Queridos.as compañeros.as que el lunes a las nueve nos examinamos aquí ando terminado el estudio del primer parcial para mañana hacer repaso general, una pregunta por si me podéis ayudar alguien me puede dar la respuesta a
Concepto de cuota liquida
Prescripción del derecho de la administracion para determinar la deuda tributaria mediante oportuna liquidación
Órgano/os titulares de potestad reglamentaria en el ordenamiento financiero estatal
Diferencia entre responsabilidad tributaria solidaria y subsidiaria
Casos y como debe acreditarse la representación en el ámbito tributario
Muchas gracias y vamos a ñor ella
1 - Es la cantidad resultante al aplicar los tipos de gravamen a la base liquidable. Esta no es la cantidad a ingresar a la Hacienda Publica, ya que la Ley prevee aumentos o disminuciones.
2- A partir del día siguiente que finaliza el plazo reglamentario para presentar la liquidación han de transcurrir 4 años.
3- Si es referido a la competencia para dictarlos, esta potestad solo la tienen el Gobierno (art. 97 CE), aunque por Ley (ley derivada) puede tener atribuciones de competencias reglamentarias a órganos administrativos diferentes al Gobierno (Ministro de Hacienda)
4- La responsabilidad tributaria recae en un tercero que puede ser persona o entidad diferente de los deudores principales. Es un tercero que se coloca junto al responsable del tributo, teniendo este dos deudores. Este solo estará vinculado al pago y tendrá que estar definido por ley. Podrá ser responsable solidario o subsidiario y de no expresarlo directamente siempre será subsidiario.
Como responsabilidades estará vinculada al pago de la deuda y no así a otras prestaciones que lo son del obligado principal.
Como ejemplo de responsables solidarios estarian los colaboradores de infracciones tributarias, miembros o participes de los entes sin personalidad o los adquirientes de empresas con deudas tributarias pendientes. Y como ejemplo de responsables subsidiarias se preveen distintos supuestos (administradores de sociedades, entidades juridicas, administradores concursales, adquirientes de bienes afectados por deuda tributaria, agentes y comisionistas de aduana, personas que contraten obras o servicios a uno que no este al corriente de sus obligaciones tributarias...etc.
Sobre el procedimento el responsable subsidiario solo responderá cuando se declare fallido del obligado principal y en su caso de los responsables solidarios.
5- Debe acreditarse representación para interponer reclamaciones, desistir de ellas, renunciar a derechos, asumir obligaciones, solicitar devoluciones y reembolsos y siempre que se necesite la firma del obligado. La acreditación es valida con cualquier medio valido en Derecho que deje constancia fidedigna.