finlandia no reconoce títulos universitarios a distancia. Me gustaría saber tus fuentes al respecto. En la medida en que es parte de la Unión Europea, lógficamente reconocerá los títulos de la Open University británica, de la UNED española, etc etc.

Pero es que, además, al menos, de la información que he encontrado, se desprende que sí se pueden hacer cursos que sean aceptables como créditos para una titulación:  No puedes ver los enlaces. Register or Login y No puedes ver los enlaces. Register or Login

No termino de comprender tu postura.

Respecto a tu último mensaje. Preparar oposiciones durante tres o cuatro años, estudiando todos los días de la semana, menos uno (siempre se aconseja descansar un día: el sábado, preferentemente), veranos incluidos, aprendiendo cuatro temas cada semana, recitando dos de ellos, dándole dos o tres vueltas al temario, y sin conseguir la plaza, te pueden dejar KO.  No lo dudes.

Que Finlandia tiene el mejor sistema educativo del mundo desde primaria hasta la universidad no lo digo yo.
Finlandia no da validez oficial a los títulos obtenidos a distancia, aunque sí puedes conseguir títulos a distancia sin validez oficial. Pero estoy abierto a pruebas en contrario.
Sobre si reconoce los títulos a distancia obtenido en otros países lo desconozco. En todo caso para ejercer la abogacía en cualquier país de la UE necesitas superar una serie de cursos y exámenes muchísimo más duros que aquí en España.
Que duda cabe que estudiar una oposición dura y no aprobar es un palo, pero en el caso de estudiar temas de derecho, es como si hicieras un máster, te dejan más preparado en tu profesión, al menos eso dicen los expertos.
Saludos cordiales,

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #95 en: 31 de Julio de 2013, 21:57:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Respecto a tu último mensaje. Preparar oposiciones durante tres o cuatro años, estudiando todos los días de la semana, menos uno (siempre se aconseja descansar un día: el sábado, preferentemente), veranos incluidos, aprendiendo cuatro temas cada semana, recitando dos de ellos, dándole dos o tres vueltas al temario, y sin conseguir la plaza, te pueden dejar KO.  No lo dudes.

jejje, ¡en eso tienes razón Drop!, e incluso en una de simple auxiliar administrativo, al menos cuando se prepara trabajando; pero en lo que tienes razón es en que se "necesita", por muy inferior que sea la plaza, estar, al menos, un par de años cantando esos temas delante del preparador (yo tuve dos, me preparaban en el bufete, ahora uno de ellos es juez, recuerdo que llevaba preparando esas oposiciones bastante tiempo, y que lo consiguió unos años después de dejar yo de dar clases).

Aunque después de tanta preparación, al menos en las de "abajo" están los arrimados, los conocidos, los afines al político de turno, yyyyyyyyyyyyy, puede venir la desilusión, el desencanto, cuando te dicen, "no está mal el examen, pero es que el nivel es muy alto, porque hay muchos licenciados", jejje, y resulta que los "licenciados" no saben guardar un documento en una nueva carpeta en el escritorio, ¿raro, eh? con lo cual, sólo quedan tres personas, las justas para las tres plazas convocadas por oposición libre, con primera prueba: examen 100 pregunta temario completo y cultura general; segunda prueba: dos temas completos de la parte específica a desarrollar en un tiempo de dos horas; cuarta prueba: práctica (consistió en una notificación denegando una licencia de obras).

Salvo esas oposiciones a adjudicatura o similares, lo siento, pero no creo en el acceso de mérito y capacidad para las de menor nivel, sea la administración que sea, supongo que debido a los muchos años preparándome y presentándome a ellas, si superas el primero, ten la seguridad de que caes en el segundo; y de las de régimen interno, mejor ni hablamos,  8)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #96 en: 31 de Julio de 2013, 22:05:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me he sacado mis oposiciones solita, en mi casa. Y las proximas van a caer igual.

Y las he sacado sin ningun enchufe, y si alguien duda de mi acceso por mérito y capacidad que lo demuestre. Así a bote pronto recuerdo que paz664 tambien es funcionario y otros cuantos en este foro. Si alguien está acusandonos de no haber logrado entrar en la AGE o en las CCAA o en Justicia o en la Admon Local o a cualquier Universidad como PAS limpiamente que lo demuestre. Y da igual a qué grupo sea, C2, C1 o A2 que lo hemos logrado con nuestros méritos, nuestra capacidad y nuestro estudio. Faltaría más. Así que a atenerse a las consecuencias.

Desconectado Sr. Bob

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 386
  • Registro: 01/03/08
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #97 en: 01 de Agosto de 2013, 14:08:31 pm »
Pues siento desilusionarte.
Aprobé como personal laboral como subalterno, en el estado. Promoción interna a auxiliar de administración y despues funcionarización.
Como el Estado no es que trate muy bien a su personal, decidí cambiar a aires y probar en la Comunidad Autónoma y la local.
Aprobe como auxiliar de la C.A. y subalterno en la local.
Aprobé como auxiliar en la local de nuevo y por promoción al cuerpo de administrativos.

Total:
Funcionario de carrera del cuerpo de auxiliares del Estado. En excedencia.
Funcionario de carrera del cuerpo de auxiliares de mi C.A. En excedencia.
Funcionario de carrera como subalterno de mi Ayto. En excedencia.
Funcionario de carrera como administrativo de mi Ayto. En activo.

Enchufes? Ninguno.
Ganas, templanza y seguridad en mis posibilidades? Todas las del mundo.

También he decir que en mis 20 años de funcionarios, he visto muchas tropelías, pero en todos los grupos, no solo en los medios y bajos.



Desconectado robcar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 23/06/12
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #98 en: 01 de Agosto de 2013, 17:28:11 pm »
Permitirme una observacion.

aqui se ha dicho que no hay personajes "importantes" que hayan estudiado derecho en la Uned.

pues mira, será así que le vamos a hacer. A lo mejor simplemente  por los numeros como dice el widowson.

Sin embargo hoy se ha visto la performance de un tío muy  importante, que para dar "su version de los hechos" frente a acusaciones graves y circustanciadas  no tuvo otro remedio que leer un papel  que le prepararon otros , llegando a leer hasta lo que venia entre parentesis como apoyo  ("fin de la cita")  como suelen hacer los niños chico cuando aprenden a leer  y entonces lo leen todo todito todo ; y es el  mismo que publicamente declaró  que "no entendía ni su propia letra".

Bien, este personaje tan importante  estudió derecho, y no en la UNED sino en  una presencial : de esto me alegro  infinitamente . De paso  sacó oposiciones de  registrador de la propiedad  pero por supuesto ahi no tuvo nada que ver  que fuera hijo  y nieto de juristas  y profesores universitarios  y alto cargos politicos de la epoca.

Me alegro  que personajes  asi no salen de la UNED como me alegro  que no vengan de la Uned nadie  o muy pocos de esa menuda pandilla  de incapaces incompetentes sinverguenza y mucho mas  que hace que en España se esté como se está.

QUE VIVA LA UNED !!!!!

Desconectado Ius naturale

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 05/07/13
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia
Re:Los alumnos de la UNED, los mejor preparados para las oposiciones
« Respuesta #99 en: 01 de Agosto de 2013, 18:53:01 pm »
Para todos aquellos que están interesados en opositar a las oposiciones duras, judicatura, registro mercantil, abogacía del Estado, notarías, etc., les voy a dejar aquí la historia de la notaria más joven de España (25 años), la cual he tomado de Internet, pues está publicado en prensa, no es ningún secreto:
Estudió en la universidad de Jaén. Sacó la carrera en tres años, con 28 matrículas de honor. Estudiaba pensando en iba a ser notaria. Es decir, había mucha motivación y materia gris de base. Al terminar, pasó dos años y medio preparándose en una academia de Jaén, junto con 8 horas diarias de estudio. En la academia de Jaén donde preparó la oposición eran 20 alumnos y aprobaron 4 incluida ella. Fue la academia que mayor porcentaje de aprobados obtuvo en relación con el número de alumnos presentado. La segunda fue una academia de Sevilla, que presentó 80 candidatos y también tuvo varios aprobados, pero el porcentaje fue menor con relación al número de candidatos presentado.
No me preguntéis el nombre de las academias porque lo desconozco, y tened presente que asistir durante años a esas academias no garantiza el aprobado, dado que también influyen otros factores como son la capacidad y la motivación de cada uno.
Si pensáis que podéis sacar adelante oposiciones de este tipo, vosotros solos en vuestra casa, a imagen y semejanza de como habéis obtenido el título por la UNED, no os confiéis demasiado, adelante, pero darle mucha, mucha, mucha caña, porque las plazas son muy escasas y la competencia muy, muy alta. Saludos cordiales y suerte!