Hola compañeros tengo la duda tras ver la PEC . Es obligatoria ? en el caso de hacerla que beneficios aporta ? gracias y saludos ¡¡
Viene en la guía:
"Dado que
la prueba de evaluación continua tiene carácter voluntario,
la no realización de la misma por parte del estudiante,
no le impedirá poder obtener la máxima nota en la asignatura.
Por tanto, el alumno dispone de dos modalidades de evaluación: a) evaluación presencial y b) evaluacióncontinua.
A)
Prueba de evaluación presencial:
Con carácter obligatorio todos los alumnos deben presentarse a la prueba escrita de evaluación presencial en las
convocatorias oficialmente establecidas por la UNED en el calendario de exámenes que para cada curso académico se
publica.
B)
Prueba de evaluación continua:
Para la evaluación continua de los conocimientos se tendrán en cuenta la calificación de las dos siguientes pruebas:
1º.- La prueba o examen presencia lobligatoria antes mencionada, que supondrá un 75% de la calificación total.
2º.- La prueba de evaluación continua (PEC) sólo tendrá validez para la evaluación de la prueba ordinaria y equivaldrá a
25% de la calificación total. Dicha prueba consistirá en un trabajo escrito redactado por el alumno sobre un tema elegido por
el Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones que se anunciará con antelación suficiente.
Por tanto, la calificación total en esta modalidad de evaluación continua se compondrá de la suma ponderada de las
calificaciones de la prueba presencial obligatoria (examen escrito) y de la prueba de evaluación continua (PEC). En todo caso
la nota obtenida en las pruebas de evaluación continua únicamente será tenida en cuenta cuando el alumno haya obtenido al
menos un 5 en la prueba presencial escrita y obligatoria."
En resumen, la PEC es voluntaria, y para que te cuente la calificación de la PEC debes sacar al menos una nota de 5 en el exámen. En ese caso la nota final será la media ponderada: 75% nota examen y 25% nota PEC
Juzga tu si te supone un beneficio. Yo lo tengo claro