;

Autor Tema: POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14  (Leído 121020 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fermar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 730
  • Registro: 21/07/07
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #120 en: 28 de Octubre de 2013, 08:33:37 am »
Gracias espero a que subas algún caso resuelto.

Fer.

Desconectado nogarde

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #121 en: 28 de Octubre de 2013, 16:43:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias espero a que subas algún caso resuelto.

Los casos del libro de casos están resueltos, así que yo veo muy interesante consultarlo. Además, en ese libro están los decretos que necesitamos para preparar la materia

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #122 en: 28 de Octubre de 2013, 17:28:28 pm »
Pues yo no pensaba comprármelo, pero si creéis que sea importante no sé, los casos imagino que con la teoría estudiada se pueden responder  ???


Desconectado nogarde

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #123 en: 29 de Octubre de 2013, 08:27:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no pensaba comprármelo, pero si creéis que sea importante no sé, los casos imagino que con la teoría estudiada se pueden responder  ???

Entiendo que sabiéndonos la teoria seguro que sabemos responder los casos... Yo de momento estoy familiarizándome con la teoria que es un poco... "densa"... luego ya me pondré con los casos.
Veo interesante el libro de casos pq te da la estructura de como resolverlos y, además, te evita tener que estar descargando los decretos que utilizamos
Es una decisión personal el comprar el libro, pero yo, personalmente, lo veo muy util  ;)

Desconectado jsegura140

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #124 en: 29 de Octubre de 2013, 11:01:36 am »
Buenas! hasta hoy no comencé con esta asignatura (estuve liado con administrativo IV y civil IV). Si estais realizando apuntes, me gustaía unirme a vosotros y hacer el tema que digáis. Prefiero eso que estudiar por libro que ademas de poco ecocomico me quita mucho tiempo y estoy trabajando , y el tiempo es oro.

Un saludo, espero cualquier indicación.

Desconectado vayav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 03/12/08
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #125 en: 29 de Octubre de 2013, 22:50:23 pm »
Muchas gracias a todos, creo que me lo compraré.

Desconectado Sandy_Jerez_D

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 20/12/10
  • Obladi, Oblada, Life goes on, bra! ....
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #126 en: 30 de Octubre de 2013, 10:18:28 am »
Hola chicos... Una pregunta: en el Tema 3 de los apuntes realizados por los compañeros, justo el último apartado 3. "esquema general del sistema español de competencia judicial internacional", no viene en el programa de la asignatura... pero no veo que haya reducción de temario... entonces, qué? entra o no entra ese apartado???

Gracias..!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #127 en: 30 de Octubre de 2013, 10:20:43 am »
Sandy aunque no entre en el programa creo que es conveniente mirarlo porque si mal no recuerdo venía bien para recordar conceptos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mkorta

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 28/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #128 en: 30 de Octubre de 2013, 20:46:15 pm »
¿Alguién podría indicarme dónde conseguir el programa?

Gracias

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #129 en: 31 de Octubre de 2013, 23:55:36 pm »
En el portal, donde va a estar.....ainnnssss!!!!!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #130 en: 10 de Noviembre de 2013, 00:35:10 am »
Ainssssssssssss, ¡qué lejos se quedan algunos post oficiales!

Una pregunta, ¿alguien ha intentado realizar el trabajo autónomo del estudiante -esas indicaciones que están colgadas tema a tema en documentos-?

Quizá sea un poco rápido para mi, pero he dado un par de lecturas, y creo que la mejor forma de hacerme con esta asignatura es intentar hacer esos trabajos; pues bien, me he puesto con el primero y me he atascado con el rectángulo que dan para responder, ¡no me cabe!, preguntan por el objeto y contenido del DIPr, pero he de escribir sobre la pluralidad/heterogeneidad de ordenamientos jurídicos; circunstancias que conectan el supuesto con un ordenamiento extranjero; relevancia o intensidad del elemento extranjero.

Hasta el primer punto y coma, bien, hasta el segundo no he conseguido meter la respuesta en el rectángulo, así que no sé ni lo que hacer con el tercero, y además no sé si ese requisito de escribir con nuestra palabras lo consigo, voy a escribir algo, y si alguien puede seguir o puede rectificar, o añadir o quitar, se lo agradezco,

El objeto y contenido del DIPr está constituido por una serie de supuestos, cuyos elementos, dada la existencia de la pluralidad de ordenamientos jurídicos diversos existentes en el seno de la sociedad internacional, así como la heterogeneidad de algunos ordenamientos jurídicos internos, por ejemplo, España (Estado-CCAA), entraña el intercambio de personas, objetos e intereses por encima de las fronteras jurídicas, lo que se denomina "tráfico jurídico externo", ámbito tanto del objeto como de la materia regulada por las normas del DIPr.

Lo que sigue se podría poner circunstancia: personales ..... , sería algo así, pero si tenemos que indicar cuál prevalece, tendremos que trasladarnos a la época actual, a las normas actuales, indicar un supuesto, y ver si prevalece el sistema español o el extranjero, ¿cómo se puede meter eso en un rectángulo en el apenas cabe una pregunta de Civil de espacio tasado?  :'(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #131 en: 10 de Noviembre de 2013, 00:45:26 am »
Perdonad el "tocho" de antes, voy a realizar un esquema, creo que ya tengo la solución.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #132 en: 10 de Noviembre de 2013, 10:17:38 am »
Como esto sigue parado, vuelvo a entrar yo.

Si a alguien le puede venir bien: una vez que se ha estudiado, o al menos, un par de lecturas comprensivas la lección en esta materia, siguiendo las pautas de la Guía II más lo colgado en documentos, se memoriza cualquier respuesta que pueda caer sobre el tema, al menos las teóricas, adecuándolas a esas diez líneas que dan como máximo para responder

Como ejemplo, la primera que viene, Presupuestos del DIPr.

1. El fraccionamiento del Derecho: la principal causa de que existan diversos ordenamientos jurídicos se encuentra en la pluralidad de Estados que integran la sociedad internacional, ya que cada uno de ellos posee un sistema jurídico y judicial propio.

2. La intencionalidad de la vida jurídica: la existencia del DIPr está constituida por la actividad de los particulares, más allá del ámbito de aplicación de su propio ordenamiento, situaciones o relaciones jurídicamente heterogéneas, en contraste con las que podría calificarse como homogéneas al desarrollarse íntegramente en el seno de un único ordenamiento.

Se finí; esto me ocupa con mi letra exactamente 10 líneas o reglones.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #133 en: 10 de Noviembre de 2013, 10:20:09 am »
También puede valer el ejemplo de la respuesta a condensar en el rectángulo. Este es mi resumen de la pregunta de la ficha de la lección 1.

La existencia de una diversidad de ordenamientos con regulaciones contradictorias y de una actividad de las personas con proyección internacional configura una particular categoría jurídica de supuestos: los del tráfico externo, que constituyen el objeto o la materia regulada por las normas del Derecho internacional privado. Esto es, aquellos supuestos de la vida jurídica que trascienden de la esfera personal y espacial de un determinado ordenamiento –heterogeneidad- y están conectados con uno o varios ordenamientos extranjeros -pluralidad-.
En primer lugar, los elementos o circunstancias de extranjería pueden ser personales, referidas al objeto de la relación o al lugar donde se producen los hechos o negocios jurídicos. En segundo lugar, el tiempo puede modificar la naturaleza de una relación.
De un lado, el grado de «internacionalidad» de la relación, que puede ser menor o mayor si en ella sólo está presente una única circunstancia o elemento de extranjería o, en cambio, varios elementos conectados con ordenamientos extranjeros. De otro lado, la intensidad de estas relaciones, dado que pueden ser sólo ocasionales o duraderas.

Por ahora, nada más,  :)

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #134 en: 10 de Noviembre de 2013, 23:18:50 pm »
Mnieves:
no sé como son los documentos esos a los que te refieres pero, por si te sirve de algo, te pongo el contenido de las dos preguntas que señalas que tenía yo en esta asignatura del curso pasado de licenciatura:
CONCEPTO Y PRESUPUESTOS DEL DIPR:
DIPr: aquel sector del ordenamiento español que, mediante su apertura a otros sistemas jurídicos, ofrece una respuesta jurídica a dicho pluralismo.
Partiendo de esta noción general son presupuestos generales que justifican la existencia del Derecho Internacional:
1) El fraccionamiento del derecho: la diversidad de ordenamientos es consecuencia de la pluralidad de Estados que coexisten en la Sociedad internacional, pues cada uno de ellos posee un sistema jurídico propio.
Desde una perspectiva sustancial, la consecuencia jurídica más relevante de este fraccionamiento es que, aún cuando los hechos o relaciones regulados por los distintos ordenamientos sean esencialmente los mismos, las soluciones jurídicas a un mismo problema, de uno u otro ordenamiento, son frecuentemente divergentes.
2) La internacionalidad de la vida jurídica: la actividad jurídica de los particulares, más allá de la esfera de su propio ordenamiento, es la que constituye  presupuesto para la existencia del DIPR, pues si dicha actividad no está vinculada con los ordenamientos de dos o más Estados no se podrá producir el riesgo de internacionalidad que surge en las situaciones jurídicamente heterogéneas en cuanto a:
- determinación del Tribunal que puede tutelar el ejercicio de los derechos;
- ordenamiento aplicable al fondo de un litigio;
- ejecución en un Estado extranjero de la sentencia que dicte un Tribunal.


CONTENIDO DEL DIPR:

1.   Los problemas relativos al estatuto internacional de las personas.
a)   Nacionalidad de los españoles: corresponde a cada Estado determinar quiénes son sus nacionales, ya se trate de personas físicas o jurídicas.
Las normas sobre la nacionalidad regulan los supuestos de: adquisición (por nacimiento o con posterioridad); pérdida (voluntaria o como sanción) y recuperación; doble nacionalidad, etc.
b)   Condición jurídica de los extranjeros en España: el legislador español regula con carácter unilateral 2 grupos de cuestiones:
- requisitos que han de cumplirse para la entrada, la permanencia y la salida de los no nacionales del territorio español;
- derechos de los que puede ser titular un extranjero en nuestro país (políticos, civiles, laborales, etc.).

2. La tutela judicial y el ejercicio de los derechos.
Corresponde regular  al DIPR:
a) La determinación de la competencia judicial internacional de los órganos jurisdiccionales españoles respecto a los litigios que pueden surgir en las relaciones de tráfico externo: la extensión y límites de la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles se regula en los artículos 21 a 25 de la  LOPJ.
b) La determinación del derecho aplicable por el Juez para resolver sobre las pretensiones de las partes derivadas de una relación de tráfico externo: para poder dictar una resolución judicial fundada en Derecho sobre el fondo del litigio, el DIPR debe establecer si ha de aplicarse bien el ordenamiento del juez que conoce del mismo o las normas de un Derecho extranjero con el que también esta vinculada dicha relación.
c) Reconocimiento y ejecución en España de las resoluciones judiciales extranjeras: para que la resolución extranjera tenga eficacia en España será necesario, en principio, un acto de reconocimiento por parte de un Tribunal español, dando lugar a la apertura del exequátur (el órgano jurisdiccional español competente aprecia si la resolución extranjera cumple o no con los requisitos previstos en nuestro ordenamiento para que pueda producir efectos).


Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #135 en: 11 de Noviembre de 2013, 00:04:51 am »
gracias por responder rutger.

Tu respuesta sobre los presupuestos está más completa que la mía, y además está igual en el manual  de la edición de septiembre 2013, entonces, ¿cuál es mi duda o mi problema? lo que indica la Guía II que han colgado en ALF en Grado, y eso de las 10 líneas en todas las preguntas que realizan en cada tema, -coinciden con las que han caído en exámenes de años anteriores, todas ellas-.

Así que me debato en ese mar de dudas, ¿hay que contestar de forma tan concisa en el examen? pues no lo sé, en la Guía I no indica nada, y en la II se remite a la I, así que, ¿cuánto espacio tengo para responder?  :-\

De todas formas, he dado al copia/pega/impreso tu respuesta, para tener una idea; espero no encontrarme con ningún rectángulo como ese que recoge cada tema en los documentos que están colgados, creo que deben de ser de licenciatura, aunque,  ???, te expongo un esquema, por si era así,

TEMA 1

Enunciado: El Derecho internacional privado es el Derecho que en cada sistema estatal regula aquellas relaciones o situaciones de los particulares cuya formación, desarrollo o extinción, trasciende la esfera personal y espacial de un solo ordenamiento y están conectadas con otro y otros sistemas por la presencia de uno o varios elementos de extranjería (J. D. González Campos).

En fondo gris

Es el sector del Derecho Español que regula las relaciones privadas internacionales (o situaciones de tráfico externo).

Después vienen tres casos prácticos con las soluciones.

A continuación la lectura recomendada: Tema I del manual de Grado

Cuestiones que pueden ser objeto de examen

- Presupuestos del DIPr.
- Objeto del DIPr.: los supuestos de tráfico jurídico externo.
- Definición de DIPr.

y al final, el trabajo autónomo del estudiante, que es donde entra el rectángulo para responder a la pregunta que realizan, en este caso, objeto y contenido del DIPr, de ahí que no me cuadre,

¿nadie se ha dado cuenta de tan buen material? ¡está fenomenal! se indican respuestas a responder en 10 líneas como actividades de refuerzo, se conecta casos prácticos, a partir de la lección 1 con la 2, por ejemplo, y se dan la respuesta y la óptica de cómo enfocarlos, los únicos que están más escuetos o en formato diferente son los Temas 3, 4, 5, 6 y 7.

Lo siento, ¡otro tocho!  :-[

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #136 en: 11 de Noviembre de 2013, 00:53:51 am »
No sé si estoy atrasada en todo, pero después de dos lecturas a los temas, me acabo de dar cuenta de la URL -se hace referencia a la ampliación de los pequeños vídeos en el manual- y de una exquisita exposición por parte de la profesora sobre algo que quizás si no la escuchamos, en un principio, puede resultar lioso -por mucho que en su parte bastante lo hayamos estudiado en Derecho civil-, "nacionalidad y extranjería", ¡los aconsejo!  :o

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #137 en: 11 de Noviembre de 2013, 22:09:45 pm »
rutger, ¡te quiero!  :-*  :-*

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #138 en: 11 de Noviembre de 2013, 22:28:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si estoy atrasada en todo, pero después de dos lecturas a los temas, me acabo de dar cuenta de la URL -se hace referencia a la ampliación de los pequeños vídeos en el manual- y de una exquisita exposición por parte de la profesora sobre algo que quizás si no la escuchamos, en un principio, puede resultar lioso -por mucho que en su parte bastante lo hayamos estudiado en Derecho civil-, "nacionalidad y extranjería", ¡los aconsejo!  :o

mnieves yo no h tocado todavía internacional privado y creo que tiene chicha, hay unos videos de esta asignatura? dónde están? hablas de una URL...

creo que llevo las anuales más jodidas

Desconectado verdolaga

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 606
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #139 en: 12 de Noviembre de 2013, 01:40:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como esto sigue parado, vuelvo a entrar yo.

Si a alguien le puede venir bien: una vez que se ha estudiado, o al menos, un par de lecturas comprensivas la lección en esta materia, siguiendo las pautas de la Guía II más lo colgado en documentos, se memoriza cualquier respuesta que pueda caer sobre el tema, al menos las teóricas, adecuándolas a esas diez líneas que dan como máximo para responder

Como ejemplo, la primera que viene, Presupuestos del DIPr.

1. El fraccionamiento del Derecho: la principal causa de que existan diversos ordenamientos jurídicos se encuentra en la pluralidad de Estados que integran la sociedad internacional, ya que cada uno de ellos posee un sistema jurídico y judicial propio.

2. La intencionalidad de la vida jurídica: la existencia del DIPr está constituida por la actividad de los particulares, más allá del ámbito de aplicación de su propio ordenamiento, situaciones o relaciones jurídicamente heterogéneas, en contraste con las que podría calificarse como homogéneas al desarrollarse íntegramente en el seno de un único ordenamiento.

Se finí; esto me ocupa con mi letra exactamente 10 líneas o reglones.
Perdona compañero donde esta guía didáctica II , soy de la licenciatura. Gracias.