Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Pero yo creo que quizá no valgo para estudiar. He sacado pocas asignaturas en estos años (aunque sea con buena nota, eso sí
) y es que soy incapaz de abarcar más de 3 asignaturas por cuatrimestre. Lo cual, para alguien que no trabaja y tiene todo el día es bastante mediocre.
Hay asignaturas que las cojo (como penal) y directamente no es que no memorice, es que soy incapaz de entender. Me ha pasado también con Mercantil y con Administrativo directamente me quedo dormido. Así que yo creo que, a parte de zote, es que la carrera no me gusta demasiado (me parece no, estoy seguro) pero es que tampoco encuentro nada que me guste. No hay ninguna carrera que me atraiga. Empecé con Filología Inglesa que creí era lo mío, pero la dejé porque no me gustaba. Ahora con Derecho igual.
Es que en serio, no consigo pensar en nada que me atraiga académicamente. Me gustaría poder montar algún negocio de algo, ya que tengo un dinerito que no es demasiado, pero bueno... podría darme para algo.
En fin, que no sé, la verdad. De todas formas, os agradezco los consejos. 
Hola Jimmy Page.
Te han dado muchos consejos, yo no te voy a dar ninguno. Voy a ver si me atrevo sacar algunas conclusiones dado lo que has escrito por lo que estás pasando.
Te estás infravalorando, o en otras palabras, tienes tu autoestima por los suelos; el aprobar 6 asignaturas es todo un logro, si ése, da igual que estés "libre para dedicarte a ello" es tu altura, terminarás Derecho seguro.
Hay quiénes tardan menos y quiénes tardan más en conseguir sus objetivos, y tu tienes mucho tiempo para ello, pero ese objetivo te tiene que gustar, tiene que ser prioritario entre tus otras optativas a las que quieras llegar, y eso es igual para todas las personas.
El curso pasado perdí dos parciales, el de Civil I y el del II, no fue por propia voluntad, pero los perdí, y ello no ha influido para que deje de estudiar. Con Penal I cielo, ando de cabeza y marcha atrás, pero ello no va a hacer que lo deje tampoco, a pesar de ser el segundo año.
Respecto a la presencial y la UNED, ya he expuesto antes muchas veces lo que pienso, el que quiera terminar Derecho lo termina tanto si está en una como en otra, los hay que se han pasado de la primera a la segunda y no lo han conseguido, e igual a la inversa; de lo primero espero ser una de ellas, de lo segundo lo he visto en una compañera que dejó la UNED y fue incapaz de hacer nada en la presencial, supongo que por eso que te he dicho, porque quizás le faltó "tesón", "empeño", es lo que hace falta, aparte de que te guste, para alcanzar el objetivo propuesto (vamos a dejar de lado la salud).
Salvo casos graves de una mente muy por debajo de la media, la capacidad del intelecto sirve, pero se tiene que "querer", ahí es dónde está la fuerza. Los hay "mediocres", como suelen llamar algún profesorado en los estudios básicos que han sido "brillantes" en los superiores, y a la inversa, como todo en la vida, siempre hay un lado positivo y otro negativo.
Vamos a quitarnos el decir no puedo, supongo que el verano influye, y ve a las que puedas ir, intenta fijarte un objetivo, si después lo cumples y se te queda alguna en ello, pues te vuelves a marcar otro -he incumplido lo que he escrito, estoy dando consejos, lo siento-.
Ánimo en ese debate personal, sólo tu puedes decidir, ya sea para un lado o para otro de la balanza.
