Hola Madialeva, ¿y cómo te preparas los exámenes tipo test? a mí es que se me dan regular y no sé si el fallo está en la forma de estudio
Procuro resumir:
1º.- Echar un vistazo (cuidadoso) a lo que es la teoría/rollo del libro y por tanto, del catedrático de turno. Esos temas de "Evolución histórica bla,bla,bla", "Posiciones doctrinales: los alemanes, los napoleónicos.....la doctrina patria".
2º. Coger las leyes en cuestion. Y hacernos a la idea que son nuestro libro de cabecera. Es lo que hice con la de Procedimiento Administrativo, Constitución, Código civil por ejemplo. Iba conmigo a todas partes: en el bus, en la consulta del médico, en el excusado, tendiendo la ropa, en es descanso laboral del cafe....(Esto ya va a gusto del consumidor).
Llega un momento en que te empiezan a salir los artículos por la boca y te rondan por el cerebro. A veces hasta les pongo música para que el vecino no piense que hablo sola..... En Penal (hace muchos, muchos años me funcionó).
3º. Llegas al examen y ¡¡¡ante todo mucha calma!!!!. Empiezas a leer las preguntas con sentidiño pero sin dormirte y perder tiempo.
Luego lees las posibles respuestas. Y boli en ristre te lanzas a contestar aquellas en las que sabes, sin duda, que sí las sabes y son correctas.
Marcas las que ni de coña vas a contestar (porque no las entiendes, porque no has tocado ese tema etc etc.( Esto no nos debería pasar pero pasa.).
A continuación, te pones con las dudosas....Y procura razonar rapidito (en folio aparte) por si pudieras contestarlas. Hay que ser cuidadoso porque las erróneas restan. Así que mucha prudencia y calcula el resultado final en base a las que sí tienes seguras. Recuerda que de momento "las en blanco" ni suman ni restan.
Siento este testamento; alguno dirá que es de Perogrullo pero bueno.....