Pues en mi opinión, y al contrario de lo que opinan el resto de compañeros, la opción de empezar con medio curso me parece bastante sensata. A mi entender si empiezas el grado cogiendo todo el curso corres el riesgo de verte agobiado nada más empezar y si no perseveras muy mucho, acabar mandando el grado a freír monas.
Todo esto obviamente es muy relativo, porque sólo tú conoces tu capacidad para estudiar, el tiempo del que podrás disponer, las cargas familiares que tienes, etc., un montón de factores que van a influir en que con medio curso vayas sobrado o que te veas agobiado. Tal como yo lo veo, creo que es mejor empezar un poco más despacio, y una vez que conozcas como se estudia en la Uned tú mismo decidirás de cuantas asignaturas matricularte para el año siguiente.
Yo hice exactamente lo que piensas hacer tú, me matriculé de medio curso. Como asignaturas cogí civil I, que es anual y para las otras me recomendaron que las cogiera por departamentos, elegí las del departamento de político (teoría del estado constitucional y constitucional I) y las del departamento de romano (fundamentos clásicos de la democracia y la administración y romano). De esa forma las asignaturas del primer y segundo cuatrimestre están en cierto modo ligadas y sobre todo en el segundo cuatrimestre habrá muchas cosas que te suenen por haberlas estudiado en el primero.
A mi me dieron este mismo consejo cuando estaba pensando en matricularme, hice caso y la verdad es que los resultados han sido francamente satisfactorios, pero claro, cada persona es un mundo y lo que me fue bien a mi no tiene por qué irte bien a ti.
Bueno, ya nos iremos viendo por el foro, saludos y ánimo con el grado.