Son esas preguntas. A ante quien presentar el recurso: Se contestaba con el código bien.
Plazo de interposicion: 5 días la preparación y 20 días la interposición.
Que ocurre si no lo presenta en plazo: resolución firme.
Y algo más.
Estamos hablando que me han puesto un caso práctico y un escrito del 2º parcial.

Ahora el que flipa soy yo. Ya decía yo que era raro. Pues a protestar.
Estas preguntas??
. ¿Ante qué órgano judicial ha de interponerse el recurso de apelación?
B. ¿Cuál es el plazo límite para su presentación?; ¿qué efectos produce la no presentación o presentación extemporánea del escrito de interposición?
C. ¿Qué tipo de alegaciones puede efectuar el recurrente?; Si alegare infracción de normas o garantías procesales en la 1ª instancia ¿qué requisitos han de cumplirse para la admisión de la apelación?
D. Con posterioridad al plazo para dictar Sentencia en 1ª instancia, la Asociación Española de cursos de idiomas tiene conocimiento de la celebración de un contrato firmado por D. M. S., en fecha 2 de septiembre de 2011, con la entidad Idiomas Baleares S.L., para efectuar un curso de inglés en Dublín, y acreditativo de la utilización efectiva de la cláusula recomendada por la Confederación Empresarial de Academias de Idiomas. ¿Puede dicha Asociación acompañar al escrito de interposición el documento acreditativo de la celebración del contrato?
E. ¿Puede proponer como prueba la declaración como testigo de la persona que firmó el mencionado contrato con la entidad Idiomas Baleares S.L.?; si así fuere, ¿en qué momento ha de solicitar la práctica de prueba?
F. ¿A qué órgano judicial corresponde la decisión sobre la admisión de la prueba solicitada y de los nuevos documentos aportados con el escrito de interposición? Contra la resolución judicial que deniegue la prueba solicitada, ¿cabe la interposición de algún recurso?