Ahhhhhhhhhhh, ¡no me responden a las dudas sobre erratas en FTII! creo
p....... dedo meñique, ¡y no puedo agachar la cabeza por culpa de la maldita hernia discal en la cervical! jolines, ¿se puede chillar, necesito descargar neuronas? ufffffffffffff
Compañera, queda aún mucho para el examen, es mi primer día de la primera semana de enero, yyyyyyyyyyyyyyy, ¡me está entrando la crisis sólo con leerte!

Bueno, es coña, vamos a tranquilizarnos, y deja la cuerda para colgarte en la hora punta,

Te está pasando lo mismo que sentí yo el día del examen, es mucho lo que tenía condensado en la cabeza, y no salía, no salía; ¡respira hondo! vamos a tirar por ejemplo del punto 3 de la Lección 2 del Programa general: La estructura de la Unión Europea -te lo he puesto sencillo, punto III Capítulo II de nuestro manual.
Ideas principales: ¿cómo han nacido, es decir, cómo han sido creadas la Unión y la CEEA?
Han sido creadas por un conjunto de Tratados internacionales: dos organizaciones internacionales dotadas de personalidad jurídica con un único sistema institucional o marco institucional, un único Parlamento Europeo, un único Consejo Europeo, un único Consejo, etc, ayudados o auxiliados por una compleja administración o administraciones y, un sistema financiero propio.
¿Cómo funcionan estas dos organizaciones?
Las instituciones de la UE y la CEEA, conjuntamente con la administración de las mismas "ejercen de modo ordenado el conjunto de competencias que les han transferido los Estados miembros conforme a los principios de subsidiariedad y proporcionalidad; competencia que van desde la política exterior y de seguridad común, pasando por mercado interior, cultura, sanidad,..tu, tu, tu, hasta en materia de política monetaria
¿Cómo ejercitan esas competencias?
Para el ejercicio de las competencias disponen de un conjunto de instrumentos jurídicos, TFUE y TCEEA: reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y dictámenes, que dimanan de las diferentes instituciones. En el ámbito del Tratado de la Unión -TUE- para el ejercicio de competencias en materia de política exterior y de seguridad común, el mismo recoge una serie de orientaciones generales, decisiones que contienen acciones, posiciones y modalidades de ejecución y, cooperaciones sistemáticas.
Finalmente, disponen de un auténtico sistema jurisdiccional que culmina en el Tribunal de Justicia de la UE, cuya finalidad es garantizar el respeto del Derecho de la Unión.
¿Cómo estaba y está constituida esta estructura?
Con la entrada del Tratado de la UE en 1993 se utilizaron tres pilares para marcar las competencias: el pilar comunitario, el de política exterior y seguridad común y el de la cooperación policial y judicial en materia penal; más adelante se liquidó este sistema ¡zas! y se integraron junto a las demás políticas de la Constitución non nata, tras ello la entrada en vigor del Tratado de Lisboa mantiene el segundo pilar en el TUE y el tercero en el TFUE -el pilar comunitario desaparece-
Conclusión:
Puede afirmarse ¡y afirmo, jeje! que la UE está integrada por dos organizaciones internacionales fundamentadas -basadas- en los valores de la democracia, los derechos fundamentales y el Estado de Derecho. La diferencia más importante respecto de la anterior Comunidad Europea, es la afirmación y extensión del sistema de valores y objetivos precedentes -estos sí que sí se recogían antes de la UE, aunque se hayan expandido, constituían la "base"- y, el reconocimiento a la Carta de los Derechos Fundamentales.
Si quitas "mis tonterías", te puede quedar algo así, sé que sólo son dos páginas completas y tres renglones del manual, pero si se escribe todo nos ocupa la semana de exámenes al completo.
Así no,

, así,

, en caso contrario acabaremos así,
