;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14  (Leído 174422 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #880 en: 03 de Febrero de 2014, 14:30:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
BELING, en su planteamiento del tipo, defiende que se trata de un concepto:
A.SI   Valorativamente neutral
B.  ?   Subjetivo
C.  ?   Previo a la acción.
D.SI   Objetivo-subjetivo.
Una vez me da como buena la A y otra la D. En que quedamos?

A. En su planteamiento del tipo hace una descripción valorativamente neutral. Objetivo / subjetivo es el contraste de lo injusto y la culpabilidad
En las 900 preguntas hay muchos fallos


Desconectado mario mira

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 25/01/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #881 en: 03 de Febrero de 2014, 17:00:32 pm »
Alguien podría hacer el favor de facilitarme las respuestas de los exámenes de grado.
He estado mirando y no las he encontrado. Doy las gracias de antemano...

mario.m.c.92@gmail.com

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #882 en: 03 de Febrero de 2014, 18:40:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A. En su planteamiento del tipo hace una descripción valorativamente neutral. Objetivo / subjetivo es el contraste de lo injusto y la culpabilidad
En las 900 preguntas hay muchos fallos
Gracias Elisa.

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #883 en: 03 de Febrero de 2014, 19:17:00 pm »
En Derecho penal, por garantía penal se entiende el principio según el cual:
A.NO  A todo delito o falta le corresponde una pena proporcionada a su gravedad.
B.NO  Tanto penas como medidas de seguridad deben estar descritos por ley anterior al momento de su    comisión.
C.NO    Se garantiza la aplicación de la pena aun en caso de condenados en rebeldía.
D.SI  El Estado garantiza el seguimiento del proceso de aplicación de penas y medidas de seguridad.

Está equivocado, es la B, no?

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #884 en: 03 de Febrero de 2014, 19:56:17 pm »
La Ley A fija el límite mínimo de los delitos de hurto en 400 €; por debajo de dicha cantidad la comisión de un hurto será castigada como una simple falta. Durante la vigencia de dicha Ley A Javier A. O. sustrae un objeto cuyo valor es de 450 €, sin embargo, antes de que sea juzgado entra en vigor una nueva Ley B que, haciéndose eco de las tasas de inflación, eleva el límite entre delito y falta a 500 €. Cuando se juzgue a Javier A. O.:
A.NO  según la doctrina se le debería aplicar la Ley B, pues en caso contrario se infringiría el principio de retroactividad de la ley penal más favorable.
B.  ?    según la doctrina se le debería aplicar la Ley A pues de otro modo se infringiría el principio de irretroactividad de la ley penal.
C.  ?    según la doctrina se le debería aplicar la Ley A pues la modificación trata sólo de adaptar la ley al valor real del dinero.
D.  ?    según la doctrina se le debería aplicar la Ley A pero se tendrá en cuenta la Ley B a efectos de posible aplicación de la reincidencia.

Debería de ser la A,  se aplica la ley B puesto que no implica retroactividad pues lo único que hace es adaptarla por la inflación, no?

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #885 en: 03 de Febrero de 2014, 21:45:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Ley A fija el límite mínimo de los delitos de hurto en 400 €; por debajo de dicha cantidad la comisión de un hurto será castigada como una simple falta. Durante la vigencia de dicha Ley A Javier A. O. sustrae un objeto cuyo valor es de 450 €, sin embargo, antes de que sea juzgado entra en vigor una nueva Ley B que, haciéndose eco de las tasas de inflación, eleva el límite entre delito y falta a 500 €. Cuando se juzgue a Javier A. O.:
A.NO  según la doctrina se le debería aplicar la Ley B, pues en caso contrario se infringiría el principio de retroactividad de la ley penal más favorable.
B.  ?    según la doctrina se le debería aplicar la Ley A pues de otro modo se infringiría el principio de irretroactividad de la ley penal.
C.  ?    según la doctrina se le debería aplicar la Ley A pues la modificación trata sólo de adaptar la ley al valor real del dinero.
D.  ?    según la doctrina se le debería aplicar la Ley A pero se tendrá en cuenta la Ley B a efectos de posible aplicación de la reincidencia.

Debería de ser la A,  se aplica la ley B puesto que no implica retroactividad pues lo único que hace es adaptarla por la inflación, no?
C deberia aplicarse la ley A porque la variación no es una aplicación retroactiva solo es una variación del dinero que no tiene porque afectar, a pesa de ello esto no se cumple y muchas veces se aplica la b pero no se deberia

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #886 en: 03 de Febrero de 2014, 21:46:31 pm »
Otra,
La legítima defensa en caso de que concurran todos sus elementos tiene naturaleza de
A.  ?    atenuante por ser menor la gravedad de lo injusto.
B.  ?    atenuante por ser menor la gravedad de la culpabilidad.
C.NO  eximente por excluir la antijuridicidad de la conducta
D.SI  causa de inimputabilidad

Es la C, no?

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #887 en: 03 de Febrero de 2014, 23:38:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra,
La legítima defensa en caso de que concurran todos sus elementos tiene naturaleza de
A.  ?    atenuante por ser menor la gravedad de lo injusto.
B.  ?    atenuante por ser menor la gravedad de la culpabilidad.
C.NO  eximente por excluir la antijuridicidad de la conducta
D.SI  causa de inimputabilidad

Es la C, no?

Correcto

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #888 en: 03 de Febrero de 2014, 23:41:57 pm »
675.  Según    la    doctrina    dominante,    cuando        el    resultado    no    es    el    fin    del    sujeto,    ni    una    consecuencia   
necesariamente   unida   al    fin,   pero   el    sujeto   ha   previsto    la   posibilidad   de    su    realización,   a   pesar   de    lo    cual   
confiaba   en   que   no   se   produjera,   actuará   con:   (SEP   12   RESERVA   TICO   C)   
a)   dolo   directo   de   segundo   grado.   
b)   dolo   eventual.   
c)   imprudencia   consciente.   
d)   imprudencia   inconsciente.   
   
Esta la sabeis?? Me cuadra la c pero no para la doctrina dominante sino para la teoría del consentimiento

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #889 en: 04 de Febrero de 2014, 00:27:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


¿Los impropios no se suponen que lo pueden hacer "cualquiera" mientras que los propios sólo las personas "cualificadas" para ello?; ¿Por qué ahí es un delito especial impropio?
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #890 en: 04 de Febrero de 2014, 01:04:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Los impropios no se suponen que lo pueden hacer "cualquiera" mientras que los propios sólo las personas "cualificadas" para ello?; ¿Por qué ahí es un delito especial impropio?

los de comision por omision tambien se llamam impropios de omision , son especiales xq solo los comete el que ocupa una posion de garante

Desconectado Amra

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 17/09/09
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #891 en: 04 de Febrero de 2014, 07:29:47 am »
Hola compañeros, no tengo las soluciones oficiales a los exámenes de sept 2013 primer parcial (tanto el normal como el reserva). Lo he intentado buscar en Alf del año pasado pero no me deja consultar, y también he probado en el BICI pero parece ser que no lo publicaron en el boletín. ¿Alguien podría poner las plantillas? Siento la consulta pero ya he probado también en el buscador y nada

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #892 en: 04 de Febrero de 2014, 12:20:22 pm »
¿Alguien puede darme ejemplos de peligro concreto, abstracto y abstracto-concreto?.

Gracias.

Desconectado rafa_saturdays

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/10/09
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #893 en: 04 de Febrero de 2014, 13:36:13 pm »
alguien tiene verificadas las respuestas del examen de la primera semana¿¿ :'(

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #894 en: 04 de Febrero de 2014, 13:45:19 pm »
769.  Si    tres    sujetos   quedan   aislados   por   un    terremoto   en   una    cueva   y   dos   de   ellos   matan       al        tercero      
para      poder      alimentarse,   ¿quedarán   exentos   de   responsabilidad   criminal?   
a)    Sí,    si    concurren    los    demás    requisitos    del    estado    de    necesidad    como    causa        de    exención    de   
responsabilidad   penal.   
b)   No,   pues   se   puede   argüir   que   los   sujetos   han   provocado   intencionadamente   la   situación   de   necesidad.   
c)   Sólo   si   los   sujetos   son   inimputables   
d)   No,   pues   aunque   su   conducta   sea   lícita   es   atípica.   
   

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #895 en: 04 de Febrero de 2014, 13:57:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
769.  Si    tres    sujetos   quedan   aislados   por   un    terremoto   en   una    cueva   y   dos   de   ellos   matan       al        tercero      
para      poder      alimentarse,   ¿quedarán   exentos   de   responsabilidad   criminal?   
a)    Sí,    si    concurren    los    demás    requisitos    del    estado    de    necesidad    como    causa        de    exención    de   
responsabilidad   penal.   
b)   No,   pues   se   puede   argüir   que   los   sujetos   han   provocado   intencionadamente   la   situación   de   necesidad.   
c)   Sólo   si   los   sujetos   son   inimputables   



d)   No,   pues   aunque   su   conducta   sea   lícita   es   atípica.

Yo diría que es la a) no? o responsabilidad criminal y penal es distinto? jooo qué lío!! :-\

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #896 en: 04 de Febrero de 2014, 15:56:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo diría que es la a) no? o responsabilidad criminal y penal es distinto? jooo qué lío!! :-\

Esa creo yo, supongo q será lo mismo muchas gracias

Desconectado SMP

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 186
  • Registro: 12/02/10
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #897 en: 04 de Febrero de 2014, 16:23:20 pm »
Suerte a todos !! Es mañana  a las 9, no ?? :'(

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #898 en: 04 de Febrero de 2014, 17:04:28 pm »
y esta?

282 que teoría de la causalidad es la más utilizada en los delitos de omisión?
a) la teoría de la equivalencia de las condiciones
b) la teoría de la imputación objetiva
c)teoría de la relevancia
d) ninguna, en los delitos de omisión no hay causalidad

De hecho sabes que teoría es la mas adecuada para explicar la causalidad? Muchas gracias

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #899 en: 04 de Febrero de 2014, 17:34:20 pm »
Holaa....ya apenas quedan "horas" como quien dice y aún con dudas jaja madre mía...
Las leyes penales en blanco, no son inconstitucionales no?;y otra cosa, el criterio que ha aceptado el legislador español sobre la imputación objetiva es el criterio de la previsibilidad (que sea posible vamos) y de la peligrosidad de la conducta no?
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot