;

Autor Tema: es esto una estafa?  (Leído 1327 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
es esto una estafa?
« en: 29 de Agosto de 2013, 13:43:13 pm »
Hola compañeros, de nuevo tengo problemas con otra compañía de telefonía móvil, en este caso con Orange. Intentaré ser lo mas breve posible, a ver qué os parece. Vereís, teléfono adquirido hace 8 meses y por tanto dentro del periodo de garantía, además tengo un seguro para el caso de avería por el que pago 1 euro al mes mas IVA (al menos eso es lo que me dijeron cuando lo contraté). En un momento determinado, la batería está estropeada, porque no carga, y por tanto, no puedo encender ni el teléfono. Lo pongo en conocimiento de la compañía y lo mando a reparar. Al cabo de un tiempo, recibo de nuevo el tfno, y compruebo que la batería carga ahora correctamente, puedo encenderlo, se encienden todos los iconos, pero...no puedo realizar llamadas, el tlfno está "sin servicio". Llamo de nuevo a orange, y me dicen que el tlfno, no funciona porque tiene una avería que está fuera de cobertura de la garantía. El presupuesto ascendía a 180 euros mas IVA, y el problema, era que tenía humedad. Yo les dije que no lo había mojado, y que como no fuera por la humedad de vivir en una zona de costa....me dijeron que sí que era perfectamente posible, que no era necesario que lo hubiera mojado...que incluso, y me puso como ejemplo el caso de que hubiera estado corriendo y tener el teléfono en el bolsillo, del simple sudor, tambien podía suceder que el tlfno, pudiera tener humedad. Me quedé atónita con todo lo que estaba oyendo. Osea (le dije), que yo opinaba que sí era un defecto del fabricante, haber creado un tlfno, que no fuera capaz de soportar el sudor humano, a mi me parecía que es un defecto de fábrica. Además, si la humedad de la costa hace que el tlfno tambien se estropee, porque venden teléfonos en la costa?  Bueno mi indignación fué todavía a mas, cuando me informan que el seguro que yo tenía entendido que era para el caso de avería, o así me lo vendieron, no era tal...sinó que se trataba de un servicio simplemente de recogida y entrega para el caso de averia.

     Bueno, pues se me ocurre meterme en internet, para ver si había alguien que le hubiera pasado lo mismo, y me encontré con cantidad y cantidad de personas con el mismo problema, y al igual que yo afirmaban que no lo habían mojado. Incluso vi un video en el youtube, de cómo podía saberse si tenía humedad, ya sea el problema que sea, por un chivato que cambia de color, y que en mi modelo no existe.

    El tema, es que vuelvo a llamar a la compañía otra vez para decir que no estaba de acuerdo y que iba a interponer quejas y reclamaciones (propuse en internet crear una página donde todos fueran firmando, para defendernos juntos), y solicité que me mandaran el presupuesto y la hoja donde figurara la supuesta avería.

   Para no cansaros más, os diré que la operadora se negó a identificarse y que tampoco me facilitaron lo que les pedí, ni siquiera quisieron darme la dirección a la cual dirigirme, para que me dieran el presupuesto.


   Bueno, pues al final conseguí el presupuesto, pero por otros medios

   Y por último, decir que se me ocurrió formatear el teléfono, es decir, volver al estado en el que el teléfono venía de fábrica y....TACHANNNNNN.......mi teléfono ahora funciona correctamente......


   QUE OS PARECE?


Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re:es esto una estafa?
« Respuesta #1 en: 29 de Agosto de 2013, 14:10:06 pm »
Hola sofia:

El tema de las compañías de telefonía móvil es una vergüenza.

En cualquier caso, y leyendo bien el clausulado del contrato de permanencia, siempre puedes optar por resolverlo si determinas ante una junta arbitral de consumo el incumplimiento del contrato, cosa que parece obvia en tu caso.

Un saludo
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:es esto una estafa?
« Respuesta #2 en: 29 de Agosto de 2013, 18:30:04 pm »
Pues me imagino que has aprendido tres o cuatro cosas:

1ª Que la tecnología moderna si es algo, es endeble (endeble no, lo siguiente, una basura) y que la solución informática suele funcionar (apagar-encender, formatear, etc) eso pasa porque los ordenadores tienen memorias no volátiles (flash, nv-sram...) y se pueden corromper por el mismo software (virus incluídos) o por alguna perturbación electromagnética...No son averías como tales pero el servicio técnico te cobra unos buenos cuartos por hacer que funcionen...
2ª Que algunos seguros no sirven nada más que para pagar la prima de la póliza.
3ª Que todas las compañías de teléfonos son buenísimas para vender y luego el servicio posterior deja mucho que desear.
4ª Que para que exista estafa debe existir engaño suficiente y superar lo estafado 400€
...

Total, que has tenido mucha suerte...

Saludos

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:es esto una estafa?
« Respuesta #3 en: 29 de Agosto de 2013, 23:31:32 pm »
Quieres decir para que haya delito de estafa, para que haya una falta de estafa con un euro.....
Y te lo dice uno que ya ha ganado 5 juicios de faltas por estafa.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:es esto una estafa?
« Respuesta #4 en: 30 de Agosto de 2013, 06:58:52 am »
Esto es demasiado para la paciencia de un ser humano.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:es esto una estafa?
« Respuesta #5 en: 30 de Agosto de 2013, 11:31:00 am »
      Si mi teléfono funciona ahora correctamente, es porque no se había mojado. Como le ocurre a todas las personas que inundan las páginas de internet, y que al igual que yo, juran y perjuran que no lo han mojado...
      Me da en la nariz, que esto es una patraña inventada, para no hacerse cargo de la reparación de teléfonos que están en periodo de garantía, y de paso poder sacarles unos suculentos euritos (en mi caso 180 euros mas IVA)
      La prueba en mi caso está clara: si mi teléfono estaba estropeado por "entrada de líquidos", debería seguir estandolo, y sin embargo se ha arreglado por arte de magia.

      Otra cosa, es eso de la afirmación de la operadora, de que no hacía falta que se hubiese mojado, simplemente el sudor humano podía hacer que se estropearse ¿? me quedo a cuadros.....(y eso no es un defecto de fábrica?....)
      O que la humedad de la zona de costa, tambien podía causar la avería ¿? y entonces, porque se venden teléfonos en la costa?, porqué esta circunstancia no la hacen constar expresamente? o porqué no prohiben directamente la venta en estas zonas?....nos están llamando tontos en la cara?....

      Por otro lado, tiene la operadora la obligación de identificarse? porque, en mi caso se negaron a ello, alegando que no se identificaban ni siquiera me daban el nº de trabajador porque era una
 empresa privada. Y yo me pregunto, si, una empresa privada, pero ofreciendo un servicio público

     Porqué se negaron a entregarme el presupuesto por escrito?. Lo conseguí yo, pero sabeís cómo?
      A través de la empresa de transporte que me entregó el teléfono, conseguí la dirección del remitente, y a partir de ahí llamadas y llamadas con coste adicional de tarificación y pérdidas de tiempo....ya que he estado llamando por teléfono durante horas.....

      Que mi derecho al pataleo sirva al menos para ayudar a tantas otras personas que les ha sucedido lo mismo, porque yo, aunque mi teléfono esté perfectamente, voy a seguir, no me pienso quedar parada....pues hay que pararle los pies a toda esta gente, alguien tendrá que hacerlo...

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:es esto una estafa?
« Respuesta #6 en: 31 de Agosto de 2013, 07:06:53 am »
Mucha suerte. A mi hija le ha pasado lo mismo y todavía no me ha venido de la reparación, pero tampoco pienso pagarlo si considero que es excesiva, se quedan con el móvil, con el contrato y a conciliación judicial directamente, que si no está muy atascado el órgano judicial salen en 2 ó 3 meses y les obliga. Si no te prestan un servicio contratado ¿habrás de pagarlo? si quien lo presta incumple el contrato de cualquier forma que impida que disfrutes de dicho servicio; y la venta, porque tú pagas el móvil y bien pagado, con un defecto que te impide su disfrute, y parece que lo tienen prácticamente todos los móviles, es un vicio en la contratación que se omite en el contrato y en el seguro por mala intención o mala fe. La estafa a los consumidores está internacionalizada y si se impide que hayan instituciones que la defiendan, huele muy mal, porque la cuantía de ingresos son desproporcionados y afectan a las economías, no sólo domésticas, también las nacionales y, en fin, a todas las personas honradas que inocentemente no consideran que se les reporte un daño considerable por ser un coste que puede asumir, esas estafas son las que medran y por el momento protegidas al no tener instituciones que defiendan los derechos de los consumidores efectivamente. En el arbitraje hay que tener cuidado con quien arbitra en vista de los enormes ingresos que reportan a éste oligopólio estas estafas consentidas pese a las reclamaciones y quejas innumerables.