Contestación a Pravias, voy a tener la baja el tiempo primordial y suficiente para que ante algo que me digan o me hagan, tanto por acción como por omisión, no provoque la subida de tensión, así que como libro el jueves y viernes de exámenes, cojo el alta, al igual que ya me ha ocurrido en dos ocasiones, con tres o cuatro días de reposo por eso de estar catologada como una paciente de "alto riesgo", para mi es suficiente.
A luu003, muchas gracias compañero por toda esa información que aportas, pero te puedo asegurar que tengo un buen abogado, licenciado por la UNED, ya creo que después va a depender del juez que nos toque.
Compañero jorsano1984, hoy en día no se puede pillar la baja, y estar ¿cómo lo hacían antes? ah, si, hasta casi un periodo de 18 meses, en que pedían el alta para no tener que pasar por el tribunal médico, eso claro, en aquellos casos que era, digamos, una baja "querida".
En la actualidad, a los cuatro días ya están llamando por teléfono, para ver cómo te encuentras, y qué problemas son los que tienes, que puedas argumentar en base a lo que ha prescrito el facultativo al dar la baja.
Otra opción podía haber sido el que me despidiesen, con mis dos años de paro, y la base de cotización que tengo, cobro más que trabajando, pero mira por dónde, no han querido hacerlo por una sencilla razón, ¡no pueden hacerlo! soy la más antigua, no se ha cubierto la plaza a la que opté tras el examen y la puesta a prueba para encargarme de las materias, y no se ha eliminado de la ERPT, sino que incluso se ha recogido una más, con lo cual, saben de sobra que me hubiesen tenido que admitir, además de forma forzosa, no se trata de que yo pida bien una readmisión, bien una compensación económica, como por contra sí ocurre con los laborales indefinidos por la vía social.
Si esperan que un día no aguante más y diga per se, ¡a tomar por saco! ¡que le den! lo que conllevaría el no tener derecho al desempleo, ¡van apañados!
Cuando te pisan hay momentos en que parece que falta la respiración, pero si eres fuerte, consigues tomar un poco de aire y seguir aguantando el pisotón; al menos, por ahora lo estoy consiguiendo, otra cosa es que no sé lo que interiormente mi organismo pueda aguantar, que es totalmente ajeno a mi mente, a mi voluntad, a lo que yo quiero. El problema aquí es que están haciendo más daño los "compañeros" que el "verdugo en sí", de pena, pero así es, están aprovechando mi situación porque son tan cobardes que no son capaces de ir contra quien deben de ir y decir tal cual yo dije, ¡a mi no se me baja sueldo si ello conlleva una reducción de jornada, si queréis amortizáis mi plaza y me mandáis al paro!, y si esa reducción de un 15 por ciento, en el sueldo de toda la plantilla, a la que primero dije sí para ver si de esa forma este Ayuntamiento tiraba para delante, y que no tuvo en cuenta siquiera la Corporación ni los sindicatos (en ninguno de ellos hubo voluntad), para ayudar al resto, y que los primeros que se negaron de forma taxativa fueron los señores agentes de la policía local (una bonita forma de mostrar el compañerismo), aunque posteriormente se hubiese tenido que realizar el ERE por la ampliación tan profusa que se hizo de la plantilla en los últimos cuatro años, se pasó de casi 400 a más de 700, en un Municipio en el que no se estaban prestando más servicios que antes, ni estaba entrando por licencias de obra lo que entraba antes, con lo cual, ¿dónde estaba el trabajo para justificar esa plantilla tan enorme?, se hubiesen tenido que tomar las dos medidas, la rebaja del 15 por ciento y la del ERE, pero no se llegó a hacer, mayormente por la presión de los que se llaman Agentes de la Autoridad, y a los que la ropa sólo sirve en ocasiones para obligar a cumplir la ley, pero no para ayudar a un ciudadano que se ve en apuros.
¿Qué quieren actuar de esa manera? que lo sigan haciendo, ya veremos por dónde sale la cosa, porque si ellos no me quieren en la Jefatura, menos quiero yo estar allí, y no obstante, me jorobo, hasta que obliguen a restituirme en mis funciones; esto último es lo único que tengo claro, diferente es lo que mi organismo pueda aguantar, pero si no salgo de ésta, es porque estoy metida en una pared del cementerio, o puede que quizás bajo tierra, en este trozo en el que tan a gusto estoy, salvo que mis familiares se hagan cargo del funeral, porque no tengo "seguro de muertos",
