Marini por favor hija, tu te has leído, ¿11000000000 qué, millones?, a quién a la Santa Sede. ¿No sabes que la Santa Sede es un Estado extranjero?
Te voy a hacer un favor, te voy a dejar el link de las Juventudes Socialistas para que leas el argumento que esgrimían, que aunque falso era de 6.500.000 millones., y no digas esas...
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Pero te vuelvo a decir que sea un euro o 6500 millones se hace de una parte que el Estado quiere y sancionado directamente por el ciudadano. ¡Que lo pongan igual para partidos y sindicatos!
Si no me equivoco santa sede es la posicion jerarquica superior de papa en la iglesia, que es algo diferente del Vaticano.
España es un estado laico según la Constitucíon, por lo tanto si damos a la iglesia habriamos de dar a todas las religiones, por eso de todos iguales...
La Iglesia Católica recibe al año 11 MIL millones de las arcas públicasAsí son las cuentas de la Iglesia Católica en España, según recoge el Anuario de la Laicidad en España 2011, de la Fundació Ferrer i Guàrdia, que se presentó en el Ateneo de Madrid a finales del mes de Mayo del presente año:
El IRPF, las exenciones tributarias y otras prebendas.
249 millones: Asignación IRPF
La Iglesia destina la asignación del IRPF íntegra a la financiación del culto y el clero.
Hay que recordar que esta cantidad que se indica en la casilla de declaración ante Hacienda, no es una cantidad adicional que pagan los católicos. Por el contrario esta cifra se detrae de las inversiones en lo público, dedicándose en exclusividad a la financiación del culto religioso.
80 millones: “Otros fines”
Es la parte que recibe de la casilla “otros fines” del IRPF. Va a diferentes proyectos de instituciones católicas.
2.000 millones: Sin impuestos… más la subida del 0.55 % al 0,7 %
Es el ahorro por la exención del pago de impuestos como el del IBI, el de patrimonio, licencias de obras… La iglesia católica estaba exenta de I.V.A., pero la Comunidad Económica Europea obligó a eliminar este privilegio, considerando que la Iglesia Católica era una empresa privada. Zapatero para compensarla les subió del 0,55 % al 0,7 %, por lo que cada vez que pagan el I.V.A, realmente lo pagamos nosotros.
4.600 millones: Profesores y conciertos
Recibe del Estado para pagar a los 16.000 profesores de religión de los colegios públicos y financiar centros concertados.
3.200 millones: Atención sanitaria
Para financiar tanto dispensarios y centros para transeúntes, como hospitales y centros de salud dirigidos por órdenes religiosas.
25 millones para funcionarios
Le entrega el estado para el pago del sueldo de los religiosos que ejercen como capellanes en cárceles y cuarteles.
500 millones: Monumentos
Es el dinero que recibe para financiar las labores de conservación del patrimonio artístico propiedad de la Iglesia
290 millones: Eventos locales
Subvenciones para abonar los gastos de eventos religiosos y asociaciones de ámbito local
100 millones: Jornada de la juventud
Es el dinero que, según las previsiones, costará al erario público las Jornadas de la Juventud que se celebraron este verano en Madrid.
Suman más de 11 MIL millones de euros. Una media de 250 euros por habitante, sea o no creyente, que ve cómo esta importante cantidad se extrae de los presupuestos de las distintas administraciones públicas (Estado, comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos). A esta cifra sería necesario añadir las aportaciones, más pequeñas, a otras iglesias.
Recordemos que adicionalmente se subvenciona a sus ONG´s, como Cáritas, Manos Unidas, Mensajeros de la Paz… que son casi las 2/3 partes del total que corresponde al conjunto de TODAS LAS ONG´s.
A lo que hay que sumarle también que, debido a un privilegio excepcional que les permite inmatricular* (inscribir unilateralmente propiedades inmobiliarias), la Iglesia Católica en España es propietaria, a través de sus más de 40.000 instituciones: diócesis, parroquias, órdenes y congregaciones religiosas, asociaciones, fundaciones, etc., de un enorme patrimonio consistente en bienes mobiliarios, inmobiliarios, suntuarios, culturales, fundaciones… pues aunque cada una de ellas tengan autonomía jurídica y administrativa, no dejan de formar parte de la misma organización o corporación eclesial.