;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)  (Leído 135729 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #640 en: 22 de Enero de 2014, 14:56:23 pm »
Esto de darte la razón se ha convertido ya en una costumbre, querida compañera, creo que puedo libremente hacer una macro con un "Estoy de acuerdo, Amparo" para que se conteste automático siempre que posteas ejejejejeje

Un abrazote  :-*

Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado lmalonsof

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 11/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #641 en: 22 de Enero de 2014, 15:04:20 pm »
Yo tb estoy de acuerdo con Amparo. Mis disculpas y suerte a todos para los que exámenes que quedan.

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #642 en: 22 de Enero de 2014, 15:18:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto de darte la razón se ha convertido ya en una costumbre, querida compañera, creo que puedo libremente hacer una macro con un "Estoy de acuerdo, Amparo" para que se conteste automático siempre que posteas ejejejejeje

Un abrazote  :-*

Jajajajaj...Nikky, es que "no pesan los kilos (que también, eh?), pesan los años"..., y ellos te van enseñando (aunque sea a base de "h.."), bueno batacazos, lo que realmente es importante, y lo importante son las personas, y el respeto mutuo entre nosotros, aunque no compartamos su misma opinión...es tan respetable como la propia... esa es la grandeza del ser humano, que seamos capaces de entendernos, de pedir disculpas cuando nos equivocamos, pero sobre todo de respetar...de vivir y dejar vivir...porque realmente "solo " tenemos una vida y tenemos que saber como dosificarla y vivirla...despertarte cada día, dar gracias "a quién sea", y disfrutarlo como si fuese el último...

Ya, se acabo, que parece que me he equivocado de carrera....tenía que hacer psicología... ;D

Lo dicho, un abrazo, un beso y "palante" como los de Alicante (no os enfadeis, eh, que es con cariño)

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #643 en: 22 de Enero de 2014, 15:20:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tb estoy de acuerdo con Amparo. Mis disculpas y suerte a todos para los que exámenes que quedan.

+1000 por tu capacidad de pedir disculpas, aunque a mi entender no sean necesarias, es tu opinión, ...respetable...como la que tenemos cada uno de nosotros...no obstante gracias por ello

Desconectado oscargarciagarcia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #644 en: 22 de Enero de 2014, 15:28:00 pm »
Bueno, mi opinion, tan subjetiva como discutible como la de cualquier otra persona, es que el examen no ha sido dificil.
Quiero comentar una cuestion relativa a la pregunta practica sobre el patrimonio inicial en la constitucion de una fundacion, a mi entener, la respuesta no tiene nada que ver con que tipo de patrimonio es sino mas bien con el epigrafe del libro capitulo 19 de las fundaciones, punto 3 relativo a la constitucion de la fundacion y mas concretamente punto 3.2 relativo a la dotacion. A mi juicio aqui esta concretamente la respuesta a la pregunta del caso practico del examen. Es decir, la respuesta correcta seria que la dotacion no puede ser en ningun caso ni ridicula ni simbolica y que la dotacion es un presupuesto fundamental a la hora de constituir una fundacion. Mi impresion es que, como leo en muchos casos, nada tiene que ver la respuesta con el tipo de patrimonio que es.
¿Creeis que estoy en lo cierto o me equivoco?

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #645 en: 22 de Enero de 2014, 15:43:40 pm »
Hola Oscar,

Según han colgado la pregunta los compañeros, - Pregunta sobre el práctico nº 13. ¿Que clase de patrimonio son los destinados en la fundación? , yo entiendo que hace referencia al tema de patrimonios y sus clases, que en este caso sería un patrimonio de destino, del tema 21.  No obstante si tu has aportado más información, no creo que por ello te la vayan a calificar como repuesta no válida, sino todo lo contrario, es señal de que tienes conocimientos  sobre ese tema.. Pero bueno, en mi opinión, siempre eh?, independientemente creo que lo que buscaban en la respuesta era lo de "patrimonio de destino".

Un saludo :)


Desconectado oscargarciagarcia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #646 en: 22 de Enero de 2014, 15:54:38 pm »
Hola Amparo.

Hice el examen y creo que la pregunta no fue asi. La pregunta venia a decir que consideracion tenia el patrimonio inicial a la hora de constituir una fundacion, o algo asi. Si alguien tiene la pregunta literal nos sacaria de la duda y en el caso que este equicocado, de mi profundo error.

Si estoy en lo cierto a mi entender nada tiene que ver la respuesta con el tipo de patrimonio, es que lo he leido en varios comentarios como la respuesta correcta y me ha hecho dudar bastante.

Gracias!

Desconectado atirorua

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 29/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #647 en: 22 de Enero de 2014, 15:57:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...
Quiero comentar una cuestion relativa a la pregunta practica sobre el patrimonio inicial en la constitucion de una fundacion, a mi entener, la respuesta no tiene nada que ver con que tipo de patrimonio es sino mas bien con el epigrafe del libro capitulo 19 de las fundaciones, punto 3 relativo a la constitucion de la fundacion y mas concretamente punto 3.2 relativo a la dotacion. A mi juicio aqui esta concretamente la respuesta a la pregunta del caso practico del examen. Es decir, la respuesta correcta seria que la dotacion no puede ser en ningun caso ni ridicula ni simbolica y que la dotacion es un presupuesto fundamental a la hora de constituir una fundacion. Mi impresion es que, como leo en muchos casos, nada tiene que ver la respuesta con el tipo de patrimonio que es.
¿Creeis que estoy en lo cierto o me equivoco?

Hola,  si no me equivoco, la pregunta del caso práctico era cómo se califica el patrimonio que está a la espera de constituirse la fundación.  Y, según lo que yo estudié, la respuesta sería patrimonio de destino; que luego te hayas querido extender pasando a hablar de la dotación inicial, etc.  ya es otra cosa. Pero creo que la respuesta correcta es la que se encuentra en la página 354 del libro:
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Un saludo

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #648 en: 22 de Enero de 2014, 15:59:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Amparo.

Hice el examen y creo que la pregunta no fue asi. La pregunta venia a decir que consideracion tenia el patrimonio inicial a la hora de constituir una fundacion, o algo asi. Si alguien tiene la pregunta literal nos sacaria de la duda y en el caso que este equicocado, de mi profundo error.

Si estoy en lo cierto a mi entender nada tiene que ver la respuesta con el tipo de patrimonio, es que lo he leido en varios comentarios como la respuesta correcta y me ha hecho dudar bastante.

Gracias!

la pregunta literal es atendiendo a los estatutos como calificarías jurídicamente el patrimonio de la fundación antes de ser constituida?

La respuesta a mi entender era clara, era patrimonio de destino,pues son aquellos patrimonios que sirven como destino a otra cosa en este caso la constitución de una fundación,yo ademas puse que habia que recordar que las fundaciones necesitaban un patrimonio inicial o fundacional a diferencia de las asociaciones y que se hacia para que esta pudiese perdurar en el tiempo siendo ese patrimonio un fondo para que la fundacion subsista y no deje de cumplir sus objetivos de intereses generales


la pregunta literal es atendiendo a los estatutos como calificarías jurídicamente el patrimonio de la fundación antes de ser constituida?

La respuesta a mi entender era clara, era patrimonio de destino,pues son aquellos patrimonios que sirven como destino a otra cosa en este caso la constitución de una fundación,yo ademas puse que habia que recordar que las fundaciones necesitaban un patrimonio inicial o fundacional a diferencia de las asociaciones y que se hacia para que esta pudiese perdurar en el tiempo siendo ese patrimonio un fondo para que la fundacion subsista y no deje de cumplir sus objetivos de intereses generales

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #649 en: 22 de Enero de 2014, 16:07:42 pm »
Según croissier, la pregunta literal es atendiendo a los estatutos como calificarías jurídicamente el patrimonio de la fundación antes de ser constituida?.

Bien, me reitero en que la contestación se haya en el capitulo 21 de patrimonio, y donde dice textualmente:" ...con anterioridad a la constitución, la dotación patrimonial inter vivos ya ingresada en el banco o las previsiones testamentarias de atribución de bienes para constituir la fundación, se entiende generalmente que constituyen un concreto patrimonio de destino, presidido lógicamente por la idea de interinidad o provisionalidad".

Pero bueno, lo que te dije... puntuar te la tendrá que puntuar, pues tu has definido cualidades de la misma... así que tranquilo, no te comas la cabeza...que no te la puntuarán al 100%.. pero tampoco está nula.

Venga ánimo  :)

Desconectado oscargarciagarcia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #650 en: 22 de Enero de 2014, 16:33:00 pm »
 libro dice en el punto de la dotacion a la hora de constituir una fundacion... la dotacion patrimonial es un requisito sine qua nom de la existencia y constitucion de la fundacion....o como dice la ley de fundaciones que la dotacion ha de ser suficiente y adecuada para el cumplimiento de los fines,... asi yo me fui a los estatutos del caso pratico 13 del practicum me lei la aportacion que se da a la fundacion y conteste que juridicamente la dotacion era a priori adecuada y lo suficientemente sustanciosa como para cumplir los fines, y de ese modo y a mi juicio se ajustaba a derecho.

Quizas esteis vosotros en lo cierto xq razones teneis.

Pero, o son las dos acertadas, o tienen que ser las dos, o es solo una de la dos.
No se, es una cuestion que me gustaria saber a ciencia cierta. xq yo en mi terquedad jaja... pienso que es solo la que yo digo la realmente acertada.

Bueno, muchas gracias de todas formas y suerte a todos!!

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #651 en: 22 de Enero de 2014, 16:37:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
libro dice en el punto de la dotacion a la hora de constituir una fundacion... la dotacion patrimonial es un requisito sine qua nom de la existencia y constitucion de la fundacion....o como dice la ley de fundaciones que la dotacion ha de ser suficiente y adecuada para el cumplimiento de los fines,... asi yo me fui a los estatutos del caso pratico 13 del practicum me lei la aportacion que se da a la fundacion y conteste que juridicamente la dotacion era a priori adecuada y lo suficientemente sustanciosa como para cumplir los fines, y de ese modo y a mi juicio se ajustaba a derecho.

Quizas esteis vosotros en lo cierto xq razones teneis.

Pero, o son las dos acertadas, o tienen que ser las dos, o es solo una de la dos.
Nose, es una cuestion que me gustaria saber a ciencia cierta. xq yo en mi terquedad jaja... pienso que es solo la que yo digo la realmente acertada.

Bueno, muchas gracias de todas formas y suerte a todos!!

Bajo mi opinión, tu respuesta es acertada como la mia tamb lo es, el patrimonio fundacional es un patrimonio de destino, pero la clave esta en la pregunta que hacen,no dicen que patrimonio es necesario para constituir una fundacion, sino como CALIFICARIAS! el patrimonio antes de la constitución, y en este aspecto es claro, te preguntan que tipo de patrimonio es(separado,colectivo,de destino..) otra cosa es que puedas complementar como hice yo que cantidad es la necesaria, que en los estatutos se ve que lo cumplen, que es diferente que en la asociacion que no necesita,etc...

Desconectado raxxito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 08/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #652 en: 22 de Enero de 2014, 16:45:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
libro dice en el punto de la dotacion a la hora de constituir una fundacion... la dotacion patrimonial es un requisito sine qua nom de la existencia y constitucion de la fundacion....o como dice la ley de fundaciones que la dotacion ha de ser suficiente y adecuada para el cumplimiento de los fines,... asi yo me fui a los estatutos del caso pratico 13 del practicum me lei la aportacion que se da a la fundacion y conteste que juridicamente la dotacion era a priori adecuada y lo suficientemente sustanciosa como para cumplir los fines, y de ese modo y a mi juicio se ajustaba a derecho.

Quizas esteis vosotros en lo cierto xq razones teneis.

Pero, o son las dos acertadas, o tienen que ser las dos, o es solo una de la dos.
No se, es una cuestion que me gustaria saber a ciencia cierta. xq yo en mi terquedad jaja... pienso que es solo la que yo digo la realmente acertada.

Bueno, muchas gracias de todas formas y suerte a todos!!

Yo lo entendí exactamente igual que tu, al referirse a la constitucion de la fundacion y su patrimonio... lo vi clarisimo. También es cierto que es patrimonio de destino, eso no cabe duda, pero a mi entender ( correcto o no) la clave estaba en identificar la adecuación y suficiencia del patrimonio inicial.

Ambas respuestas con correctas, ahora queda ver que es lo que pretendian que contestaramos. Por ahora gana que había que identificar que era patrimonio de destino por goleada..jajaja.  ::)


Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #653 en: 22 de Enero de 2014, 16:56:33 pm »
Citar
1ª pregunta: Interpretación literal y sistemática.
2ª: presupuestos de la prescripción.
3ª: el denominado falsus procurator.
4ª: Practicum 13. Estando la fundaciòn en fase de creación cómo sería el patrimonio destinado a la misma(más o menos así ha sido la pregunta).
:o :o :o< Es el examen más rebuscado y difícil que he visto nunca por parte de este departamento y en esta asignatura.  :o :o Y ahora algun@s me vais a disculpar, pero este drástico cambio de exámenes realmente fáciles y sencillos a exámenes difíciles y rebuscados en la misma asignatura y el ED, en mi opinión y en la de otr@s compañer@s se debe a la manera en que aquí algun@s han metido  hasta el fondo la pata en cursos anteriores, presumiendo descaradamente y hasta riéndose aquí (EN PÚBLICO) de que este departamento repetía constantemente las preguntas de otros años, poniendo aquí toda clase de quinielas  ::) en plan casi pitorreo, etc. ¿Y ahora nos quejamos, verdad?.  :-[ Pues esto es lo que "conseguimos" con tanta quinielita pública, tanto descaro y tan poca prudencia.  :-[ A ver si TOD@S abrimos por fin los ojos y comenzamos a ser prudentes. No olvidemos que ellos están en su legítimo derecho de leer todo lo que escriben públicamente sus alumnos en un FORO DE ACCESO PÚBLICO. Es más, honestamente... Si yo fuese profesor haría exactamente lo mismo que ellos, y si veo que mis alumnos se ríen de lo fáciles que son los exámenes que pongo habría hecho lo mismo: endurecerlos y rebuscarlos para que se dejen de reír de mi generosidad. Por la boca muere el pez y eso es lo que desafortunadamente tenemos aquí por la imprudencia y el descaro de algún@s compañer@s que año tras año han metido públicamente la pata hasta el fondo, y aquí tenemos el resultado: de exámenes repetitivos, fáciles y sencillos a exámenes nuevos, difíciles y rebuscados.    :-\ Enhorabuena a los "artistas" que a base de tanto meter aquí la pata han logrado pisar el orgullo del ED. Es la verdad, es comprensible y todos lo sabemos.

Saludos y suerte para tod@s.

Desconectado francisco-sanz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 23/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #654 en: 22 de Enero de 2014, 17:27:55 pm »
Que yo sepa y hasta donde se, este es un foro NO oficial, y por tanto no hay problema en colgar o hablar de quinielas, exámenes resueltos etc etc, cuando este mismo foro es el primero que tiene una sección de apuntes u otros recursos, los cuales son de gran ayuda. no veo en mi humilde opinión que no se pueda comentar o pasar algún documento.
Por otro lado en la propia uned tienes para descargar los propios exámenes de otros años... entonces sinceramente... no veo problema.
Ahora bien, si es cierto que no hay que alardear de quinielas u otro tipo de documentos ni hacer comentarios de ese tipo, (que los hay)
pero tampoco es para echar la culpa a los compañeros del foro argumentando que por culpa de sus comentarios o aportaciones han subido la dificultad del examen....

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #655 en: 22 de Enero de 2014, 17:43:21 pm »
Francisco: Claro que es un foro NO oficial y por ello podemos escribir públicamente lo que nos dé la gana. Pero de la misma manera en que legítimamente nosotros escribimos públicamente lo que nos da la gana, ellos con igual legitimidad nos leen. Creo que está bien claro lo que quiero decir: no pasa nada por decir "Creo que va a entrar el tema 3"... "Cuidado con el 1 porque me da la corazonada de que va a entrar"... Expresiones como ésas no son contraproducentes e incluso se agradecen. Pero de ahí a decir lo que tantas veces aquí leemos... ("Como han salido estos temas ahora fijo que no entran estos otros" (resultado: ¡castañazo!) ::) ; "El modelo de examen seguro que va a ser éste (resultado: ¡castañazo!); "Yo apuesto por estas preguntas concretas que nunca las han preguntado, así que esta vez tienen que salir" (resultado: ¡castañazo!); etc, etc.  ::) ... entre una cosa y otra media un abismo. Lo que sí está claro es que nos hallamos con castañazo tras castañazo cada vez que aquí se mete la pata con vaticinios descarados. Es que tanto esfuerzo cuesta ser un poco prudentes a la hora de hacer "vaticinios" o mismamente NO hacerlos. ¿Tan necesarios son??  :o A VECES SÓLO HA FALTADO LLAMAR A RAPPEL Y QUE ÉL TAMBIÉN ESCRIBIESE EN ESTE FORO. Que no son tontos y les molesta tanta quiniela descarada y ya es hora de que hablemos de ello sin paños calientes, POR EL BIEN DE TODOS NOSOTROS. En fin... Visto y comprobado lo que dije antes, pero aún hay gente que no se da o no se quiere dar cuenta y el resultado es el endurecimiento de los exámenes. Luego, encima nos sorprendemos y nos quejamos.  ::) POR FAVOR, PRUDENCIA. ES LO ÚNICO QUE MUCHOS DESEARÍAMOS QUE MOSTRÁSEMOS TODOS A LA HORA DE HABLAR DE FUTUROS EXÁMENES. MIL GRACIAS.

Un cordial saludo.

Desconectado Capitano10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 24/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #656 en: 22 de Enero de 2014, 18:18:16 pm »
Si un ED cambia la dificultad de sus exámenes por lo que se dice en un foro no oficial, que representa a una pequeña parte del alumnado de este grado en la UNED, es que ese ED no vale absolutamente para nada. Me parece algo absurdo.

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #657 en: 22 de Enero de 2014, 18:37:08 pm »
Edito porque vi la respuesta en otro hilo
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado agallardo167

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 406
  • Registro: 14/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #658 en: 22 de Enero de 2014, 20:32:54 pm »
Bastante complicado el examen. El año pasado fue mucho más fácil

Desconectado Quiron1976

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 553
  • Registro: 16/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
« Respuesta #659 en: 22 de Enero de 2014, 21:50:11 pm »
Totalmente deacuerdo contigo, en mi opinión tienes 100% de razón. Hay que ser más prudente
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:o :o :o< Es el examen más rebuscado y difícil que he visto nunca por parte de este departamento y en esta asignatura.  :o :o Y ahora algun@s me vais a disculpar, pero este drástico cambio de exámenes realmente fáciles y sencillos a exámenes difíciles y rebuscados en la misma asignatura y el ED, en mi opinión y en la de otr@s compañer@s se debe a la manera en que aquí algun@s han metido  hasta el fondo la pata en cursos anteriores, presumiendo descaradamente y hasta riéndose aquí (EN PÚBLICO) de que este departamento repetía constantemente las preguntas de otros años, poniendo aquí toda clase de quinielas  ::) en plan casi pitorreo, etc. ¿Y ahora nos quejamos, verdad?.  :-[ Pues esto es lo que "conseguimos" con tanta quinielita pública, tanto descaro y tan poca prudencia.  :-[ A ver si TOD@S abrimos por fin los ojos y comenzamos a ser prudentes. No olvidemos que ellos están en su legítimo derecho de leer todo lo que escriben públicamente sus alumnos en un FORO DE ACCESO PÚBLICO. Es más, honestamente... Si yo fuese profesor haría exactamente lo mismo que ellos, y si veo que mis alumnos se ríen de lo fáciles que son los exámenes que pongo habría hecho lo mismo: endurecerlos y rebuscarlos para que se dejen de reír de mi generosidad. Por la boca muere el pez y eso es lo que desafortunadamente tenemos aquí por la imprudencia y el descaro de algún@s compañer@s que año tras año han metido públicamente la pata hasta el fondo, y aquí tenemos el resultado: de exámenes repetitivos, fáciles y sencillos a exámenes nuevos, difíciles y rebuscados.    :-\ Enhorabuena a los "artistas" que a base de tanto meter aquí la pata han logrado pisar el orgullo del ED. Es la verdad, es comprensible y todos lo sabemos.

Saludos y suerte para tod@s.