Contestación de los profesores en relación a la PEC:
Estimados alumnos,
Ante las cuestiones planteadas por algunos de uds.en este foro, en relación con la ponderación de la PEC, el Equipo Docente desea aclarar lo siguiente:
1.- En la Guía del Curso, en el apartado 8.EVALUACION, se dice expresamente lo siguiente:
“La evaluación se realizará conforme a los siguientes criterios:
A) Alumnos que hayan optado por el sistema de evaluación continua:
Los alumnos deberán realizar dos tipos de pruebas, a saber: i) la prueba de evaluación continua (PEC), y ii) el examen tipotest común a todos los alumnos (pruebas presenciales).
La prueba de evaluación continua será propuesta por el Equipo Docente y consistirá en la resolución de un caso práctico através de una serie de preguntas tipo test. El alumno deberá realizar dos PEC, correspondientes al primer y segundoparciales. En la Guía de estudio publicada en la plataforma alF se anunciarán las fechas para la realización de cada una delas pruebas de evaluación continua. Dentro del plazo fijado por el Equipo Docente, el alumno enviará el trabajo realizado através de la plataforma virtual alF (y sólo a través de ella) al Profesor tutor correspondiente, quien procederá a su correccióny evaluación de acuerdo con los criterios fijados por el Equipo Docente.
La calificación máxima de cada uno de las PEC será de 10 puntos. La calificación obtenida en las PEC equivaldrá a un 25 %de la nota de cada prueba presencial. En todo caso, la nota obtenida en las PEC únicamente será tenida en cuenta cuando elalumno haya superado el examen común (tipo test) de la correspondiente prueba presencial (calificación mínima 5).
Los alumnos deberán realizar además los exámenes correspondientes a las pruebas presenciales comunes para todos losalumnos matriculados en la asignatura, y detalladas en el apartado B). Dichos exámenes serán tipo test. La calificaciónmáxima de cada uno de los exámenes tipo test será de 10 puntos. La superación de estos exámenes tipo test equivaldrá a un75% de la nota de cada prueba presencial.”
2.- En segundo lugar, es preciso clarificar la naturaleza de la PEC (PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA) a la que algunos alumnos se refieren en sus mensajes como “un esfuerzo suplementario” respecto del examen de la asignatura. A este respecto, han de tener en cuenta que la PEC no representa un esfuerzo suplementarioañadido a la realización del examen tipo test (30 preguntas), sino que constituye un elemento del sistema de evaluación continua que se ofrece a los alumnos y que estos pueden libre y voluntariamente elegir. Así, conforme se establece en el apartado 8. EVALUACION de la Guía de la asignatura antes citado, los alumnos pueden optar por el “sistema de evaluación continua” (A) o no hacerlo (B). En cada caso, las condiciones y criterios que regirán cada una de las dos categorías de evaluación están claramente expresadas en la Guía.
Si opta por el sistema de evaluación continua,el alumno deberá realizar la PEC (prueba de evaluación continua) que constituirá una parte del sistema de evaluación junto con el examen común tipo test (30 preguntas) que realizan durante las semanas de pruebas presenciales convocadas al efecto por la UNED. Para optar por el sistema de evaluación continua el alumno no debe realizar ninguna declaración especial, bastando con contestar a la PEC (libre y voluntariamente) en los plazos señalados al efecto por el equipo docente.
La PRUEBA DE EVALUACION CONTINUA no constituye, por tanto, un esfuerzo suplementario sino una oportunidad que se ofrece al alumno de elegir el sistema de evaluación, lo cual éste hace según sus características y preferencias personales. Evidentemente, si acepta la opción, acepta también las condiciones de la evaluación continua, no siendo posible sustituirla posteriormente por las condiciones de la evaluacióntradicional (no continua) si, en un caso concreto, ello le resultará más favorable.
3.- Teniendo en cuenta lo anterior, conviene recordar ahora nuevamente lo dicho en la Guía de la asignatura publicada en su momento por la UNED y que los estudiantes conocen antes de que procedan a matricularse y antes de decidir someterse o no al sistema de evaluación continua:
“La calificación máxima de cada uno de las PEC será de 10 puntos. La calificación obtenida en las PEC equivaldrá a un 25 %de la nota de cada prueba presencial. En todo caso, la nota obtenida en las PEC únicamente será tenida en cuenta cuando elalumno haya superado el examen común (tipo test) de la correspondiente prueba presencial (calificación mínima 5).
Los alumnos deberán realizar además los exámenes correspondientes a las pruebas presenciales comunes para todos losalumnos matriculados en la asignatura, y detalladas en el apartado B). Dichos exámenes serán tipo test. La calificaciónmáxima de cada uno de los exámenes tipo test será de 10 puntos. La superación de estos exámenes tipo test equivaldrá a un75% de la nota de cada prueba presencial.”
En consecuencia, si el alumno opta por el sistema de evaluación continua, la calificación final de cada una de las partes de la asignatura será el resultado de aplicar los siguientes criterios: el 25% de la nota es el resultado de la PEC y el 75% de la nota es el resultado del examen tipo test (30 preguntas) común a todos los alumnos que se realiza durante las semanas de pruebas presenciales. O, como alguna de las estudiantes ha señalado en uno de sus mensajes, la nota final es el resultado de aplicar la siguiente operación matemática: nota de la PEC multiplicada por 0,25 + nota del examen común tipo test multiplicada por 0,75.
4.- Por último, teniendo en cuenta las preocupaciones manifestadas por algunos alumnos en el foro respecto de la valoración que se atribuye a la PEC, el Equipo Docente desea destacar de modo especial lo siguiente: Las condiciones de realización de la PEC en esta asignatura favorecen que el estudiante pueda dedicar mucho tiempo (siempre más de una semana)para la elaboración de esta actividad de evaluación continua y utilizar de forma libre todo tipo de materiales durante ese período. En consecuencia, la experiencia del Equipo docente es que los estudiantes superan ampliamente esta prueba y ello les ha servido para mejorar la calificación final de la asignatura.