La 8 es la b seguro. Para aquellos que tengan dudas, aporto la motivación:
En un mercado perfectamente competitivo, en el largo plazo sólo se mantendrán las empresas que, dado el nivel de precios del mercado, puedan cubrir su estructura de costes, por lo que los beneficios no pueden ser negativos (pérdidas). Por otro lado, en un mercado en el que existan beneficios extraordinarios, si no haya restricciones para la entrada de nuevas empresas, esos beneficios tenderán a desaparecer a medida que nuevos competidores se incorporen al grupo de oferentes. Por lo tanto, el equilibrio en el mercado de competencia perfecta se produce cuando los ingresos son suficientes para cubrir la totalidad de costes de producción (beneficio nulo), sin que existan incentivos para la entrada o salida del mercado. Suerte compañeros