He comparado los manuales no el programa. El manual tiene 15 temas.
El tema 4 se titula: Las aguas terrestres.
El tema 5 el demanio marítimo: Costas y puertos.
El tema 11: Las bases estatales del derecho urbanistico:
El tema 12: El planeamiento urbánistico.
A falta de una nueva vuelta a los epígrafes puestos en la
guía (
Tema I, II, III...) y al
manual (Capítulo I, II, III...)...
Dangoro 
, ¿crees que podría quedar así la correspondencia entre la guía y el manual?...Tengo dudas con el tema VII.
PRIMERA PARTE: LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN: RÉGIMEN BÁSICO Y DOMINIO PÚBLICO.
Tema I. Los bienes de la administración.
Capítulo I. Los bienes de la Administración: régimen básico. Página 19 a 36
Tema II. El dominio público.
Capítulo II. El Dominio Público. Página 37 a 55
Tema III. Utilización y protección del dominio público.
Capítulo III. Utilización y protección del dominio público. Página 57 a 75
SEGUNDA PARTE: LOS BIENES PÚBLICOS EN PARTICULAR.
Tema IV. Aguas.
Capítulo IV. Las aguas terrestres. Página 79 a 128
Tema V. Demanio marítimo.
Capítulo V. El Demanio marítimo. Costas y Puertos. Página 129 a 159
Tema VI. Montes.
Capítulo VI. Los Montes y la protección de la naturaleza. Página 161 a 195
TERCERA PARTE: URBANISMO.
Tema VII: Régimen del suelo y derecho a urbanizar.
Capítulo XI: Las bases estatales del derecho urbanístico. El texto articulado de la ley del Suelo de 2008. Página 307 a 343
Tema VIII: El Planeamiento urbanístico.
Capítulo XII: El planeamiento urbanístico. Página 345 a 370.
Tema IX: Formación y eficacia de los planes.
Capítulo XIII Formación y eficacia de los planes. pág. 373 a 387
Tema X: Ejecución del planeamiento.
Capítulo XIV. Ejecución del planeamiento. Página 389 a 410.