me refiero al examen de diciembre
Tendrás que buscar esa información en la guía de la asignatura, en el programa o en la página web del Departamento.
Te copio y te pego:
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO IINo puedes ver los enlaces.
Register or
Logind) Convocatoria extraordinaria de
fin de carreraSe realizará con arreglo a las normas siguientes:
Primera. El examen de la convocatoria extraordinaria tendrá por objeto la misma materia que la primera y segunda pruebas presenciales.
Segunda. El examen constará de seis preguntas prácticas, tres correspondientes a la materia objeto de la primera prueba presencial y tres correspondientes a la materia objeto de la segunda prueba presencial.
De las tres preguntas correspondientes a la primera prueba presencial, sólo una podrá versar sobre el contenido del bloque 3 antes mencionado (esto es, sobre las lecciones 7.a y 9.ª y la parte de la lección 10.a que se refiere a las competencias normativas de las Comunidades Autónomas en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones). De estas tres preguntas, los alumnos deberán contestar únicamente las dos que libremente escojan.
De las tres preguntas correspondientes a la segunda prueba presencial, sólo una podrá versar sobre el contenido de los bloques 3 y 4 (lecciones 14.a, 20.a y 21.a), antes citados. De estas tres preguntas, los alumnos deberán contestar únicamente las dos que libremente escojan.
Tercera. El examen tendrá una duración de dos horas, y no existirá limitación de espacio para las respuestas.
Cuarta. Para la realización de este examen se permitirá la consulta de textos legales no comentados y del Programa de la asignatura.
Quinta. Para el estudio del examen extraordinario de diciembre de 2012 el alumno podrá utilizar el programa, los manuales y los textos legales correspondientes al curso 2011-2012 (es decir, publicados en septiembre y octubre del año 2011). Del mismo modo, el examen extraordinario de diciembre de 2013 se podrá preparar con el programa, los manuales y los textos legales correspondientes al curso 2012-2013 (es decir, publicados en septiembre y octubre del año 2012).
DERECHO MERCANTIL IINo puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPruebas Presenciales
Composición:
Salvo que por circunstancias excepcionales deba ponerse un examen distinto, cada prueba presencial consistirá en 35 preguntas tipo test que serán indistintamente teóricas y prácticas. Las pruebas no son compensables.
Para la realización de este examen se entregará una hoja de lectura óptica – donde el alumno deberá hacer constar las respuestas correspondientes - y un ejemplar del examen.
El alumno deberá entregar sólo la hoja de lectura óptica.
Los exámenes en los Centros en el Extranjero, Centros Penitenciarios y
Fin de Carrera consistirán también en 35 preguntas tipo test y estarán sujetos a las mismas reglas.
Material auxiliar:
Para la realización de los exámenes no podrá utilizarse ningún tipo de material auxiliar, ni el programa de la asignatura.
CRITERIOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN FINAL
La evaluación final de los alumnos se hará teniendo en cuenta exclusivamente los resultados de las pruebas presenciales.
Para aprobar los exámenes tipo test es preciso contestar correctamente a veinticuatro (24) preguntas. No se penalizan los errores.
Los baremos de calificación responden a los criterios siguientes:
Preguntas correctas Calificación
–10 0
10 a 14 1
15 a 19 2
20 a 22 3
23 4
24 / 25 5
26 5,5
27 6
28 6,5
29 7
30 7,5
31 8
32 8,5
33 9
34 9,5
35 10
Las reclamaciones y solicitudes de información o revisión de exámenes habrán de realizarse necesariamente por escrito, dirigido al Departamento de Derecho Mercantil (Derecho Mercantil II) indicando con claridad su nombre, apellidos, DNI, dirección completa, Centro donde realizó el examen y semana en la que se presentó, (en septiembre, 1.a o 2.a Prueba, principal o reserva).