Yo lo siento, pero no me fío de esos apuntes, no porque no estén bien, sino porque en licenciatura están separados Derecho del Trabajo en dos manuales, y al haberlos unificado en uno sólo para Grado, me provoca inseguridad.
Tengo bastante trabajo, así que si para el mes que viene aún está en formación un grupo de trabajo, me uno a él, en caso contrario, daré color al manual y en el mismo iré señalando aquéllo que creo o que he visto en los exámenes anteriores más importante; esto es algo así como en la presencial, el docente va indicando lo que le parece más importante, y así lo señalamos, aquí tenemos los exámenes de otros años, y aunque la seguridad no es al 100 por 100, tampoco lo es en una presencial, porque a veces el docente sale por peteneras con lo que había indicado en clase cuando pone el examen.
De todas formas, lo poco que estudié, jejeje, la suspendí en junio, y en septiembre no me presenté, estamos ante una bonita asignatura y muy práctica en la vida cotidiana, si estamos trabajando ¿quién no sabe cuántos Delegados corresponde a la empresa? o en función del alcance funcional de la empresa, cómo se organizan a nivel territorial, y la libertad sindical, y el derecho de huelga, ¿cuándo no hemos ido a una empresa de Trabajo temporal? ¿quién no se ha presentado a un despido acordado con la empresa? jejje, ¡no me acordaba de que tengo más edad que muchos/as! pero eso no quiere decir que seamos un colectivo que no haya trabajado nunca, así que creo que algo llevamos adelantado,
y en la segunda, ¡ahora es todo tan fácil! jejje, cuántas veces tuve que realizar en un curso presencial nóminas, TC1 y TC2 con baja por enfermedad común, por accidente, en fin, de todo un poco, pero nada en concreto, ¡eso es lo que espero que cambie antes de que llegue mi último destino! espero,
