Aquí creo que es importante valorar el ánimo del Agente, no creo que sea el de lesionar o el de matar, además puede existir un error vencible sobre el cumplimiento de un deber como causa de justificación, pensado este que podía legalmente disparar para evitar una fuga o cosa así, con lo que sería una eximente incompleta o un error del tipo de la causa de justificación. La existencia del error vencible puede clasificar el delito en imprudente, no?.
Supongo que eso es lo que se valora, y no hay ánimo de lesionar, de ahí que la acción sea imprudente; efectivamente actúa dentro del cumplimiento de un deber, aunque no se dan los requisitos para estimar una eximente completa, de ahí que se aplique la atenuante del 21.1.
Supongo que con lo del error te refieres al error de prohibición ¿? ya que haces referencia a la causa de justificación -con lo cual cree estar actuando dentro de la ley-; bueno, si es así, se estudia en la culpabilidad, si el error era vencible no excluye la culpabilidad, pero atenúa la pena en uno o dos grados, art. 14.3.
El error de tipo, si éste fuera vencible, sí que castigaría la acción como imprudente; pero el error se ha de dar sobre el hecho en sí, sobre la ilicitud de la infracción penal, no el actuar creyendo estar amparado por una causa de justificación. Creo,
