1ª pregunta: Interpretación literal y sistemática.
2ª: presupuestos de la prescripción.
3ª: el denominado falsus procurator.
4ª: Practicum 13. Estando la fundaciòn en fase de creación cómo sería el patrimonio destinado a la misma(más o menos así ha sido la pregunta).

< Es el examen más rebuscado y difícil que he visto nunca por parte de este departamento y en esta asignatura.

Y ahora algun@s me vais a disculpar, pero este drástico cambio de exámenes realmente fáciles y sencillos a exámenes difíciles y rebuscados en la misma asignatura y el ED, en mi opinión y en la de otr@s compañer@s se debe a la manera en que aquí algun@s han metido hasta el fondo la pata en cursos anteriores, presumiendo descaradamente y hasta riéndose aquí (EN PÚBLICO) de que este departamento repetía constantemente las preguntas de otros años, poniendo aquí toda clase de quinielas

en plan casi pitorreo, etc. ¿Y ahora nos quejamos, verdad?.

Pues esto es lo que "conseguimos" con tanta quinielita pública, tanto descaro y tan poca prudencia.

A ver si TOD@S abrimos por fin los ojos y comenzamos a ser prudentes. No olvidemos que ellos están en su legítimo derecho de leer todo lo que escriben públicamente sus alumnos en un FORO DE ACCESO PÚBLICO. Es más, honestamente... Si yo fuese profesor haría exactamente lo mismo que ellos, y si veo que mis alumnos se ríen de lo fáciles que son los exámenes que pongo habría hecho lo mismo: endurecerlos y rebuscarlos para que se dejen de reír de mi generosidad. Por la boca muere el pez y eso es lo que desafortunadamente tenemos aquí por la imprudencia y el descaro de algún@s compañer@s que año tras año han metido públicamente la pata hasta el fondo, y aquí tenemos el resultado: de exámenes repetitivos, fáciles y sencillos a exámenes nuevos, difíciles y rebuscados.

Enhorabuena a los "artistas" que a base de tanto meter aquí la pata han logrado pisar el orgullo del ED. Es la verdad, es comprensible y todos lo sabemos.
Saludos y suerte para tod@s.