Buenas compañer@s:
Estoy realizando los ejercicios de autoevaluación de Penal I y no doy con esta pregunta del tema 8:
Si concebimos el tipo según la teoría de los elementos negativos del tipo, ¿cuál es la consecuencia de un error vencible sobre la concurrencia de los elementos objetivos que sirven de base a una causa de justificación? ¿Te parece una solución político-criminalmente correcta? ¿Por qué?
¿Alguien que pueda o sepa responder? GRACIAS
Voy a intetar aclararte la duda dentro de mis posibilidades.Lo primero que tienes que saber es, qué propugna la teoría del error de tipo,esta gente viene a sostener ,que para que una acción sea típica además de conllevar la realización de los elementos positivos del tipo (son los que fundamentan lo injusto específico,en el homicidio por ejemplo la acción de matar con el resultado de muerte y con una relación de causalidad entre la ación y la muerte);es necesario además que no se den elementos negativos (siguiendo el ejemplo que no se de una agresión ilegitima,necesidad de defensa proporcionalidad del medio ),pues si concurre causa de justificación puede eliminar la Tipicidad en esta teoría.
Pues bien, si el error vencible concurre en uno de los elementos de la causa de justificación(Un sujeto "cree" que va aser agredido por otro de forma ilegítima y se defiende produciendole la muerte)para esta teoría el sujeto actuaría sin dolo,pasando por tanto el delito a imprudente.
Quienes no siguen esta teoría respondiendo a la tercera pregunta, mantienen que no es adecuada esa solución pues en algunos codigos penales como el español,rige el principio de excepcionalidad de los delitos imprudentes,castigandose como tales solo los delitos imprudentes más graves,quedando pues sin castigo conducta imprudentes según esta teoría que ciertamente serían reprobables.
De esta forma los autores del manual no estan de acuerdo con esta teoría(yo tampoco), pues consideran que el sujeto del caso no actuaría sin dolo, sino con un error de prohibición que atenuaría su pena,ya en sede de culpabilidad que es donde correspondería su análisis.La pena a la que se llega siguiendo una teoría u otra es bastante diferente.
Espero no haberte liado más.De todas formas cuando avances en el temario y veas las eximentes lo entenderás algo mejor.
Un saludo