La Ley A fija el límite mínimo de los delitos de hurto en 400 €; por debajo de dicha cantidad la comisión de un hurto será castigada como una simple falta. Durante la vigencia de dicha Ley A Javier A. O. sustrae un objeto cuyo valor es de 450 €, sin embargo, antes de que sea juzgado entra en vigor una nueva Ley B que, haciéndose eco de las tasas de inflación, eleva el límite entre delito y falta a 500 €. Cuando se juzgue a Javier A. O.:
A.NO según la doctrina se le debería aplicar la Ley B, pues en caso contrario se infringiría el principio de retroactividad de la ley penal más favorable.
B. ? según la doctrina se le debería aplicar la Ley A pues de otro modo se infringiría el principio de irretroactividad de la ley penal.
C. ? según la doctrina se le debería aplicar la Ley A pues la modificación trata sólo de adaptar la ley al valor real del dinero.
D. ? según la doctrina se le debería aplicar la Ley A pero se tendrá en cuenta la Ley B a efectos de posible aplicación de la reincidencia.
Debería de ser la A, se aplica la ley B puesto que no implica retroactividad pues lo único que hace es adaptarla por la inflación, no?