;

Autor Tema: POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14  (Leído 111908 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuel____7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 16/10/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #400 en: 21 de Enero de 2014, 16:06:16 pm »
Silvia93 coincido contigo en todas menos en 3 preguntas una de ellas se que la tengo mal y tu bien que es la 15


Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #401 en: 21 de Enero de 2014, 16:09:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
2º los Monopolios naturales tienes su origen en la existencia de : D, barreras legales.
Frecuentemente la decisión de que exista un monopolio proviene de una expresa decisión estatal..., es decir, barreras legales
Si, monopolio si, pero natural? y un estado?

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #402 en: 21 de Enero de 2014, 16:11:42 pm »
Creo que apruebo de puta chiripa y aún no las tengo todas conmigo.... joder que suplicio de examen... y mañana penal.... Así no hay quien se concentre para repasar pufff

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #403 en: 21 de Enero de 2014, 16:19:17 pm »
La referencia silvia que se lo ha currao tela. Así que si ella dice la A, hay que dudar poco.
 ;)

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #404 en: 21 de Enero de 2014, 16:28:34 pm »
pero la de los monopolios es la d entonces??

Desconectado luisa1979

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #405 en: 21 de Enero de 2014, 16:29:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, monopolio si, pero natural? y un estado?
lo de monopolio natural, lo entiendo como la razón de ser, la naturaleza misma de su creación. Lo más seguro es que este equivocada
la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace la vida interesante.

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #406 en: 21 de Enero de 2014, 16:32:07 pm »
Tanto la pregunta número 1, como la 2, están en los test de antaño de 2002/2003, para la primera la correcta es que se incorpore variables nuevas, en cuanto a la segunda da por buena las economías de escala.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #407 en: 21 de Enero de 2014, 16:35:54 pm »
Monopolio natural ( por deducción mia) supongo será que haya petroleo en un sitio determinado. Es un material natural que solo puede explotar uno (repsol o cosas así), es decir que no se trata de un producto que se comercializa y uno tiene el monopolio.
De todos modos, ya está la respuesta en post anterior.

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #408 en: 21 de Enero de 2014, 16:44:20 pm »
Por cierto, la 8 es la A, he visto que en la página anterior alguien ha dado por buena la D pero en el libro lo pone claramente, pag 258: ...adopción de una estrategia mixta en la que se combinan el control de las disponibilidades líquidas y el seguimiento de la inflación, asignando a este último el carácter de objetivo final....

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #409 en: 21 de Enero de 2014, 16:53:06 pm »
No tengo el examen delante, pero si es por la politica monetaria este enlace lo desarrolla bien ( no otro tipo de politica).

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado luisa1979

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #410 en: 21 de Enero de 2014, 16:55:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo el examen delante, pero si es por la politica monetaria este enlace lo desarrolla bien ( no otro tipo de politica).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces la D?
la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace la vida interesante.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #411 en: 21 de Enero de 2014, 16:57:11 pm »
Pues yo como ponía politica monetaria y no económica, puse controlar el tipo de cambio.
Pero no se si es la buena, porque las otras creo que no se asociaban a lo monetario.

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #412 en: 21 de Enero de 2014, 17:04:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo el examen delante, pero si es por la politica monetaria este enlace lo desarrolla bien ( no otro tipo de politica).

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El enlace que has puesto pone prácticamente lo mismo que el libro, donde por cierto el epígrafe se tituta: objetivos e instrumentos de la política monetaria.

En tu enlace abajo del todo en estrategia monetaria pone que el objetivo principal es la estabilidad de precios

Creo que la respuesta correcta sigue siendo la A

Desconectado OFiB

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 04/12/12
  • www.uned-derecho.com
    • www.oriolfontibassa.wordpress.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #413 en: 21 de Enero de 2014, 17:15:41 pm »
Tengo dudas sobre la 16 y la 20. Yo he puesto D y C respectivamente. Qué opinais?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #414 en: 21 de Enero de 2014, 17:25:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo dudas sobre la 16 y la 20. Yo he puesto D y C respectivamente. Qué opinais?

La 16 no puede ser la D porque en competencia monopolística sí que hay muchos oferentes. El cuadro de la página 111 lo explica bien. Yo contestado la C aunque no estoy 100% seguro de que se la correcta, según el cuadro parece que sí que lo es pero no las tengo todas conmigo.

La 20 he contestado la C como tú, pero no tengo ni idea de si está bien o no.

Desconectado OFiB

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 04/12/12
  • www.uned-derecho.com
    • www.oriolfontibassa.wordpress.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #415 en: 21 de Enero de 2014, 17:27:34 pm »
No es monopolistica, sino imperfecta. Adjunto enlace No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #416 en: 21 de Enero de 2014, 17:31:51 pm »
Sobre la competencia imperfecta, son precio determinantes, es decir determinan el precio y por eso poner el precio que le dan la gana, y por eso cobran mas caro que en competencia perfecta que no pueden tocar el precio porque lo aceptan y es el mismo para todos. Creo.

Desconectado OFiB

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 04/12/12
  • www.uned-derecho.com
    • www.oriolfontibassa.wordpress.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #417 en: 21 de Enero de 2014, 17:37:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre la competencia imperfecta, son precio determinantes, es decir determinan el precio y por eso poner el precio que le dan la gana, y por eso cobran mas caro que en competencia perfecta que no pueden tocar el precio porque lo aceptan y es el mismo para todos. Creo.

Por lo tanto son pocas, determinan el precio (y según pone el enlace, los demandantes tb pueden) y venden más caro... Ergo debe ser la D, no?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado telmiguai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 03/11/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #418 en: 21 de Enero de 2014, 17:37:51 pm »
Lo que me parece impresionante es que ni con apuntes, libro y incluso Wikipedia! No nos pongamos de acuerdo. Enhorabuena a los que hayáis aprobado porque es lo más parecido que hay a que te toque la lotería.
Esta asignatura, para mi, es de lo peor de la carrera. De esas que desmoralizan.
Saludos.
La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Su conocimiento riguroso parece que sí.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #419 en: 21 de Enero de 2014, 17:43:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo tanto son pocas, determinan el precio (y según pone el enlace, los demandantes tb pueden) y venden más caro... Ergo debe ser la D, no?
No son pocos, a veces son muchos, la competencia monopolistica. Pocos es el oligopolio (tb imperfecto), no tengo el examen pero creo que elegí  que venden por encima del coste o algo así...