;

Autor Tema: POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14  (Leído 121019 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #160 en: 27 de Noviembre de 2013, 02:08:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues yo me he perdido aún más, no encuentro nada del Tema VII,

si el/la compeñero/a se refiere a Las personas jurídicas, es el Tema XV, y la ley aplicable al divorcio se encuentra dentro del Tema XVIII, ambos del segundo parcial.

Porfi, un poquito de por favor, esta materia es muy densa,  :(

Hola chica guapa!

¿Qué necesitas del Tema 7? En licenciatura el ED lo tiene colgado para los alumnos con las unidades didácticas del año pasado. Quien tiene el manual de este año ya lo tiene integrado en él.

Por otro lado os animo a que leáis el temario y vayamos haciendo casos a la vez.

Para el viernes podemos tener leídos (o releídos) temas 1 y 2 y colgaremos algunos casos para hacerlos entre todos.

¿Os parece?

Saludos y muuuuuuuuuuuuchos ánimos!!!

No olvidéis leer el tema y las leyes a la vez.

Luka

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #161 en: 27 de Noviembre de 2013, 02:58:35 am »
pero Luka, ¡yo que había ordenado ésta y FTII para el verano! uffffffff, estoy fatal compañera, pero supongo que cuando venga mañana del Juzgado pueda subir el ánimo, ¡que mal se estudia cuando ves tanta caca incluso en la justicia!

Haré un esfuerzo, ya que una compañera de licenciatura me ha enviado todo lo habido y por haber, a ve si pillo onda,  :-*

P.D. ¿por qué no me entraré sueño? es mejor dormir, así la cabeza no da tanta vuelta, y encima ni estoy estudiando.

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #162 en: 27 de Noviembre de 2013, 20:45:13 pm »
Chicos hay libro de practicum? Solo me sale el libro de la teoría en la página de la Uned, me podeis decir que libro es?     Gracias

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #163 en: 28 de Noviembre de 2013, 01:56:24 am »
Si lo hay y el propio libro trae los casos resueltos.

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #164 en: 28 de Noviembre de 2013, 08:01:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos hay libro de practicum? Solo me sale el libro de la teoría en la página de la Uned, me podeis decir que libro es?    Gracias
Es este:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #165 en: 01 de Diciembre de 2013, 02:20:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chica guapa!

Por otro lado os animo a que leáis el temario y vayamos haciendo casos a la vez.

Para el viernes podemos tener leídos (o releídos) temas 1 y 2 y colgaremos algunos casos para hacerlos entre todos.

¿Os parece?

Saludos y muuuuuuuuuuuuchos ánimos!!!

No olvidéis leer el tema y las leyes a la vez.

Luka

Luka, ¡ande te has metioooooo! Me has dejado plantada, y me he leído los temas 5 veces, y me he ido al libro de prácticos, y sigo,  ???  ???

No sé cómo argumentar esta asignatura, es decir, no consigo memorizar porque no entiendo, así que me es imposible buscar "argumento propio",  :'(

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #166 en: 02 de Diciembre de 2013, 20:49:55 pm »
Alguien me puede decir que significa dentro del tema 6 punto III Derecho Europeo letra C) Reconocimiento y ejecución el apartado c) que dice: este tipo de reconocimiento es frágil por dos causas, no entiendo la segunda: porque se solicite y se obtenga por cualquier parte interesada una resolución a través del procedimiento especial previsto en el reglamento:

-cualquier interesado puede pedir que se dicte una resolución en la que se declare que no concurren los motivos de denegación del art 45
-también puede hacerlo ante el órgano jurisdiccional ante el que se ha invocado la resolución en base al artículo 37 /cdo y copia de resolución

Después pone que el órgano podrá suspender el procedimiento o si se dan motivos para que no se suspenda.

Entonces, ¿¿¿en que caso se suspende en todos??? Es que esta pregunta no la entiendo muy bien.

Por favor, si alguien me puede aclarar la duda se lo agradecería. Un saludo.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #167 en: 02 de Diciembre de 2013, 22:01:33 pm »
Creo que estás mezclando  conceptos, te pongo lo que dice en el libro:
El órgano ante el que se invoque la resolución puede suspender el procedimiento:
-Si se impugna la resolución en el Estado miembro de origen.
-Si se solicita, a través del procedimiento previsto en el Reglamento, que se dicte una resolución en la que se declara que no concurren los motivos de denegación del reconocimiento del art. 45. O por el contrario, que debe denegarse el reconocimiento por alguno de tales motivos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #168 en: 04 de Diciembre de 2013, 19:33:38 pm »
Un apunte, estoy siguiendo las tutorías de Baleares, y, bueno, no es que aclare mucho, es más un resumen del manual, tema a tema -idem a la docente presencial de Civil II-, aclara muy poquito pero realiza una especie de resumen que viene bien, aparte de esas pequeñas aclaraciones.

Puede que a alguien le interese, a mi me viene bien, así estoy resaltando de cada punto lo que creo que se ha de resaltar, porque si la tutora se salta el resto, pues eso,  ???

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #169 en: 04 de Diciembre de 2013, 19:43:51 pm »
Yo empecé a verlas pero como veía que lo que hacía era leer el libro pasé, no aclara nada, pérdida de tiempo.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #170 en: 05 de Diciembre de 2013, 02:14:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo empecé a verlas pero como veía que lo que hacía era leer el libro pasé, no aclara nada, pérdida de tiempo.

Según se mire ILSE; realiza pocas aclaraciones, si bien su resumen es básico para saber si vamos bien encaminados con ellos; las primeras lecciones resultan algo más aburridas, pero a partir de la 3, a mi me está viniendo fenomenal, va despacio, leyendo despacio, intercalando pequeños argumentos, y eso hace que se "quede", al menos a mi sí, tengo que buscar cualquier cosa que me venga bien cuando me "atranco", y de esta asignatura no tenía ni idea, es decir, la normativa que se maneja no es como, por ejemplo, el CC para sucesiones, que cursaré el próximo curso, si Dios quiere, no es nuestro ordenamiento jurídico, sino que al estar tan interrelacionado, tenemos que saber cuál aplicar y cuál prevalece,

bueno, no me enrollo más, supongo que es cuestión de manías de estudio, o quizás de costumbres.  :-\

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #171 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:57:41 pm »
Sabe alguien si en alguna de las clases habla de loa foros y los explica?

Hay preguntas que despistan por ejemplo en el tema de las notificacione cuando dice que se ha de notificar una demanda a un nacional francés domiciliado en francia. Qué instrumento jurídico sería aplicable?

No sé muy bien qué habría que responder, directamente por correo mediante carta certificada con acuse de recibo?
 ??? Habría que mencionar lo de la apostilla?

Algunos temas parecen de relleno, se repite lo mismo. Me da la impresión que algunos temas no son importantes.
Del 1 al 4 vitales y ya después hasta el 8 relleno salvando algún que otro epígrafe importsnte.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #172 en: 07 de Diciembre de 2013, 01:41:26 am »
Espero no equivocarme ILSE.

Supongo que puedes elegir el medio de notificación que, como regla general, recoge el Texto Refundido de Bruselas I, pero también has de tener en consideración el foro aplicable, para el caso de que la materia corresponda a nuestro derecho interno, en fin, creo que es mejor que te haga un resumen de los foros, mayormente de los artículos, intenta leerlos -esto está siendo mi salvación con esta asignatura-.

Foro general:

A tener en consideración el art. 4 del Reglamento del texto refundido de Bruselas I y, el art. 22 de nuestra LOPJ en defecto de los instrumentos internacionales. La concreción de las personas físicas se consigue por remisión al Derecho interno del art. 62 de Bruselas I, respecto a las personas jurídicas el art. 63 prevé una serie de criterios uniformes para el domicilio de las personas jurídicas.

Foro especiales por razón de la materia:

En el Reglamento de Bruselas I refundido, se encuentran regulados en los arts. 5 a 23. En nuestra LOPJ, en los apartados 3 y 4 del art. 22.

Foros de protección:

El Reglamento de Bruselas I refundido dedica una Sección a cada uno de estos foros, así
La Sección 3 regula la competencia en materia de Seguros.
La Sección 4 en materia de contratos celebrados por los consumidores.
La Sección 5, los contratos individuales de trabajo.
Se establece una excepción a la aplicación personal del Reglamento cuando el trabajador actúa como demandante frente al empresario y cuando el consumidor actúa también como demandante frente al empresario ¡leelos!

Foros de competencia judicial internacional exclusiva o "foros exclusivos": art. 24 del Bruselas I refundido.

Foros por conexidad procesal:

El art. 8 del ya mencionado Reglamento prevé cuatro supuestos de conexidad procesal:
- La pluralidad de demandados.
- Demanda sobre obligaciones de garantía o para la intervención de terceros.
- Reconvención.
- Materia contractual en relación con derechos reales.
-De esto te puede sonar por Procesal I-

Foro de la autonomía de la voluntad:

Se ha de tener en cuentas los límites a esa autonomía de la voluntad, límites que radican en el respeto a los foros exclusivos y a los particulares límites impuestos por los foros de protección
- La sumisión expresa y la cláusulas de sumisión a tribunales, art. 25 del Reglamento y art. 22.2 LOPJ.
- La sumisión tácita, art. 26 del Reglamento y art. 22.2 LOPJ.

No me puedo extender más ILSE, pero sí que te puedo asegurar, que con los artículos se responden las preguntas.

Suerte,  ;)

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #173 en: 07 de Diciembre de 2013, 10:13:34 am »
Gracias mnieves, no había caído que con lo de instrumento había que pensar en el foro.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #174 en: 09 de Diciembre de 2013, 12:44:41 pm »
a la pregunta fuentes internacionales del DIPr(tema 2) qué sería el DIP y el DIPr convencional? es lo ue viene en ese epígrafe, alguien la tiene resumida o puede decirme concretamente qué punto es, al ser espacio tasado me parece demasiado epígrafe, muy extenso.

gracias

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #175 en: 10 de Diciembre de 2013, 01:36:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a la pregunta fuentes internacionales del DIPr(tema 2) qué sería el DIP y el DIPr convencional? es lo ue viene en ese epígrafe, alguien la tiene resumida o puede decirme concretamente qué punto es, al ser espacio tasado me parece demasiado epígrafe, muy extenso.

gracias

Hola ILSE.

Efectivamente si preguntan algo así, tan general, habría que recoger todo, pero son demasiados subepígrafes en la convencional, así que habría que hacer un esquema -yo no lo he hecho aún-, no obstante no es una de las preguntas que se recomiendan en las actividades de refuerzo, de esas que hay que responder en diez líneas, de todas formas, a pesar de ello, este Tema da para mucho, o ha dado para mucho en lo que antes era el programa de la licenciatura, y tampoco se recogen en esas unidades que se han colgado en el foro, quizás porque en lo que está colgado en el depósito el Tema 3 se ha unido al 2 en el Grado, creo,  :-\

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #176 en: 10 de Diciembre de 2013, 08:33:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola ILSE.

Efectivamente si preguntan algo así, tan general, habría que recoger todo, pero son demasiados subepígrafes en la convencional, así que habría que hacer un esquema -yo no lo he hecho aún-, no obstante no es una de las preguntas que se recomiendan en las actividades de refuerzo, de esas que hay que responder en diez líneas, de todas formas, a pesar de ello, este Tema da para mucho, o ha dado para mucho en lo que antes era el programa de la licenciatura, y tampoco se recogen en esas unidades que se han colgado en el foro, quizás porque en lo que está colgado en el depósito el Tema 3 se ha unido al 2 en el Grado, creo,  :-\

Sí, y además está el DIPr de la UE, muy extenso, habría que poner 3 líneas de cada, echaré un vistazo a las actividads de refuerzo, ni las estoy mirando

Desconectado jaraiz1982

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 442
  • Registro: 29/09/10
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #177 en: 10 de Diciembre de 2013, 11:38:52 am »
El espacio tasado del examen... sabemos cuál es, o habrá que esperar a ver con qué nos sorprenden en el examen?  ???

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #178 en: 10 de Diciembre de 2013, 12:02:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a la pregunta fuentes internacionales del DIPr(tema 2) qué sería el DIP y el DIPr convencional? es lo ue viene en ese epígrafe, alguien la tiene resumida o puede decirme concretamente qué punto es, al ser espacio tasado me parece demasiado epígrafe, muy extenso.

gracias
Ilse:
la pregunta que indicas yo el curso pasado la tenía resuelta así:
A)Las normas consuetudinarias internacionales
La llamada “inmunidad jurisdiccional” del Estado extranjero y de sus órganos, establecida por el Derecho internacional público, excluye que los Tribunales españoles puedan conocer, sin consentimiento expreso del Estado extranjero, de ciertos litigios en los que éste figura como demandado (límite de la jurisdicción española “por razón de las personas”según jurisprudencia del TC y TS).
B)Las normas convencionales internacionales: recepción y jerarquía.
La recepción de los tratados y convenios de DIPr en el ordenamiento español tiene lugar mediante su publicación en el BOE; la fecha de entrada en vigor del tratado para España se determinará según lo dispuesto en el propio tratado, sin que opere el plazo de vacatio legis.
Tras pasar a formar parte del ordenamiento español, los tratados ocupan en nuestro sistema una posición jerárquica inferior a la Constitución pero superior a la ley y otras disposiciones internas.
C)Las normas convencionales: problemas de aplicación.
Cuestiones relevantes en orden a la debida aplicación de las normas convencionales internacionales por el Juez o Autoridad española:
1º. Un tratado que contiene normas de DIPr sólo es aplicable, en principio, en las relaciones entre Estados que son Partes en el mismo.
2º. Ha de determinarse si las normas del tratado regulan, ratione materiae, la cuestión sometida al Juez o Autoridad española.
3º. En caso de tratados sucesivos relativos una misma materia, se exige la determinación de cual de ellos es el aplicable al caso planteado, pero no todos los Estados partes en el 1º pueden serlo del 2º. hoy codificadas en el Convenio de Viena de 1969 sobre Derecho de los tratados.
4º. La norma interna opera como ius generalis y la convencional como ius specialis en la materia regulada por una y otra, modificándose en caso de aquellos convenios internacionales cuyas normas son aplicables a todos los supuestos de tráfico externo:  a partir de la recepción del tratado en el ordenamiento español, el Juez deberá aplicar aquélla en sustitución de ésta. 
5º Las normas de DIPr contenidas en un tratado internacional plantean problemas específicos en orden a su interpretación, quedando reguladas las reglas de interpretación en el Convenio de Viena (1969).
D) Las normas de fuente comunitaria.
Los actos de las instituciones comunitarias que contienen normas de DIPr son adoptados de conformidad con lo previsto en el Tratado constitutivo de la CE.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:POST OFICIAL DIPr (1ªPP) 2013/14
« Respuesta #179 en: 10 de Diciembre de 2013, 12:05:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El espacio tasado del examen... sabemos cuál es, o habrá que esperar a ver con qué nos sorprenden en el examen?  ???
El curso pasado en licenciatura las preguntas teóricas eran de espacio tasado a responder en el folio de las propias preguntas por ambos lados (el enunciado ya ocupa la cuarta parte de una carilla). Y los casos eran dos a resolver también en el folio que daban con ellos por ambas caras.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.