Así es, ahora ya empiezan a salir culpas paralelas, y habrán más cosas que nunca saldrán a la luz.
Hay un dato importante, el maquinista en cuanto descarrila habla con todo el mundo que se encuentra a su paso, y, tras hablar con sus superiores, decide no abrir boca hasta 3 días después, de hecho, "se le olvida" mencionar la llamada que le hizo su compañero. No culpa a las vías, no culpa al bidon de gasoil, no culpa a nadie sólo y exclusivamente a él.
Me parece extraño que ante tal magnitud de accidente uno no se defienda, y sobre todo decida no hablar ni con la policía, y todo después de la llamada a sus superiores...
Bueno, es un derecho constitucional el hecho de no declarar contra si mismo, o sin la asistencia de un abogado. Hasta ahí correcto, incluso si es aconsejado por los superiores.
No obstante, y si ha decidido eso por presiones o promesas de futuras "ayudas", en el ámbito que sea, se equivoca. Pienso que a ciertos niveles (si no a todos) es un sálvese quién pueda y detalles que podrían esclarecer responsabilidades extrañas por el estado de las vías, el estado de la máquina o de la señalización, su pertinente valoración al respecto como profesional y conocedor de las circunstancias inherentes a la tragedia en primera persona, o cualquier cosa que podría ayudar tanto a los investigadores como al juez a esclarecer objetivamente este terrible suceso, insisto, tendrían que ser puestas en conocimiento de los mismos. Tendría que darse cuenta que el único que va a penar por esto va a ser él, independientemente de lo que le digan, y más si cabe con lo que le aconsejen (superiores, no evidentemente su representante legal).
Y si no que se lo pregunte a Bárcenas (salvando las distancias y los contactos, y más si cabe incluso con ellos), a quién por lo que parece le prometieron por activa y por pasiva que si "no se acordaba de nada" no iría a prisión. Y ahora que se va dando cuenta que le han utilizado de cabeza de turco, de repente va recordando cosas a cuentagotas, parece que tratando de hacer recordar los compromisos adquiridos a terceros.
Eso por un lado, y por otro que es o sería mezquino e inmoral omitir datos que esclarezcan las totales responsabilidades de quienquiera autoridades o responsables, aún a pesar de que haga daño a la empresa, o se pierda cualquiera contrato en liza. Y más sobre todo teniendo en cuenta a las familias, que no se le olvide al ínclito González del Amo.
Que piense quién se merece mayor ayuda, si la empresa a quién tanto debe (eso he leído que contestó cuando compañeros suyos le recriminaron no adherirse a un paro en aras de mejorar su situación laboral) o las familias huérfanas de sus seres queridos.
Y que en Adif se van a olvidar de él en cuanto deje de ser un problema para ellos, y a las víctimas las va a llevar con él hasta que se muera. Que sea inteligente y que tenga miras a largo plazo.
En fin, que me voy por las ramas y me caliento. Disculpas.
Salu2!!
Perdón por irme por las ramas.