ufff, pienso igual, ese práctico está pensado para eso, hacer uso del Cp.
En esto estoy igual, es decir, realicé prácticos en la presencial, en la Parte General, pero dejaban el Cp, se daba uno hora para el de desarrollo, y después daban otra para el práctico, en el que se entraba con todo, apuntes, código, todo lo que pudiese ayudar.
Es difícil recordar todos los artículos, si hay que memorizar, ¿de qué nos va a servir tener un Código?, bueno, algo así era lo que decía alguien allá por el 2008, lo que hay que saber es manejar el Código -fue en procesal-; no he visto ningún práctico de exámenes antiguos realizados, un compañero indicó dos del curso pasado en ALF en los que intervine, pero tenía todo aquí, así que no sé cómo irá en el examen.
Lo he preguntado, pero nadie contesta, de ahí que no lo haya vuelto a hacer. ¿hay que indicar el artículo exacto? ¿y si nos entra algo que no sea "común", es decir, que no sea de esos que ya sabemos de repetirlo una y otra vez, lesiones. homicidio, robo, hurto? es a lo que más temo, no luego a poder detallar el bien jurídico, la acción u omisión, los sujetos, grado de ejecución alcanzado, causas de justificación, formas de participación, concurso de leyes o de delitos, con eso casi me defiendo, pero ¿y si se olvida el artículo exacto? ¿puede pasar?

Esperemos que caiga alguno de esos que se quedan, al menos, no perdamos la esperanza porque la asignatura es bonita, mucho, el que se me olvide un artículo no ha hecho que deje de gustarme.