Creo que lo que lidia15378 quiere decir Raúl31, está referido a la libertad de conciencia, que cada persona tiene como derecho, ¿se pueden enfrentar el derecho de la liberta de conciencia con el derecho de "objeción de conciencia"?
Bien, una vez desaparecido el servicio militar obligatorio que es donde se encontraba recogida, la objeción de conciencia se ha trasladado a otros ámbitos, ahora mismo el más oído es el que versa sobre el aborto, con lo cual, no creo que sean derecho que se enfrenten, sino más bien que se salvaguarda uno a otro.
Una persona que no cree en el aborto, ya que eso sería ir contra la vida, en su libertad de conciencia de pensar y sentir como quiera, y en función de qué status ocupe en el tránsito que lleva a una persona a abortar, puede cruzar la "objeción de conciencia" para no intervenir en algo que va contra su libertad de conciencia (pensamiento, culto, etc).
En el extremo opuesto en base a la "libertad de conciencia" del sujeto, la persona que piense que aborta no es matar, pues lo hace. Aquí la objeción, el oponerse a esa libertad de conciencia no se puede realizar de forma imperativa, sería injerir en el derecho subjetivo de otra persona, aunque sea uno de los derechos fundamentales.
No sé si he conseguido aclarar, o he liado más, pero,
