No viene concordancia tal cual con el Programa de la Asignatura, pero.
Primera pregunta, Relaciones del objeto DIPr, Punto 2 del Tema 1
Segunda pregunta, Ámbito de aplicación del Reglamento Bruselas I (lo supongo referido al R. refundido 2015/2012) en materia Civil y Mercantil, Tema 4, Foro General del domicilio del demandado, es decir, hemos de tener en consideración el elemento de extranjería relativo a la nacionalidad o al de residencia; no se preguntaba por el ámbito material, si es el lugar de la entrega de las mercaderías, por ejemplo, sino el ámbito personal, y lo que regula el R. Bruselas I refundido es la forma de repartir el conflicto internacional que ha surgido desde nuestro FORO España, y sobre la competencia judicial internacional, no se mete en nada más, no va más allá, en esta materia, no, sólo el reparto, cómo se ha de producir y de qué forma y a quién compete.
Tercera pregunta, Qué regímenes hay en el ordenamiento español en el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras; yo en ésta me hubiese ido a las fuentes de nuestro sistema respecto del reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras, Tema 6, Punto 1.2
Cuarta pregunta, Derechos tutelables por la excepción de orden público; en ésta yo me hubiese ido al Tema 10 y al último punto, el 4.
Me he referido en todo momento al Programa que aparece en la Guía de la Asignatura del curso 2013/2014, no al manual.
Suerte al resto que vamos a la segunda semana, en el que me incluyo.
