;

Autor Tema: RESPONSABILIDAD CIVIL EN HIPICA.PARTE DE LESIONES AL JUZGADO.  (Leído 2603 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado morpheus77

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 135
  • Registro: 14/09/09
  • zzz
RESPONSABILIDAD CIVIL EN HIPICA.PARTE DE LESIONES AL JUZGADO.
« en: 26 de Agosto de 2013, 13:49:09 pm »
Hola a tod@s!!Escribo este post para comentaros una duda que me ha surgido.Esta relacionada con la responsabilidad civil de terceros y los contratos de seguro.El caso es que practico equitación y el otro dia me caí del caballo  (gracias a dios sin consecuencias lesivas).En este caso la culpa fue mía(el animal no se desbocó ni nada) por lo que al final no ha habido consecuencias jurídicas.Mi duda ha surgido porque el dueño de la Hipica me han comentado que debería sacarme la licencia de  la Federación Española de Hipica ya que esta incluye un seguro de accidente porque según el"LA HIPICA CUENTA CON SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PERO SOLAMENTE PARA LOS CASOS EN QUE LOS CABALLOS CAUSEN ALGUNA LESION DIRECTA A LOS USUARIOS (EJEMPLO:UNA PATADA) PARA LOS DEMÁS NO EXISTE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL,UNICAMENTE QUEDA SACAR LA LICENCIA DE LA FEDERACIÓN".Mi duda es que ¿no será que el seguro que él tiene contratado para la Hipica solamente cubre los casos más graves(patada de un caballo,etc) pero no los leves y usuales (caerse del caballo porque éste se desboque,etc?¿Pensáis que el hecho de subirse voluntariamente al caballo exonera de responsabilidad al dueño del animal (el dueño de la HIpica)? ¿Cual es la legislación específica que debería aplicarse al tema de la equitación, daños por animales,etc?
Al ir al Hospital a que me descartaran la ausencia de lesiones me dijeron que harían un parte al Juzgado,¿que función y cual es el tramite que tiene dicho parte?¿tendrá repercusiones para el dueño de la Hipica?

Muchisimas gracias a tod@s por vuestra atención.

Un saludo.

“Donde se queman libros se acaba quemando hombres”.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RESPONSABILIDAD CIVIL EN HIPICA.PARTE DE LESIONES AL JUZGADO.
« Respuesta #1 en: 27 de Agosto de 2013, 01:05:50 am »
En principio el hospital remitirá el parte al juzgado porque viene obligado a hacerlo. Una vez tenga entrada se incoa un expediente que en caso de no haber lesiones, o estas ser leves, suelen acabar en auto de archivo dejando a salvo la posibilidad del perjudicado de acudir a la vía civil para reclamar ser indemnizado. También puede ocurrir que según que juzgado decidan llamarte para hacerte el ofrecimiento de acciones por si quieres reclamar y mostrarte parte en el procedimiento pero lo habitual es que con lesiones leves acabe en archivo y te remitan a la vía civil.

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:RESPONSABILIDAD CIVIL EN HIPICA.PARTE DE LESIONES AL JUZGADO.
« Respuesta #2 en: 27 de Agosto de 2013, 17:00:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s!!Escribo este post para comentaros una duda que me ha surgido.Esta relacionada con la responsabilidad civil de terceros y los contratos de seguro.El caso es que practico equitación y el otro dia me caí del caballo  (gracias a dios sin consecuencias lesivas).En este caso la culpa fue mía(el animal no se desbocó ni nada) por lo que al final no ha habido consecuencias jurídicas.Mi duda ha surgido porque el dueño de la Hipica me han comentado que debería sacarme la licencia de  la Federación Española de Hipica ya que esta incluye un seguro de accidente porque según el"LA HIPICA CUENTA CON SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PERO SOLAMENTE PARA LOS CASOS EN QUE LOS CABALLOS CAUSEN ALGUNA LESION DIRECTA A LOS USUARIOS (EJEMPLO:UNA PATADA) PARA LOS DEMÁS NO EXISTE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL,UNICAMENTE QUEDA SACAR LA LICENCIA DE LA FEDERACIÓN".Mi duda es que ¿no será que el seguro que él tiene contratado para la Hipica solamente cubre los casos más graves(patada de un caballo,etc) pero no los leves y usuales (caerse del caballo porque éste se desboque,etc?¿Pensáis que el hecho de subirse voluntariamente al caballo exonera de responsabilidad al dueño del animal (el dueño de la HIpica)? ¿Cual es la legislación específica que debería aplicarse al tema de la equitación, daños por animales,etc?
Al ir al Hospital a que me descartaran la ausencia de lesiones me dijeron que harían un parte al Juzgado,¿que función y cual es el tramite que tiene dicho parte?¿tendrá repercusiones para el dueño de la Hipica?

Muchisimas gracias a tod@s por vuestra atención.

Un saludo.

Hola Morpheus77,

Yo entiendo que el propetario de la hípica esta obligado a tener un seguro de responsabilidad civil que cubra todos los daños que pueda causar el animal, pues de hecho son los daños que le pueden reclamar a él. Ahora bien lo que no debe cubrir ese seguro es en el caso de que la persona que monte ese animal se haga daño y la culpa no sea del animal ( por ejemplo se caiga subiendo o bajando del caballo).

El seguro del caballo viene a ser como un seguro a terceros de un automobil, cubre los daños a terceros pero no los daños que se cause el conductor cuando el accidente es culpa de él.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot